Indice de contenido
La fuerza de la gratitud. Es fácil toparse con personas, que no saben agradecer la vida que llevan. Por lo general, cuando sienten que algo les va bien, suelen atribuir a la suerte y no a su vida, por esto se pasan sin sentir que agradecer es un medio de llegar más alto, de lo que lo han hecho.
Ahora, el ser desagradecido es algo que forma parte de las vidas de algunas personas, que al no saber la importancia que tiene el reconocer, hacen que sus vidas sean vacías. Lo peor es que siempre están en busca de ayuda y si dicen gracias, es por una costumbre más que por la gratitud.
Por lo general, muchos desconocen la fuerza de la gratitud y por ello, van por el mundo cual vagabundo errante que no ha conocido aún el camino. Es fácil desconocer lo que hacen las personas, por ayudar a un ser que ha necesitado de la ayuda, aunque esto haya sido de mucha importancia.

Desde luego que para muchos, el agradecer es algo como hacer un esfuerzo que no va bien con ellos, esto sin darse cuenta, es falta de una buena educación de sus padres. Hay que notar que en otros tiempos, la educación era diferente a como lo es ahora.
La fuerza del agradecimiento
Hace muchos años, en mis tiempos de niño, siempre escuché que debía ser agradecido porque en el momento, en que alguien da algo, lo da porque sabe que es importante hacerlo y cuando lo hace, es porque siente que está bien y eso es muy bueno. Al comienzo no entendía el significado.
De eso ha pasado un buen tiempo y ahora entiendo con claridad, lo que es cuando alguien da algo, esto no necesariamente puede ser dinero y que si lo fuera es algo material, que lo puede estar dando por caridad y aún así, de igual se debe agradecer.
Lo más importante al menos para mí, es cuando alguien da de su tiempo aunque esto no represente utilidad material, muchas veces, el tiempo es más valioso que el dinero, porque en el momento en que alguien deja de hacer algo por si mismo, para dedicarle a otro debe ser muy importante.
Hay que notar que así como hay que gente que le ha ido mal, también hay gente que si le ha ido muy bien, los que no han tenido la buena estrella, no han sido capaces de por lo menos agradecer lo poco que tienen, al contrario, maldicen la vida que llevan sin darse cuenta que es lo que pidieron.
En este caso, si ellos sintieran que deben ser agradecidos con lo que tienen, verían que su vida en cierto modo no es tan mala que se diga. Al menos doy fe de esto porque he pasado en muchas circunstancias, situaciones muy penosas incluso casi he perdido la vida.
¿La fuerza del agradecimiento de donde nace?
El agradecimiento nace de una profunda conciencia y reconocimiento de los aspectos positivos que experimentamos en la vida. Es una respuesta emocional que surge cuando nos damos cuenta de que hemos recibido algo valioso, sea tangible o intangible, y sentimos una conexión con lo que lo ha generado.
El agradecimiento comienza cuando reconocemos que algo bueno ha sucedido en nuestra vida. Esto puede incluir desde gestos amables de otras personas hasta eventos o circunstancias favorables que nos han beneficiado.
Este reconocimiento es clave, ya que nos permite salir del piloto automático y ver lo positivo en lugar de enfocarnos en lo negativo. El agradecimiento también se origina al entender que, en muchas ocasiones, no estamos solos en nuestras experiencias positivas.
Alguien más ha contribuido de alguna forma a nuestra vida o bienestar. Esto nos hace sentir conectados con los demás y apreciar la ayuda, el apoyo o los regalos que hemos recibido de otras personas, la naturaleza o la vida misma.
El agradecimiento puede emerger de una sensación de humildad, al reconocer que no podemos lograr todo por nuestra cuenta. Nos volvemos más agradecidos cuando aceptamos nuestras limitaciones y apreciamos la contribución de factores externos.
Esta aceptación de la vulnerabilidad nos ayuda a valorar lo que recibimos, especialmente cuando sabemos que no lo controlamos todo. Ser agradecido requiere estar presente en el momento.
Muchas veces, las prisas o las preocupaciones nos hacen perder de vista las pequeñas bendiciones diarias. La gratitud surge cuando nos detenemos un momento y tomamos conciencia del aquí y ahora, de lo que hemos experimentado o recibido.
Fuerza ante las Dificultades
A veces, el agradecimiento nace de la adversidad. Cuando atravesamos momentos difíciles y logramos superarlos o cuando las dificultades nos enseñan lecciones importantes, podemos sentir una gratitud profunda por lo que hemos aprendido y por el apoyo recibido. La resiliencia nos ayuda a ver las bendiciones ocultas incluso en las pruebas más duras.
El agradecimiento también puede ser cultivado desde la niñez, a través de la educación y los valores familiares o culturales. Las personas que son enseñadas a valorar lo que tienen y a apreciar a los demás desarrollan un sentido más fuerte de gratitud en la vida.
La gratitud a menudo surge de una reflexión personal, cuando nos tomamos el tiempo para mirar hacia atrás y apreciar los eventos, personas y circunstancias que han sido significativos para nosotros. Reflexionar sobre lo que hemos recibido y las bendiciones que hemos experimentado genera un sentimiento de agradecimiento genuino. El agradecimiento no solo mejora nuestras relaciones con los demás, sino que también nos brinda una sensación interna de paz y bienestar.
