Indice de contenido
La importancia de nuestros pensamientos. En el tiempo que tengo atendiendo personas me he encontrado que en la gran mayoría, ni siquiera saben de la importancia de nuestros pensamientos, bueno no voy a negar que cuando era más joven pensaba lo mismo, es más cuando me hablaban sobre el tema pensaba que era cuento lo que me decían.
Las cosas cambiaron cuando empecé haciéndome preguntas que desde luego no sabía las respuestas, la verdad de cómo llegué a este tema pues fue por pura casualidad ya que investigaba otro tema y di con este sobre la importancia de nuestros pensamientos. En los inicios me pareció ridículo lo que leía sobre el tema.
Hay que tomar en cuenta que eso fue hace más de 20 años aunque ya sabía que había algo, aunque no sabía qué era. Poco a poco me daba cuenta que lo que leía tenía sentido y más por cosas que pasaban y no tenía explicación. Después de tanta lectura la cual nunca ha sido una pérdida de tiempo, empecé a practicar lo que decían.
Para mi sorpresa mis pensamientos si tenían que ver con lo que me estaba pasando, claro que en esos momentos no había la información que hay ahora con el Internet, pero igual empecé con mi aprendizaje y mientras más estudiaba aunque sigo estudiando, me daba cuenta que tenía mucho que ver con nuestras pérdidas físicas.
Al decir pérdidas físicas me refiero que el cuerpo se hace débil cuando sus pensamientos están dedicados a cualquier cosa que no tenga que ver con optimismo, es decir, cuando se dedica a estar pensando sólo en lo malo que le puede tratar la vida, incluso las cosas pequeñas que le llegan a suceder las convierte en grande.
Todos sus pensamientos llegan a tener un patrón de funcionamiento negativo que hace que cualquier persona, se dé cuenta de lo que hace o la actitud que tiene pero usted es el único que no se da cuenta o no quiere admitir, porque el pensamiento que se le viene en ese momento siempre será de que está bien y que los otros están equivocados.
La importancia de nuestros pensamientos es tal que sólo es cuestión de cambiar el patrón y sus pensamientos cambian, es decir, que si usted cogió la costumbre de ver a un día fresco y sin sol al cual lo etiqueta de un día malo, feo y por último frio y triste, pues al cambiar el patrón de pensamiento dirá, «Pero que fresco está el día, sin un sol quemador y agobiante, así si se puede estar tranquilo sin el molestoso sudor».
Pienso que hay una notoria diferencia entre la una forma de decir las cosas con la otra, ahora, ¿Cuál es el patrón que hace la diferencia? Simple, solo es la forma de ver o sentir el entorno. Si usted se pone en un punto neutral su comunicación en relación a cómo está el día será nada, si será nada porque no le interesa es más si le insisten que diga algo será lo que ha escuchado.
Cómo punto de referencia cogerá el que mayor fuerza tuvo en la conversa con los demás, es decir, si hay cuatro personas y dos dicen que está malo el día y uno dice lo contrario, hay la posibilidad de que el cuarto hombre que en este caso es el indiferente diga lo que los dos dijeron, que en este caso será lo malo que está el día pero con una pequeña variante la cual es que lo dirá sin ningún sentido de importancia. Los pensamientos son pieza clave en sus éxitos y triunfos porque depende mucho de cómo vemos el entorno, por lo tanto tomen mucha atención a la importancia de nuestros pensamientos.
Datos
Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente
Suscríbete a mi blog
Pingback: Ya no quiero pensar en él | Vivir sin miedo
Pingback: ¿Debo Mirar A Los Ojos Cuando Me Hablan? | Vivir sin miedo