Charlatanes en línea ¿Quién será?

Charlatanes en línea ¿Quién será? Es bien sabido que los charlatanes existen y no sólo eso sino que se expanden mientras haya gente que los tomen en cuenta, ¿Sabían que hay gente que son charlatanes y ellos no se han dado cuenta? Eso es porque se creen tanto de sus mentiras que incluso las llegan a vivir, claro que eso es hasta que el mundo se les viene encima.

Este artículo en si no es para hablar de ese tipo de charlatanes, me refiero a los charlatanes en línea, ¿Quién será? Pues hay muchos que incluso son las más peligrosos ahora, ¿Por qué? La verdad es porque la mayor parte se escudan en  seudónimos más conocidos como Nickname,  junto a una representación gráfica como es el Avatar.

Por ello se envalentonan opinando sobre lo que hacen otras personas. En sí no me aparto de que hay personas que se las ingenian para sacar dinero a costillas de los tontos e ingenuos y que en verdad es muy molestoso cuando alguien cae en sus garras.Charlatanes en línea

En este caso yo fui uno de los que ha caído en uno que otro cuento, claro que por confiar en las palabras de ciertos expertos. Es lamentable que exista esta clase de personas. Ahora, la otra clase de charlatanes  es aquella que se dedican a visitar ciertos blogs en los cuales sus temas principales son de hablar mal de las prácticas que ejercen algunas personas, ¿Las razones? Pues en lo que me he dado cuenta es porque ellos piensan que no puede existir otra cosa mas allá de las ya conocidas.

Los comentarios sin bases

Por lo tanto sus visitantes en los cuales son algunos cientos y digo de los que hacen los comentarios, se dedican a expresar sus resentimientos internos y lo peor de todo, es que del total de comentarios nadie tiene una base fundamental de por qué lo hace, es increíble cómo se necesita de muy poco para que todos los que están atentos, caigan y traten de hacer pedazos a alguien que diga algo diferente de lo que ellos están acostumbrados  a leer.

No me aparto que ellos tengan una razón viable para hacer lo que hacen y los felicito por ello pero, el hecho de que las personas que dirigen dichos blogs no sepan que existe el poder de la energía no significa que no sea real. Vuelvo y repito, si existen los charlatanes y son muy molestosos pero eso no quiere decir que siempre es así.

En cierto modo hay la ley de la duda y sólo por esa razón, se debería de tomar la molestia de investigar y comprobar para saber si lo que dice cierto «Charlatán» es en verdad cierto o no pero, nadie lo hace, sólo se limitan a atacar desprestigiando la labor de otros tergiversando cada palabra de alguien que se comide en decir algo bueno de algo.

Los seudos expertos

Cierto día visité un blog, que justamente estaba un artículo en el cuál decía lo malo que actuaban los charlatanes o practicantes  de pseudociencias y una de ellas era sobre la energía.

En dichas palabras en las cuales se referían a que es un engaño total, incluso que es imposible que sea cierto, ahora para que ellos lo puedan digerir tenían que presentar pruebas científicas.

Dichas pruebas tienen que ser avaladas por algún laboratorio con documento y todo, con eso fue suficiente para que llegaran los comentarios negativos de todo tipo y claro que siempre incluido lo de que son todos charlatanes, algo por demás infantil ya que ninguno se identifica y da pruebas de por qué lo niegan, ¿Acaso alguien se tomó el tiempo de comprobar en persona si es cierto o no?

Les aseguro que nadie, simplemente acompasaban lo que el anterior había comentado, ya pueden imaginarse lo contagioso que eso es. En ese momento todos se declaran que son autoridades para negar algo de lo que ignoran.

Después de unos cuantos comentarios alguien por ahí tocó el tema de EFT y no fue más, por un momento dejaron de lado a la energía. Todos cayeron para atacar a la EFT y como siempre piden pruebas científicas y unas cuantas cosas más.

El caso es de que alguno de ellos tratara de entender que la Psicología, Psiquiatría ahora están pidiendo ayuda a lo alternativo y a mí me consta, que cuando me gradué ya estaban en lista de estudio algunos Psiquiatras que se daban cuenta que ellos podían aprender algo más.

Programación Neurolingüística

Y no me refiero al EFT sino a la P.N.L. o Programación Neurolingüística cuando me gradué.  Si no fuera así de efectivo entonces cuál es la razón de que dichos especialistas entren a estudiar la P.N.L.

Ahora, cómo leí dichos comentarios en el blog de estos «Expertos» pensé que tal vez podría ayudar a dar un poco de luz en la oscura mente de los que participan en los comentarios.

