Indice de contenido
La depresión no es contagiosa pero se aprende y esto lo afirmo, aunque para que esto así se cumpla debe tener ciertos factores que complemente el resultado. De todas maneras cada persona puede elegir si aprende o no pero jamás se puede contagiar de la depresión.
Ayer leí en la red que alguien estaba asustado porque se ha contagiado de la depresión, no voy a negar que esa noticia me llamó la atención y más, porque en el tiempo que tengo como programador neuro-lingüista no he encontrado personas que tengan estos síntomas por contagio.

Posiblemente muchas personas ya sepan que la depresión, es el resultado de la distracción que cada quien le da a un pensamiento; esto es que se dedican a tomar tanta atención de algo que posiblemente, se pueda resolver en minutos, claro que esto también tiene sus reglas.
La depresión
Dichas reglas se basan en que todo tiene su dualidad y si la distracción que los especialistas le llaman depresión, es compleja, su solución también lo es, es decir, que puede resolverse en más tiempo pero eso no es problema siempre y cuando, la persona que está a cargo de tu cambio sea un profesional.
Ahora, la persona que afirmaba que se había contagiado de depresión, lo decía porque en su familia hay un hermano que le han diagnosticado que tiene actitud depresiva (ya saben quién lo ha hecho) de paso, le recomendaron que debía internarse para su «Tratamiento».
Esto le preocupó mucho y piensa que si su hermano tiene depresión, es porque en su familia ya hay indicios de este mal, es decir, que una de las preguntas que le hizo el especialista a sus padres es, «¿Alguien de su familia ha padecido de esta enfermedad?» La respuesta fue afirmativa.
Esta respuesta entra en sospecha de que el mal viene por herencia en los genes, pero no es así, ¿Qué tiene que ver una actitud con los genes? No soy médico pero sé que en los genes está los datos de cómo debe ser la persona; rasgos faciales, estatura, contextura incluso rasgos característicos de su padre.
Esto puede ser la forma como camina incluso su forma de expresarse pero que digan, que por herencia tiene depresión, es absurdo aunque lo digan los especialistas. Nadie puede heredar de su padre o madre (si es el caso) una actitud que la tiene por circunstancias ajenas, pero si la puede adquirir por su culpa.
¿La depresión es contagiosa?
Antes de continuar, hay que tener bien en claro lo que es «Contagio» y como siempre hay que recurrir a los entendidos en la lengua, con esto lo que se entiende es, «Transmisión de una enfermedad por contacto con el germen o virus que la causa».
Ahora, también dice que: «Imitación de la manera de actuar de una persona o sus gestos». Con esto vamos a desglosar de una en una, en la primera parte nos dice que es una transmisión por contacto, en la cual, la depresión no se transmite por el hecho de que hayas tocado a una persona depresiva.
La depresión no tiene cuerpo físico aunque su portador si pero eso no significa que al contacto, se convierta en depresivo. Esto puede ser aplicado en el sentido de que al no saber nada, cualquier cosa es válida, hay un refrán que dice: «En tierra de ciegos el tuerto es rey».
En este caso, el ciego pasa a ser toda persona que no sabe nada sobre la depresión y el tuerto, es ni más ni menos que el que cree que lo sabe y en este caso, se puede aplicar un postulado en P.N.L. y que dice: «No sabe que no sabe» por el simple hecho de pensar que se puede contagiar como si fuera un virus.
Ahora, sobre lo que dice que es una imitación de la actuación incluso sus gestos, ¿Creen que la depresión se puede simplemente copiar? Imposible porque si fuera de copiar, cualquier cosa se lo podría hacer y esto sería un cáos pero no es así, la depresión funciona con sentimientos y eso no se copia.
¿La depresión no es contagiosa pero se puede aprender?
Esto es una realidad aunque muchos especialistas digan que no (intereses monetarios) la depresión es como un verbo en el cual se lo puede conjugar de las formas que quiera, es decir; yo me deprimo, tú te deprimes, el se deprime y así lo puedes hacer con todo.
