El minusválido mental

Solo para inteligentes ¡Califica!

El minusválido mental. Posiblemente han visto y escuchado sobre el minusválido el cual aporta muy valientemente su aportación a la sociedad pero, ¿Han escuchado o visto al minusválido mental? Posiblemente lo hayan tenido frente a ustedes y no se han dado cuenta y más porque siempre pasa desapercibido ante los demás.

Cuando el minusválido mental decide entrar en algún caso, casi siempre da su aportación fuera de contexto pero, siempre manteniéndolo como algo real y totalmente acertado y si alguien le pregunta ¿Puedes comprobar lo que has dicho? Como respuesta da otra versión de lo que dijo anteriormente, en total no puede mantener algo que dice porque ni el mismo sabe lo que ha dicho.

La actividad del minusválido mental

Esto es cuando el minusválido mental es activo y no voy a negar, él trata de estar en el lugar que sabe que no está por lo tanto lo que busca es hacer presencia, la desesperación que tiene es que lo noten como persona, por lo tanto dice lo poco que tiene en su mente sin racionalizar su contenido, por eso es que el resultado no es coherente.El minusválido mental

Ahora, cuando el minusválido mental es pasivo ahí sí está en un dilema porque lo poco que dice no tiene sentido aunque para él sí, generalmente ellos ven el mundo de una forma simple, sería bueno si ellos ponen las cosas en su lugar pero no, las dejan como las ven en su mente con esto no digo que sean ineptos.

Lo que digo es que ellos tienen su propia forma de ver las cosas y por lo general casi siempre quieren estar en el lugar que no les corresponde. Esto es igual a que usted siendo un mecánico se haga amigo de un pintor surrealista, ¿Creen que las conversas van a ser muy amenas? No lo creo porque lo que ve uno el otro no lo ve.

Se puede correr el riesgo que el mecánico tilde de loco al artista que para unos es un genio. En total el minusválido mental pasivo prefiere vivir en su mundo y de ser posible que nadie lo moleste. Cuando llegan a una edad de adultos hablan con tranquilidad pero no dejan su punto de ver las cosas, y casi siempre tienen una máscara de cómo quieren que lo vean.

Un típico ejemplo de un minusválido mental

Cierto día estábamos conversando un grupo de personas incluido este señor, en medio de la conversa toma la palabra y empieza a dar su punto de vista sobre el caso del que hablábamos, todos atentos incluso yo pero al pasar como cinco minutos sin darnos cuenta el cambió el tema y seguía con su relato, muy hábil.

En total terminó en que los personajes estaban en una orgía pero el tema era de política y nosotros nos quedamos mudos y nos mirábamos las caras sin saber que decir, hasta que alguien por ahí dijo «Él no tiene la culpa, la tenemos nosotros que sabiendo cómo es lo dejamos hablar» y en eso tenía la razón pero después nos reíamos de ver cómo nos vio la cara.

Se dieron cuenta, a ese tipo de personas es que les llamó minusválido mental con la diferencia que él es activo. No voy a negar hay momentos en que uno también cae en el síndrome pero se sale lo más rápido que se puede y sigue con su vida productiva, no sin antes meditar de por qué se dijo las tonterías que dijo. Para mí es feo que lo tilden  el minusválido mental.

Datos


Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente



Suscríbete a mi blog


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.