Indice de contenido
Ayuda tengo fobia social. Es increíble como algunas persona piensan que lo que tienen es un problema de atar, cierto día se me acercó un señor y me dijo: «Necesito ayuda tengo fobia social» La verdad que me sorprendí lo que este señor me dijo ya que, su apariencia es de una persona que tiene todo.
Al decir que tiene todo me refiero que anda bien vestido y no tiene el aspecto como que ande necesitado, ahora con esta información que la tuve de primera vista, ¿Cómo alguien así pueda sentir fobia social si de alguna forma debe entablar comunicación con los demás?

Ayuda tengo fobia social
Pensando en eso le pregunté y la respuesta que me dio fue que todo lo hace es por intermedio de otra persona, esto lo ha llevado a que cada vez se sumerja en lo más hondo de su vida, esto es que se ha llegado a convencer que la vida fuera de su entorno es peligrosa o engañosa.
Hay que tomar en cuenta que esta actitud se aprende, al menos lo que llega hasta su cerebro y desde luego que el único que lo permite es la misma persona. El padecer fobia social no es algo que se adquiere así como así, no se contagia o peor que lo tenga porque alguien le dijo que lo haga.
Esto no funciona de esta forma, porque todo tiene un proceso y no es fácil el completarlo porque debe complementarse con algunas cosas, en ciertos casos pueda ser que se le haga fácil pero para que suceda así, ya debe tener algunos pasos hechos desde su niñez.
Les aseguro que si tú no sabes que existe la fobia social, nunca dijeras que tú la tienes, es más fuera como algo que se podría resolver con uno que otro trago de licor pero lamentablemente, en estos tiempos nos hicieron creer que ciertos especialistas son autoridad en lo que se refiere al cerebro.
Por esta razón lo que ellos digan es una ley cuando no es así, en algunos casos ni siquiera saben lo que la persona padece y por esto se hacen acreedores de un «Descubrimiento científico» y por ello pueden ponerle el nombre raro que se les ocurrió, de esta forma sorprenden a cuanto más quieren.
Enfermedad que se diga no aunque puede terminar en una y me refiero a física, esto sucede cuando la persona al entrar en el mundo de la fobia social, tiene un cambio en su actitud y para que sea así, el inconsciente es el que se dedica para que así sea, de ahí que viene la mala actitud.
Al tener una mala actitud, la mente se dedica a eso, es decir, a vigilar todo lo que le molesta o atormenta aunque nunca llega a la posición de que lo analice como algo que está mal, ni siquiera piensa que está bien, lo único que hace es detenerse porque sabe que su portador siente un sentimiento y con ello emoción.
Esto es lo único que le interesa, las emociones y nada más. Por esto es que el cuerpo baja las defensas y queda a merced de cualquier cosa y por ahí, es que cualquier enfermedad entra en el cuerpo, hasta una simple gripe. Ahora, ¿Si ve por qué puede ser considerado como una enfermedad?
La fobia social no es enfermedad ni así lo diga cualquier médico o Psiquiatra, la fobia social es una mala actitud que es el resultado de una mala experiencia vivida. Toda actitud se puede cambiar, la que sea, no importa el tiempo porque todo tiene un proceso y eso es lo que se interrumpe.
Aunque se parezcan pero no es lo mismo, la timidez es algo con lo que muchos pueden vivir como en mi caso, soy muy tímido con las mujeres a pesar de mis años pero eso no es causa como para que huya, el tímido puede vivir en compañía de personas incluso tener amigos.
Lo único que no hace el tímido es lo que le intimida pero si le dan un pequeño empujón si lo hace, solo es cuestión de sentir algo de seguridad. Algo que deben saber, el tímido puede llegar a resignarse a algo solo porque no ha encontrado la forma de hacerlo pero eso no lo tumba.
La fobia social es diferente porque los síntomas de esto es ansiedad, pánico o angustia que hace que la persona evite al máximo todo acercamiento con la sociedad. Esto acorta en gran medida su desarrollo personal aunque en la realidad, para que sea una fobia está muy lejos.
Lo malo de la fobia
Una fobia es algo que no se puede ni siquiera nombrar porque la reacción es de total rechazo y esto no sucede con lo que se denomina fobia social. En el mundo de la psiquiatría se la define como un temor acusado y persistente por una situación personal social o en público.
Esto hace que la persona se ve expuesto a la gente que no pertenece a su entorno familiar, o en algunos casos a la comprobación aceptable por parte de los demás. ¿Se dieron cuenta que tan largo es el definir lo que es la fobia social? Para un programador es muy corto.
Fobia social es una actitud aprendida por una mala experiencia vivida. No hay más vueltas que dar y eso que ni siquiera hay una definición para ello pero se la doy porque es necesario. Ahora, ¿Hay una posible ayuda para aquellos que sufren de fobia social? Si la hay.
Lo que no se debe hacer
Para que esto tenga efecto, la persona debe entender que no le sirve de nada el agruparse con otras personas que padecen el mismo mal, ¿Por qué? Porque lo único que consigue es más lamentaciones de lo mismo y eso no sirve, lo que sirve es que quiera cambiar pensando que no es enfermedad sí no una mala actitud.
Una vez que haya hecho esto, debe prepararse para que pueda pararse delante de las personas que más teme, recuerde que la fobia social es justamente porque algo le dice que no lo haga y por esto, se refugie en su casa y así puede pasar mucho tiempo y termina creyendo que es lo mejor. Si alguien pensó en decir: «Ayuda tengo fobia social» no se preocupe que está en buenas manos.
Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente
Suscríbete a mi blog