¿Cómo Enfrentar La Pérdida de un Hijo?

Solo para inteligentes ¡Califica!

Cómo enfrentar la pérdida de un hijo. Aunque sé que no es tan fácil pero se puede. Enfrentar la pérdida no quiere decir que se ha dejado de sentir que fue un hijo, lo que se hace es asumir la realidad pero desde un punto separado.

Hay casos en que la pérdida no significa exactamente que el hijo se ha muerto, porque en algunas situaciones ha existido diferencias de pensamientos y por tal razón, el hijo decide irse a vivir a otro lugar, esto por lo general no es aceptado.

Cómo enfrentar la pérdida de un hijo

La pérdida de un hijo

Desde luego que esto sucede cuando los hijos ya están en edad de decidir por sí mismo, pero esto no implica que las reacciones de los padres serán las más apropiadas, claro que viendo desde el punto del hijo-a.

La reacción del padre

Para algunos padres, que han vivido de una manera muy estrecha con todos los que componen la familia, llegan a pensar que la vida será así toda la vida aunque en el fondo sepan que un día se irán, esto molesta pero tratan en lo posible de no pensar de esa manera.

El amor que un padre llega a sentir por sus hijos y la forma cómo lo expresa, tiene mucho que ver con la manera en la que él, cuando fue un hijo tierno, joven y adolescente, recibió el cariño de sus padres, por esto es que son diferentes de unos a otros.

Esto no quiere decir que un padre ame menos a un hijo por tener una actitud un poco simple, tampoco quiere decir que un padre ame mucho por la forma de acercamiento que tiene, ya que su forma de actuar está basado en la forma en que fue tratado.

¿Qué se entiende por pérdida?

Por lo general es cuando no encuentra algo que tenía, en este caso, el padre llega a creer que su hijo-a ya no la va a tener, esto se da cuando se piensa que los hijos son propios pero en pertenencia, lo que todos sabemos que no es así.

Debemos recordar cuando todos fuimos hijos y de un momento a otro decidimos tomar nuestro rumbo, ¿Acaso pensamos en lo que va a sentir nuestros padres en el momento en que nos fuimos? Lo dudo porque yo no lo pensé.

Nunca me puse a pensar sobre el impacto que mis padres podrían recibir, cuando se enteraron de que yo había tomado la decisión de casarme y por tal irme de la casa. Es curioso que a mí me pasó algo igual con un hijo, que se fue de la casa por creer que ya estaba listo.

Uno como padre siente que algo se ha ido pero al mismo tiempo se siente un vacío y lo raro, es que no sabe exactamente por qué. Ahora, la pérdida es justamente lo que no se entiende con claridad el por qué ha pasado.

¿Enfrentar o comprender?

En muchos casos se utiliza esta palabra «Enfrentar» ahora, ¿Por qué debe ser enfrentar si no se trata de ir en contra del hijo o de sus acciones? Lamentablemente son palabras que enseñan que lo que se siente en ese momento es una especie de ataque emocional.

Esto en buena hora no lo es, solo es que cada persona que ve o se ha dado cuenta que se ha ido (hijo-a) su imagen mental sobre la familia perfecta, se ha caído o ya no la tiene, puede ser también que esa imagen se está alejando, esto es lo que hace que se sienta desolado aunque su esposa esté a su lado.

Lo mejor para esto es comprender lo que está pasando y que todos, tienen el derecho de formar su familia en otro lado. Para que esto se comprenda muy bien, se debe relacionar su caso con la de su hijo-a, se dará cuenta que ustedes como padres pensaron igual.

¿Qué pasa si no funciona el comprender?

Esta es una buena pregunta, si no funciona es porque ustedes tienen un programa mental muy bien estructurado en la mente, en este caso, debe estar bien implantada con anclajes y efectos, es decir, que hay pensamientos, emociones generadas por las imágenes mentales.

Ahora, si esto está así, la única forma sin que tenga que ver ningún tipo de droga, es quitar todas las imágenes mediante procesos neuro-lingüísticos, ¿Por qué debe ser así? Es porque se debe quitar toda sensación emocional que tiene registrado por las imágenes mentales.

Esto no se puede hacer sin que tenga los conocimientos necesarios, ¿Qué se consigue con un cambio? Se obtiene la tranquilidad mental y con la seguridad, que no regresará más la misma emoción negativa, incluso ya no pensará en, ¿Cómo enfrentar la pérdida de un hijo? Por el hecho de que ya no tiene una razón de por qué lo debe hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.