Indice de contenido
Hooponopono cambia Creencias Limitantes sobre el Dinero. El tema de hoy se centra en aquellas personas en las que muchos suelen caer. A menudo por falta de conciencia, lo cual impide que el dinero fluya hacia ellas.
Para superar este obstáculo, es necesario recurrir a ho’oponopono, con el fin de eliminar las barreras que impiden que el dinero llegue a sus manos. Este fenómeno observo al revisar mi bandeja de entrada, donde encontré un comentario que me pareció sumamente relevante para todos.
Se trata de alguien que es consciente del entorno en el que se encuentra. Pero aún no se ha dado cuenta de que, aunque esté rodeado de lobos, no es necesario que aprenda a aullar.
A menudo, muchos siguen el camino que se espera de ellos, pero ese no es tu caso. Por esta razón, he titulado este video «Hooponopono cambia Creencias Limitantes sobre el Dinero en la Familia.
Hooponopono cambia creencias por el pensamiento
Es importante tener en cuenta que son precisamente estos pensamientos los que impiden que el dinero fluya. Y si lo hace, es solo por un corto periodo de tiempo ¿Quién ha escuchado frases como «no me alcanza el dinero», «por más que lo intento, no tengo suficiente», o «no puedo permitirme eso porque no tengo el dinero necesario»?
Para comprender esto, quiero compartir un comentario que recibí: «Hola, recientemente comencé a practicar ho’oponopono y realmente ha tenido un gran impacto en mi vida. Quiero liberarme de las memorias de escasez y necesidad utilizando esta técnica.
Sin embargo, crecí y aún vivo en una familia que tiene la costumbre de pensar en la carestía, con frases como ‘no me alcanza’, ‘no tendré suficiente para tal fecha’, ‘no puedo darme esos lujos’, y cosas por el estilo. ¿Cómo puedo evitar que esto afecte mi práctica, dado que es lo que escucho constantemente?»
Cuando intenté hablarles sobre ho’oponopono, les pareció algo divertido y no están dispuestos a probarlo. No obstante, puedo dar fe de lo beneficioso que es, a pesar que no cuento con una amplia experiencia en su aplicación.
Sin embargo, no quiero que sus creencias interfieran con mis esfuerzos por transformar mi vida a través de ho’oponopono. Desde ya, agradezco cualquier orientación al respecto. Como pueden ver, esta persona se encuentra inmersa en un entorno donde el optimismo y el positivismo no son prácticas comunes.
Se podría decir que se trata de un ambiente tóxico. Sin embargo, como mencioné anteriormente, el hecho de estar rodeado de lobos no implica que uno deba aullar. Recuerda que tienes la libertad de elegir, y si está claro que no deseas adoptar esta forma de pensar, existen diversos caminos que puedes seguir.
Primero
Aunque parezca el más sencillo, es alejarte de esa influencia, al menos, si cuentas con los medios para hacerlo. Esto te permitirá llevar a cabo tu plan de cambio sin que nadie te ponga barreras emocionales en el camino.
Segundo
Lo que puede optar para hacer, en caso de que no pueda salir debido a sus limitaciones económicas, es aplicar el enfoque japonés, es decir, adoptar la mentalidad empresarial japonesa. No obstante, en su entorno doméstico puede que no encuentre muchas lecciones valiosas.
A menos que decida percibir lo que sucede en su hogar como una experiencia ajena. Es decir, aprender a no expresar ni pensar como lo hacen los demás. Recuerde que su objetivo es aprender, y lo que aprenderá será el proceso que emplean para sentirse mal y expresar las ideas sin fundamento, que comparten sobre lo que parece ser una parte vital de sus vidas, pero no de la suya.
Tercera
Esta opción sería hacer oídos sordos, no prestar atención ni escuchar. Y si lo hace, sería de la misma manera que cuando camina por la calle. Supongo que no está pendiente de lo que dicen si no le importa ni le interesa.
Por supuesto, esto no significa que puede actuar de forma irrespetuosa o desconsiderada. Especialmente si vive bajo el techo de sus padres y se somete a sus reglas. Debe mantener el respeto hacia ellos, incluso si ellos no lo hacen de la misma manera.
Creo que esto queda claro. Formar parte de un hogar no implica que deba ser idéntico a los demás miembros. Ahora bien, si decide quedarse allí, lo mejor que puede hacer es seguir las enseñanzas que comparto o las que usted elija.