Lo primero que se me ocurrió fue decir lo bueno que puede ser el EFT y claro que para que haya algo de respeto y seriedad expuse lo que hago y eso, fue todo lo que ellos necesitaban para dejar de lado al EFT y empezaron conmigo.

Como ya saben me pidieron que dé pruebas de todo tipo, incluso hasta me dijeron que estaba cometiendo un delito dando dichas «curas» algo, por demás irrisorio ya que un programador no cura.

Pero hágale entender a esta clase de gente, nosotros los de la línea de Richard Bandler lo que hacemos, es hacer cambios en la vida de las personas que están pasando por serios problemas emocionales y que es muy sencillo para un verdadero profesional.

Para un charlatán es imposible y lo único que le va a cambiar es su bolsillo porque lo va a dejar vacío. Con esto pienso que los que tienen que presentar pruebas acusatorias y que sea comprobado científicamente que no funciona serían los charlatanes en línea ¿Quién será?

El charlatán: ¿nace o se hace?

El fenómeno del charlatán, que se refiere a una persona que engaña a otros mediante la promoción de prácticas o ideas fraudulentas, ha intrigado a psicólogos, sociólogos y filósofos.

La pregunta de si el charlatán nace con ciertas características o si se convierte en uno a través de experiencias y circunstancias de vida es un tema de debate. Además, existe la interrogante de si el charlatanismo puede estar relacionado con traumas emocionales. Este artículo explorará estas cuestiones desde diversas perspectivas.

El charlatanismo se caracteriza por la promoción de afirmaciones engañosas y la falta de evidencia científica para respaldarlas. Los charlatanes suelen utilizar tácticas manipulativas, como el uso de un lenguaje complicado y la apelación a la emoción, para persuadir a sus seguidores de que sus productos o servicios son efectivos. Esto puede ocurrir en diversos campos, incluyendo la salud, la política y la religión.

Los charlatanes a menudo muestran ciertos rasgos de personalidad que les permiten operar con éxito. La falta de ética, la manipulación emocional y una buena capacidad para comunicarse son solo algunas de estas características. Sin embargo, surge la pregunta de si estas cualidades son innatas o desarrolladas a lo largo del tiempo.

Desde un punto de vista biológico, algunos argumentan que ciertos rasgos de personalidad, como la sociopatía o la falta de empatía, pueden predisponer a una persona a convertirse en charlatán.

Estudios en psicología sugieren que las personas con altos niveles de narcisismo, por ejemplo, pueden tener más probabilidades de engañar a otros, ya que buscan constantemente la atención y la validación.

Perspectiva ambiental o familiares

Por otro lado, muchos psicólogos sostienen que el entorno y las experiencias vividas juegan un papel crucial en la formación del charlatán. Las interacciones sociales, la educación y las experiencias de vida influyen en el desarrollo de la personalidad.

Un individuo que crece en un entorno donde se valora la manipulación y el engaño puede aprender a utilizar estas tácticas para obtener lo que deseas. Las dinámicas familiares pueden tener un impacto significativo.

Un niño que crece en un hogar disfuncional, donde el engaño es común o se recompensa, puede internalizar estas conductas. Si un padre o figura de autoridad utiliza tácticas manipulativas, el niño puede aprender que estos comportamientos son aceptables o efectivos.

Las experiencias de vida, como el fracaso o el rechazo, también pueden influir en la tendencia a convertirse en charlatán. Una persona que enfrenta constantes frustraciones puede sentirse impulsada a engañar o manipular a otros como una forma de obtener reconocimiento o éxito. Esto sugiere que las circunstancias externas pueden ser un factor determinante.

El trauma emocional puede dejar cicatrices profundas y afectar la forma en que una persona se relaciona con el mundo. Aquellos que han experimentado traumas, como abuso o negligencia, pueden desarrollar mecanismos de defensa que les lleven a manipular a otros para protegerse. El charlatanismo puede surgir como una forma de controlar situaciones o de obtener lo que se necesita en un entorno percibido como hostil.

Desensibilización emocional o validación

Las personas que han sufrido traumas a menudo se vuelven desensibilizadas a las emociones, tanto las propias como las de los demás. Esto puede llevar a una falta de empatía, lo que a su vez puede facilitar comportamientos manipulativos.

Si alguien no puede conectarse emocionalmente con los demás, es más probable que utilice el engaño como una herramienta para conseguir sus objetivos. Por otro lado, algunos charlatanes pueden ser impulsados por una profunda necesidad de validación y aceptación.

