Indice de contenido
Bendición era algo que era atribuido solo a Dios, y los únicos que podían ejercer ese derecho aquí en la tierra, son sus representantes, aunque repartidos en más de 3.000 distintas representaciones, que para poderlos distinguir se auto nombran de diferentes maneras.
Como yo lo entiendo y espero que esté bien. Si Dios es el padre supremo, sus representantes son sus hijos que para nosotros son nuestros padres, entonces son ellos los que bendicen a los hombres aquí en la tierra.
Por lo tanto, cuando ellos no están, son los representantes que en este caso son nuestros padres biológicos, los que pueden bendecirnos a nosotros los hijos y…ya pueden imaginarse hasta donde llegaría con este enredo. En resumidas cuentas, la bendición era un privilegio sólo para los escogidos.
Claro que siempre en representación del supremo creador como ya sabemos es Dios. Alguna vez se hicieron la pregunta ¿Que es bendecir o que significa, como para que sea algo muy especial? La respuesta va dependiendo de quién te la da, si es alguien apegado a alguna religión o filosofía, ya se imaginan la respuesta.
Consultando lo que dice en la red: «Una bendición es la expresión de un deseo benigno dirigido hacia una persona o grupo de ellas que, en virtud del poder mágico del lenguaje, logra que ese deseo se cumpla» sacado de Wilkipedia. Ahora, según yo y que creo que más de uno va a estar de acuerdo. «La bendición es bien decir» o «La bendición es desear al bien mediante las palabras».
Ya explicado esto, me veo en la necesidad de hacer un comentario sobre la forma como se despiden, al menos en facebook y en cada día de todos los días, con la consabida frase «Cuídate» como también «Chao…nos vemos y cuídate mucho» la pregunta es ¿Cuidarse de qué?
Acaso no se han dado cuenta que así como se bendice también se maldice, y en el momento que usted o yo decimos «Cuídate» lo estamos sentenciando a algo, sólo por nuestras palabras. En todas partes han cogido esa forma de hablar, bueno no quiero ser alarmista pero siempre escucho esa frase.
Ahora, cual es el problema en vez de decir «cuídate» decimos mejor «Que tengas una excelente tarde» aparte de sentirse muy bien usted, la otra persona se va a sentir mucho mejor, sólo por la bendición que usted le ha dado. Tengan en cuenta que es muy fácil maldecir a cualquiera, y en cualquier forma, entonces si eso es muy fácil, mucho más fácil es dar una bendición.
Datos
Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente
Suscríbete a mi blog
Pingback: Edad avanzada y feliz | Vivir sin miedo
Hola,
Todo bien con el bendecir según el artículo y ya lo he entendido.
Qué hay que hacer cuando te dicen cuídate … por más que un «pseuda amigo» tanto en facebook, por teléfono o cara a cara me ha dicho «cuídate», en ciertos tiempos andaban como moscas … y yo internamente sabía que eso no estaba bien diciéndome ( y este quién se cree ) o igualmente me decía a mi mismo: mira , no tengo que cuidarme de nadie.
En realidad sabía que en vez de desearme bien me estaban maldiciendo …
¡ Qué hacer en estos casos ?
Gracias.
Hola, el decir «cuídate» en cierto modo te está dando una maldición, ¿Por qué? Por el hecho que te está previniendo a un posible ataqué el cual con sus palabras te lo está dando, por esto una bendición es solo buenas palabras que en este caso sería en ves de «cuídate» «que tengas un buen camino» «que tengas una buena tarde». Cuando me lo han dicho, sin perder el tiempo, le hago la pregunta ¿De qué debo cuidarme? Al menos no estamos en guerra y que tal vez por ahí haya alguien esperando que salga o un franco tirador esté por ahí, pero como no es así, ¿Para qué el «cuídate»? Una bendición solo es una buena palabra ya que la palabra «bendecir» significa «decir bien» nada más, con esto ¿Crees que el «cuídate» sea una buena palabra?
Gracias por el comentario
Roberto Sanahuano
Máster en P.N.L.