Hay que ser agradecido
Por esto no me acuerdo haber maldecido mi vida es más, siempre me doy cuenta que uno adquiere lo que pide, por esto se debe agradecer para que en la siguiente situación sea agradable lo que se reciba, ¿Acaso alguien ve con ojos malos al ser que agradece por algo que recibe? Jamás.
Incluso si hay una segunda oportunidad, uno ni siquiera lo piensa para dar algo a ese ser, porque se sabe de antemano que es agradecido. Esto es automático, lo he visto y así como he agradecido a los que me han ayudado, también he recibido agradecimientos de los que he ayudado.
La fuerza de la gratitud es muy grande y siempre se está moviendo para nuestro beneficio, con esto muchos piensan que al ser agradecidos, estamos aceptando que debemos ser conformes con lo que tenemos, no es así. El entorno es nuestro solo si sabemos reconocer la fuerza de la gratitud.
Los bienes materiales son necesarios pero no te sirve de nada, si no estás en paz contigo mismo y la única forma es no deberle nada a nadie, esto incluye que ni al entorno que hace que nos llegue lo que queremos, por esto ¡Se agradecido! No cuesta nada el decir buenas palabras.
En el momento en que sientas que has hecho algo bueno agradeciendo, abres nuevos caminos para algo más grande, pero para que funcione, debes sentir que agradeces de corazón, no basta con palabras porque aquellas se las lleva el viento.
Agradece con el corazón
Cuando lo haces de corazón, tiene la fuerza y el peso como para que tus palabras, se graben en piedra y ni así venga la tormenta más grande de la historia, no podrá borrar lo que has dicho, aún, la piedra haya cambiado de lugar por la fuerza del viento. Debes probarlo para que tu creencia sea efectiva.
Si no sabes lo que es la gratitud y peor no la has sentido, es porque no tienes idea de lo que es apreciar lo que ya tienes, el apreciar no quiere decir que ya no quieres, al contrario, el apreciar es que sabes el valor que tiene y por tanto puedes saber cuan valioso es lo que vendrá.
Muchas veces una amistad verdadera es muy valiosa y por tal, se debe ser agradecido el que esa persona se haya fijado en ser parte de tu vida. Tu empleo, empresa, departamento aunque sea alquilado pero igualmente vives ahí, todo tiene una razón de por qué está dónde está.
No existe la mente de escasez a menos que hayas aprendido en tu vida, lo que es no tener aun teniendo de todo, eso se llama envidia y está mata y envenena. Si sientes que no tienes y esto te hace ver escasez, puedes cortarlo solo observando, mira lo que hay a tu alrededor y agradece por ello.
Si agradeces hay recompensas
Verás que en poco tiempo te vas a dar cuenta, cuan afortunado eres de tener lo que tienes. Darte cuenta te abrirá el camino para que el desarrollo personal se active, así entras en frecuencia con la gratitud y está te recompensa con fortunas, material e inmaterial, la que sea igual son bendiciones.
Debes tener mucho cuidado con pensar que lo que tienes no es mucho, porque tus pensamientos son ordenes y si piensas que no es mucho, el universo entiende las dos últimas palabras, la cuales son «Es mucho» por esto te puede negar lo que quieres porque ya tienes demasiado.
Agradece lo que ya tienes porque así el universo entiende, que ya te serviste de ello por lo cual necesitas de más, así recibirás más, incluso lo que no sospechas pero lo pensante en algún momento en tu vida. La fuerza de la gratitud es muy poderosa, solo debes entender y comprender.
Hola, bien el artículo. gracias.
Hace dias atrás conversé con un Budista Brasilero en la calle, se veía de esos que tienen bastante conocimiento.
La cosa es que comentó de que había que agradecer por la comida, porque todo era intercambio de energía y había un sentimiento de que al tomar la comida que venía de las plantas o animales al agradecer se libera el ser humano de emociones.
Bueno al final le compré un DVD de Yoga, a precio muy económico, quedé sorprendido cuando más encima el me mira y a la cara con un gesto de agradecido y me dice «Muchas BENDICIONES», allí quedé más sorprendido.
Sabes algo de ese, me refiero al dar gracias antes de comer. ?
Hola buenos días, la verdad que nunca lo hago porque a mi forma de ver, esa comida es por mi trabajo y nadie me lo da y cada cosa que hago es porque lo quiero hacer, ahora si alguien me lo da como un obsequio, en ese caso si debo agradecer antes de servirme, porque me lo están dando y en ese momento creo que es de buena voluntad. El Yoga debe ser dirigido por alguien que sepa de respiración, no puedes ponerte a practicar sin que alguien te cuide, ¿Eso no te dijo el buen hechor? Ahora no entiendo por qué te sorprendes si te lo he dicho muchas veces BENDICIONES. A la persona que debes agradecer es a tu esposa que hace la labor para que esa comida esté en la mesa.
Gracias por la visita
Roberto Sanahuano
Máster en P.N.L.