Por lo tanto, si se puede conjugar como un verbo regular que en este caso sería, correr, caminar, comer y todo lo que se le ocurra, ¿Por qué no se lo podría aplicar el «NO» en la conjugación? Es decir; yo no me deprimo, tú no te deprimes. Con esto quiero que quede bien claro que sí pudiste poner el «NO».
Ahora, si lo pudiste hacer es claro indicio que puedes aprender y con facilidad, bien, entonces la depresión funciona de la misma forma o lo que se podría decir, que así como puedes aprender cualquier cosa, también puedes aprender a como te deprimes, es más fácil de lo que parece.
El proceso para aprender a deprimirte solo depende de que asocies tu entorno, esto implica que si estás al lado de alguien que se deprime con facilidad, tu inconsciente ve, escucha y asocia con tu forma de hacer empatía con los demás, tomen en cuenta que también se aprende a ser feliz, cariñoso, amante y también a odiar.
Las emociones pueden deprimir
En el momento en que te acercas a alguien, desde luego que lo haces porque en algo aprecias su cercanía, esa persona te mira (primera señal de contacto emocional hacia ti) después te habla y te cuenta todo lo que le está pasando (segundo contacto emocional en el cual con la mirada ya abriste la puerta de tus emociones).
Ahora en el momento en que te cuenta, esa persona se da cuenta que tú la estás escuchando y tomando atención emocional, que es clave para que se descargue todo su pesar en ti, seguidamente y si tiene la oportunidad te coge la mano, hombro o te quiere abrazar en señal de que quiere sentir el respaldo de su tonta-o (Perdón, amiga-o).
En estos momentos, sin darte cuenta te has quedado anclado-a a un sentimiento que no es el tuyo, esto es que de ahora en adelante cuando escuches a alguien quejarse de la misma forma, sentirás en un porcentaje elevado el mismo sentimiento que sentiste cuando, te cogieron de escucha sentimental.
Esto se acompaña con los mismos gestos de la persona que te contó solo que ahora lo harás tú en señal de que le comprendes, o sea, ahora sin pensar has aprendido a sentir emociones negativas y cuando tú tengas, algún tipo de problema, lo que harás será lo que aprendiste, lamentarte y sentir ya que ahora lo harás seguidamente y con esto, entras en el mundo de la depresión.
En estos casos de que alguien venga con algo triste, depresivo o ansioso, simplemente si debes por compromiso escucharlo, no te asocies a los sentimientos de esa persona, lo tomas como si alguien por ahí dijo «oeeee el viento está raro», pero tu no lo sentiste. El resultado es que sigues tranquila en tu vida.
¿Qué se debe hacer?
Lo que se debe hacer es que así como aprendiste a deprimirte o lo que se entiende como distraerte negativamente, es desaprender, esto es que debes tomar mucha atención sobre lo que haces cuando empiezas a deprimirte, todo tiene un proceso, estúdialo y observa con los ojos de tu mente.
Una vez que te des cuenta de cuál es el proceso que te lleva a sentir todo lo malo, simplemente lo cambias, borras o simplemente comprender de qué va lo que hace que te sientas mal. Muchas veces el comprender hace que surtan cambios en la vida de alguien.
La depresión no es contagiosa pero se aprende y cuando se lo hace es un poco difícil salir de ahí, en especial cuando no quieren admitir que lo que hacen con su vida es una total pérdida de tiempo. Si creen que nadie se daña por alguien, están equivocados porque solo falta que no tengan sus pies en la tierra, el resto es historia.
Hay varias formas de salir de la depresión con herramientas de cambio personal como P.N.L., Ho’oponopono, Meditación. Todo depende de la persona que está en este problema de la depresión.
La programación Neuro – Lingüística lo que hace es eliminar de raíz todo lo que te hace deprimir. Se basa en eliminar los recuerdos que tienes de alguna experiencia negativa que te pasó en otro momento y tu mente inconsciente lo registra como actitud.
En este caso ni siquiera te has dado cuenta que ya estás programado para sufrir, pero esto no solo depende de lo que le pase en ese momento, sino, en que en otro tiempo posiblemente en la niñez, le pasó algo que lo hizo pasar mal, o sea, está una base de datos que se activa con un detonante.