Liberando Bloqueos Mentales con Hooponopono para el dinero

Solo para inteligentes ¡Califica!

Liberando Bloqueos Mentales con Hooponopono para el dinero. Recuerdo un comentario que alguien compartió sobre sus inquietudes financieras, a pesar de haber asegurado un buen empleo. La persona expresaba su deseo de liberar su mente de las limitaciones que le impedían disfrutar plenamente de sus ingresos.

Este llamado a desbloquear su mentalidad revela una conciencia de las barreras autoimpuestas en torno al dinero. Aunque posee un empleo estable, la percepción de la abundancia financiera sigue siendo esquiva. ¿Qué impide que esta persona sienta plenamente el poder y la presencia de su dinero?

Al afirmar de manera contundente que ‘no le llega’, se evidencia una creencia arraigada en esa realidad. Es fundamental reconocer que este bloqueo puede estar enraizado en las creencias adoptadas en el pasado, quizás de alguien más.Liberando Bloqueos Mentales con Hooponopono para el dinero

Liberando bloqueos mentales

La clave para iniciar una transformación reside en desmontar estas creencias limitantes. Al observar detenidamente la propia mente, es posible identificar los patrones de pensamiento que han contribuido a esta perspectiva.

Es crucial estar atento a las señales y mensajes que la mente envía, para así comprender la relación personal con el dinero y su entorno. Suponiendo que esta persona no se haya adentrado en prácticas de cambio de vida como Hooponopono, es el momento de explorar nuevas formas de empoderamiento financiero.

Romper los viejos paradigmas y adoptar una visión más liberadora del dinero puede ser el primer paso hacia una vida de mayor prosperidad y bienestar económico. Es desconcertante. Si fuera mi caso, «A pesar de mis esfuerzos y de contar con un buen salario, siento que el dinero se escurre de mis manos como agua.

Me detengo a reflexionar sobre el momento en que recibo mi paga y me pregunto: ¿Qué emociones surgen? Ahí es cuando comienza mi espiral de pensamientos negativos. Investigo a fondo qué desencadena esta reacción, pues comprendo que todo se origina en el poder de la mente«.

La base de las imágenes mentales

Las imágenes mentales son la base de mis pensamientos. Sin embargo, noto que me cuesta enfocar lo que veo en mi mente. Algo dentro de mí parece obstaculizar mi visión. Es entonces cuando libero los temores que yacen en mi interior cuando se trata del dinero que ya está en mis manos.

Sin embargo, de manera inexplicable, este parece desvanecerse aún más rápido de lo que llega. Tomando en cuenta el comentario que menciona que ‘no le llega’ a pesar de contar con un buen empleo, puedo relacionarlo con la rapidez con la que desaparece una vez en sus manos.

A pesar de mis esfuerzos, encontrar la causa de este fenómeno se ha vuelto infructuoso. Por ello, la meditación se convierte en mi única vía de concentración y posiblemente, de comprensión emocional.

La meditación se vuelve crucial. Adopto la postura semiloto recomendada, y me sumerjo en la práctica cada mañana, especialmente a las seis, cuando el sol inicia su travesía diaria. Realizo los ejercicios para mis rodillas antes de empezar, pues tengo en cuenta mis sesenta y dos años.

Una vez sentado en mi pequeña silla de cuarenta por treinta y tres centímetros, inhalo y exhalo profundamente antes de cerrar los ojos. Reconociendo que no puedo enfocar mi mente en plena conciencia, permito que la inconsciencia tome el timón.

No sigo la recomendación habitual de no observar las imágenes que surgen cuando algo me inquieta durante la meditación, pues sé que esto solo agita mis pensamientos.

El proceso contrario para liberar

Pero en este caso, se trata del proceso opuesto. ¿Por qué? Porque lo que busco es identificar qué está obstaculizando mi relación con el dinero. Cierro los ojos, manteniéndome alerta mientras regulo mi respiración, reduciéndola gradualmente hasta alcanzar la concentración deseada.

Una vez calmado, visualizo el día en que recibí mi pago. En ese instante, surgen recuerdos antiguos, momentos en los que perdí dinero cuando era joven. También recuerdo las palabras de mi padre, quien en alguna ocasión afirmó que jamás sería capaz de generar riqueza.

Ahora, al prestarle atención, comprendo que esos recuerdos, son programas mentales que moldean nuestras acciones y a menudo actúan como barreras. Es importante destacar que esto es solo un ejemplo de cómo abordar la situación.

Ahora, al meditar, puedo acceder a estos recuerdos que antes me resultaban difíciles de visualizar de manera consciente. A partir de esta información, puedo aplicar Hooponopono de manera específica.

Comienzo focalizándome en el primer recuerdo que surgió en mi mente inconsciente: la pérdida de dinero y las palabras de mi padre. creo una frase poderosa de Hooponopono que dice así:

‘Lo siento, perdóname por lo que está en mí, manteniendo viva la experiencia de la pérdida y las palabras de mi padre. Te amo, gracias’. Repito esta afirmación tres veces y luego la dejo ir.

Liberando bloqueos mentales proceso correcto

Horas después, algo me recuerda la necesidad de dinero y noto un cambio en mi perspectiva. He comprobado que este proceso me ha beneficiado. Cuando enfrento otro recuerdo que me hace sentir bloqueado, aunque ya no lo siento con tanta intensidad, no me contengo.

Creo una nueva frase que me ayude a liberar este patrón: ‘Lo siento, perdóname por lo que está en mí, recordando las palabras de mi padre sobre mi incapacidad para tener dinero. Te amo, gracias’.

Nuevamente, repito este proceso tres veces y lo dejo ir. Continúo haciéndolo cada vez que algo relacionado con este tema resurge en mi mente. Pronto, noto un cambio en mi forma de pensar. El punto crucial es generar el pensamiento conscientemente, permitiendo que la imagen mental tome forma.

Datos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.