Indice de contenido
La frustración y el alcoholismo. Lamentablemente la frustración y el alcoholismo van de la mano y no porque debe ser así, porque tranquilamente se podría escoger entre el comer, leer libros o posiblemente caminar por largos trechos. Ahora, ¿Por qué se escoge el alcohol como medio de equilibrio de la frustración? Pienso que es más por educación.
En este caso depende mucho cómo fue su crianza, en qué medio se desenvolvió cuando fue muy niño, lo que vio, escuchó y desde luego lo que posiblemente sintió el cual es base fundamental para el aprendizaje. Cuando hay frustración generalmente es porque alguien hizo algún movimiento y por intermedio de ese movimiento, esperaba algo.
Ahora resulta que lo que esperaba no llegó o llegó de una forma que no es el que la persona tenía en mente, que posiblemente es mal, eso hablando de lo externo, ahora ¿Tienen idea de cómo se siente alguien cuando ve o escucha algo que le hace sentir mal? En este caso se siente frustrado por lo que sintió pero, no habría problema si la persona tiene un razonamiento lógico.
Con ese razonamiento puede sacar conclusiones de qué hizo mal, ¿Cuáles fueron los pasos que dio por lo cual salieron mal las cosas o acontecimientos? Ahora en el caso de una persona en el cual su medio fue el constante problema personal de sus padres, amigos, hermanos que asociaban la fuga de la frustración con el alcohol, ¿Qué se podía esperar?
En este caso él también lo hará por creer que es el único medio. No puedo negar que si he estado en un proceso igual incluso ahora pero, hay una diferencia entre una época y esta porque antes lo único que pensaba es en castigar mi torpeza, con la única forma que conocía en ese momento que era el alcohol.
Ahora es diferente aunque si me dan ganas pero más puede mi razonamiento de ¿Qué fue lo que pasó, qué hice mal y cómo lo soluciono? Cómo se darán cuenta son tres preguntas en una que le pueden ayudar de mucho para salir de la frustración y el alcoholismo. Aunque en cierto modo no es tan fácil hacer como decir.
Para que esto le sea muy útil tiene que tener conocimientos, como ya saben la forma es leyendo y buenos libros, después haga lo posible de pensar en lo que ha leído y saque una conclusión personal, recuerde que nadie es dueño de la verdad por lo tanto la única que le sirve es la que usted ha sacado, siempre y cuando esté dentro de los parámetros de razonamientos.
Me decía una señora en un email que no sabía por qué el hijo toma tanto, pues la única forma de saber es preguntándole pero en este caso, le puede hacer la pregunta cualquier persona menos los de la familia, claro a menos que él confíe en esa persona, Ahora ¿Por qué no puede un familiar? Pues hay el riesgo que la frustración que esté padeciendo provenga de la misma familia.
En este caso si la familia no interviene directamente en el problema pero puede estar involucrada indirectamente, ahora eso no quita que pueda venir desde afuera de la familia, en todo caso es preferible que intervenga en la ayuda otra persona ajena de todo. Ha escuchado la frase ¿Es que no me entienden? O ¿Nadie me quiere? Y ya pueden imaginarse los variantes de esas preguntas. Por esas razones y algunas no nombradas aquí es preferible estar alertas a la frustración y el alcoholismo.
Si necesitas ayuda profesional garantizada, consulta a Roberto Sanahuano
Datos
Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente
Suscríbete a mi blog
Pingback: ¿Heredé El Alcoholismo De Mi Padre? | Vivir sin miedo
Hola,
Si un niño entre 10 años hasta ser joven de mas o menos de 17 años se ve envuelto en ambientes de alcohlismo ( me refiero a ver gente que toma mucho, ve tele, juega a los naipes, etc) sin ser partìcipe de esas cosas pero vive en un ambiente así, cual es laposibilidad de contagiarse de las actitudes alcoholicas. ?
Gracias.
Hola Roberto,
Si un niño entre 10 años hasta ser joven de mas o menos de 17 años se ve envuelto en ambientes de alcohlismo ( me refiero a ver gente que toma mucho, ve tele, juega a los naipes, etc) sin ser partìcipe de esas cosas pero vive en un ambiente así, cual es laposibilidad de contagiarse de las actitudes alcoholicas. ?
Gracias.
Hola, eso se desarrolla de acuerdo al ejemplo que vio en las personas que para él (niño-a) es un líder, héroe o simplemente alguien que para él representa lo mejor y si a esa persona la ve así, en su pequeño mundo se desarrolla algo como una idea de lo que se debe o tiene que hacer, Solo en muy casos raros es que sucede al contrario en especial cuando hubo mal trato a su madre.
Gracias por el comentario
Roberto Sanahuano
Programador Neuro-Lungüista
Terapias cambios personales