Pues al final, usted es quien tiene la última palabra, y si está escuchando esto es porque desea aprender algo, así que preste atención. Dependiendo de su rutina diaria, si trabaja o no, es fundamental comenzar el día con el pie derecho.
No sé cómo lo hacen otros, pero en mi caso, esto me resulta eficaz. Esto implica que el primer pie que toca el suelo o la sandalia es siempre el derecho. Aunque soy diestro, el lado que utilizo para levantarme es el izquierdo, y aun así, lo hago de esta manera.
Hooponopono cambia creencias en tu día
Físicamente, cuando uno se levanta de la cama, el pie izquierdo es el primero en tocar el suelo. Pero yo elijo el derecho para iniciar mi día. Ahora bien, en su caso, una vez que se levante, lo primero que debe hacer es recitar la primera frase de ho’oponopono, que, por supuesto, variará según la situación.
Antes de comenzar con esto, tómese un momento para analizar su situación en casa. En este caso, ¿Qué es lo que le molesta en su familia? Debe identificarlo claramente, porque si hay alguien en particular que emana pesimismo, deberá darle prioridad en su lista.
Si desea que su estancia en casa sea más armoniosa y lograr lo que considera importante para usted. Como en este caso, el tema del dinero, puede que sea fundamental que su padre deje de expresarse de la manera en que lo hace.
Sin embargo, para lograrlo, primero debe determinar si le afecta lo que dice, es decir, el pesimismo. Así, al comenzar el día, dirija las tres primeras frases de ho’oponopono hacia su padre. Esto significa que la primera frase será dirigida hacia aquel que tiene mayor influencia en la familia. En este caso, el que tiende a ser pesimista.
Ten la certeza de que si él cambia su actitud, todos seguirán su ejemplo. Por lo tanto, la frase podría ser formulada de la siguiente manera: «Lo siento, perdóname por lo que hay en mí que provoca que mi padre se exprese con pesimismo sobre el dinero. Te amo, gracias».
Hooponopono y la práctica correcta
O podría ser: «Lo siento, perdóname por lo que hay en mí que hace que mi padre se queje por la falta de dinero. Te amo, gracias». Puedes combinar ambas, como lo estoy haciendo en este momento para un asunto pendiente. Lo aplico justo cuando me encuentro cerca de alguien que no me ha dirigido la palabra en años.
Al principio, dudaba de hacerlo porque pensaba que era una decisión única de esa persona. Pero un día decidí tomar el control de la situación y, la verdad, después de tan solo dos días de aplicarlo, ya noto cambios. Aunque aún no me habla directamente, percibo que su actitud hacia mí está cambiando.
En tu caso y en tu entorno, busca el momento adecuado para poner en práctica lo que deseas lograr. Si se trata de disminuir la negatividad hacia ti y el tema del dinero, un buen momento podría ser durante la comida. Cuando todos están reunidos alrededor de la mesa.
El momento preciso
Entonces, antes de que empiecen a comer, pronuncia la frase poderosa y tradicional para trabajar en cambiar esos pensamientos que te afectan: «Lo siento, perdóname por lo que hay en mí que ha contribuido a esta situación, para que yo sea la afectada por la falta de dinero. Te amo, gracias».
O, si lo prefieres, puedes optar por: «Lo siento, perdóname por lo que hay en mí que fomenta hablar de manera negativa o pesimista sobre el dinero. Te amo, gracias». Recuerda que esto es un proceso mental, mantén la apariencia de normalidad. La mirada en general es para que lo que piensas se conecte con lo que estás viendo.
Es decir, que la frase de Ho’oponopono va dirigida hacia ellos de manera indirecta. Recuerda que esto se hace sin expectativas. No esperes un cambio repentino ni ejerzas presión, simplemente di tus frases, como si saludas con un «Hola, ¿Qué tal?», y sigue adelante, porque ya tienes claro que sucederá.
Deja que el tiempo, como un sabio, siga su curso. Jamás se les debe revelar lo que estás haciendo, ya que están aferrados a su estado emocional negativo. Por lo tanto, es improbable que te escuchen, y lo único que lograrías es que aquellos que buscan cambiar y mejorar sus vidas pierdan lo poco que tienen.
Recuerda, en silencio se llega lejos. Repite la frase tres veces solo cuando sientas que algo está cambiando. ¿Recuerdas?