Aquellos que han enfrentado traumas en la infancia pueden buscar constantemente la aprobación de los demás, y el charlatanismo puede convertirse en un medio para alcanzar esa validación.

La manipulación de las emociones de los demás les permite obtener reconocimiento y poder, lo que puede ser especialmente atractivo para aquellos que han experimentado sentimientos de impotencia.

La intersección de naturaleza y crianza

La cuestión de si un charlatán nace o se hace no tiene una respuesta sencilla. Es probable que ambos factores, la naturaleza y la crianza, interactúen de manera compleja. Alguien puede nacer con ciertas predisposiciones, pero esas características pueden ser moldeadas, intensificadas o mitigadas por las experiencias de vida.

Por lo tanto, el charlatanismo puede surgir de una combinación de rasgos innatos y circunstancias externas. Entender esta intersección puede ser crucial para la intervención. Si un charlatán es producto de traumas emocionales y experiencias adversas, hay oportunidades para la rehabilitación y el cambio.

Las terapias que abordan el trauma y fomentan la empatía pueden ayudar a transformar comportamientos destructivos en interacciones más saludables y auténticas. La pregunta de si el charlatán nace o se hace es compleja y multifacética.

Mientras que algunos rasgos pueden ser innatos, las experiencias de vida y los traumas emocionales juegan un papel significativo en la formación de comportamientos charlatanes.

Al final, comprender las raíces del charlatanismo puede ofrecer una visión valiosa sobre la naturaleza humana y las dinámicas que influyen en nuestras interacciones. Reconocer que tanto la naturaleza como la crianza contribuyen a la formación del charlatán puede abrir la puerta a enfoques más efectivos para prevenir y tratar estas conductas.

3 comentarios en «Charlatanes en línea ¿Quién será?»

  1. Yo sufrí del gasto de tiempo y dinero de charlatanes durante 10 añós, y varios, y que estoy a punto de nombrarlos en las redes, pero lo más importante y peligroso fue el gasto de tiempo de mi vida y el daño que me realicé a nivel de persona, porque no habían resultados concretos, ni personales, ni a nivel de comunicación con otros o de pareja, y más encima a nivel económico…
    Yo tomé algunas sesiones con Roberto Sanahuano Cárdenas, la verdad es que hasta ahora han habido cambios REALES a nivel personal, matrimonio y comienzo a ver luces en lo profesional y económico.
    La forma de trabajar con el es muy sencilla, depositas por algún medio de pago e incluso a nivel no presencial el te atiende por Skype.
    Ah, los efectos sin «casi» inmediatos, pero dependerá del problema porque tienes que reordenarte «tu mismo», el no te va a reordenar, tu tienes que hacerlo, pero con el trabajo que él hace …basta.
    Todo es un proceso.
    Gracias Roberto.

    1. Eso de nombrarlos en la red no tiene sentido, ¿Por qué? Por el hecho de que tú eres el único que decide lo que vas hacer, esto es que nadie te obligó. Además, si alguien no ve resultados en la primera sesión, ¿Por qué seguir acudiendo donde no ves resultados? Por otro lado, no diría reordenar, más bien sería, empezar que al abrirte camino, tu mente empieza a ver lo que antes veía pero eso sí es un mejor camino hacia una nueva vida.

      Gracias por la visita

      Roberto Sanahuano
      Máster en P.N.L.

      1. Hay que denunciarlos yo creo que esa es una actitud social que muchos no realizan y ocultan:no denunciar. 1ro. por el daño que te hicieron 2do. por el que pueden hacer a los demás. OJO: fui 100% responsable de mis actos cuando acudí a ellos pero fue porque no me di cuenta en ese momento lo charlatanes que eran, obvio que uno no piensa en eso. OJO de una u otra forma cuando estás con ellos te engatusan para seguir con ellos,ojo, allí no existe responsabilidad propia sino que engaño.( quédate, te hace bien esto). Mucha personas como yo o quizá peor se enredan (sea la razon que fuera) con muchos charlatanes como una forma de salir adelante, pero como no somos especialistas ni hemos tenido experiencia / conocimientos que nos avalen si estamos enfrente de un chanta o no,caemos. Eso se llma ignorancia y nadie te puede apuntar u obligar de que tengas conocimientos o que sepas de que alguien es charlatan. Lo peor es que eso te queda como experiencia( algo malo) y no como conocimiento y luego andas saltón, te queda el trauma y no confías en nadie. Obvio que uno quiere mejorarse y crecer como persona en los distintos ámbitos de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.