Lo que hay que hacer para comprender

Solo para inteligentes ¡Califica!

Lo que hay que hacer para comprender. Tomando en cuenta lo que hay que hacer para comprender, preste atención a lo siguiente. La comunicación es un arte, pero de nada sirve cuando la persona a la que se le está enviando el mensaje no está dispuesto a recibirlo, por lo tanto, la persona que envía las palabras comunicativas en algo está fallando.

Nadie en el mundo es tonto, bruto o sin inteligencia. Toda persona nace con capacidades sorprendentes, lo que impide que se desarrolle en la mente de cada uno es la falta de conocimientos, cuando usted lee su mente empieza a crear preguntas de muchas naturalezas pero las que más salen a flote es ¿Por qué? O ¿Para qué?

La clave de cómo se hace

Lo que hay que hacer para comprenderMuchas persona que se dedican a enseñar a ser mejores cada día de la vida, se olvidan de algo muy primordial, es decir, se olvidan de decir cómo se hace porque lo que hacen es decir lo que se hace, en algunas ocasiones es necesario ponerlo en práctica como parte de uno mismo ante que sea más como ejemplo, pienso que es más efectivo.

A menos que el compruebe  lo que dice que funciona, funcione en el momento que se lo ponga en práctica. Hay que aclarar que hay momentos en los que la persona que recibe el mensaje no quiere en realidad aprender y no porque no pueda, lo que pasa es que lo que le están diciendo no está en su frecuencia.

Hay personas que aprenden viendo, otras escuchando pero también hay las que necesitan que los involucren en el ejemplo y más es porque esa es su forma de comprender las cosas que están alrededor suyo. En mi caso, si yo veo lo que hacen aprendo aún si me explican en el momento que lo hacen voy formando imágenes mentales de cómo es y lo hago después.

La capacidad de aprender

Nunca me ha gustado que me involucren en ejemplos porque mi frecuencia mental es diferente, al menos tengo facilidad de aprendizaje. Cuando estuve estudiando la Programación neuro-lingüística nunca me gustó participar en los ejercicios de ejemplos de cómo funciona y desde luego los resultados pero veía como lo hacían mis compañeros.

Por lo tanto aprendía más por lo que veía que por lo que hacía, ahora ¿Dónde entra la comprensión? Pues entra en el momento cuando veía los resultados en los que sí lo hacían cómo ejemplo, es decir, observaba la comunicación congruente de parte de la que se sometía a dicho ejercicio y de esa forma entendía lo que se podía hacer y lo que no.

Si usted está dedicado al negocio de la enseñanza de cómo ser mejores, tenga mucho cuidado con las personas que aprenden de memoria, por lo general son personas que esperan que las cosas sean como dicen que debe ser pero nunca se percatan que puede existir el ¿Y si…? que es muy frecuente.

La comprensión en el aprendizaje

El pensar en el ¿Y si…? No quiere decir que sea diferencial como una vez me dijo mi querido maestro en P.N.L. porque siempre hay la posibilidad de algo diferente, por lo tanto siempre hay que estar preparado para lo imprevisto y la única forma es comprendiendo la función de cada cosa que se aprende.

Usted puede aprender algo y quién sabe qué tantas cosas puede aprender pero, si lo hace de memoria sólo aprenderá una forma de hacer las cosas y usted, que está leyendo este artículo sabe muy bien que hay una y muchas formas de hacerla, sólo depende de cómo lo ve o de qué punto de vista lo aprecia.

Ahora, en el caso del que está escuchando o viendo y en realidad quiere aprender, hay una forma eficaz para que lo que le explican aunque sea complicado lo entenderá. En el momento en que se prepara para recibir los conocimientos de otros, usted más que tener debe relajarse totalmente y de esa forma eliminar todo tipo obstáculos mentales, que se los haya formado por cualquier pretexto incluso porque le cayó mal el que va a hablar. Después de todo no es nada complicado lo que hay que hacer para comprender.

Datos


Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente



Suscríbete a mi blog


1 comentario en «Lo que hay que hacer para comprender»

  1. Hola Roberto,
    Comprendiendo.
    1.- voy formando imágenes mentales de cómo es y lo hago después
    2.- leyendo este artículo sabe muy bien que hay una y muchas formas de hacerla, sólo depende de cómo lo ve o de qué punto de vista lo aprecia.
    3.- En el momento en que se prepara para recibir los conocimientos de otros, usted más que tener debe relajarse totalmente y de esa forma eliminar todo tipo obstáculos mentales
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.