Indice de contenido
Los errores son experiencias. Quién creería que los errores son experiencias por lo tanto significa que no ha sabido hacer lo que intentó hacer, en pocas palabras «No sabe que no sabe». Para muchos la experiencia es sinónimo de jerarquía o calidad, ahora si lo vemos desde otro punto que en este caso viene a ser un contrario punto de vista.
Como ya dije en otro artículo el contrario punto de vista es sólo otra manera de ver las cosas pero en bien, entonces si alguien me dice a voz en pecho que tiene mucha experiencia entiendo que ha cometido muchos errores.
Por lo tanto ¿Cómo podré saber si esta vez va a acertar en el problema o decisión que tenga que tomar? Ahora ¿Si les parece lógico verdad? En este caso no me cansaré de decir que si alguien quiere hacer algo que no sabe, es mejor consultar.
Esto lo deben hacer antes que dar rienda suelta a su imaginación, cuando no tiene bases con qué hacerla. Es mejor hacer la consulta en la fuente y eso quiere decir que pregunten al que sabe.
Con la información requerida usted ya tiene una base en que sostenerse y sólo así puede darle rienda suelta a su imaginación de ¿Para qué? ¿Por qué? Y ¿Cómo…..? Cuando alguien solicita un empleado y por tal se acercan cientos, entonces todos entran a la entrevista y la pregunta del millón es ¿Cuánta experiencia tiene?
Con esa pregunta que hacen por lógica que van a recibir la respuesta correcta y esa es «Si y mucha» posiblemente le digan que años, ahora las personas que se encargan de la entrevista, brincan felices porque tienen a alguien que «Supuestamente sabe lo que va a hacer» y no se dan cuenta que toda empresa tiene sus procesos muy diferentes de los demás.
Entonces por la misma razón cómo le puede servir la «Experiencia» que tiene en un proceso diferente, eso si es que la tiene. Por otro lado si está en mi función de entrevistar y me dicen que tienen mucha experiencia, simplemente no lo admito en la empresa.
Ahora me dirán ¿Por qué no lo admitiría si tiene la experiencia? Pues porque su respuesta me dice que se ha equivocado mucho. Pienso que la respuesta idónea sería «No tengo la experiencia porque no me he equivocado, es decir, se lo que tengo que hacer».
Aunque no me convenza lo que me ha dicho, pero me impulsa a que lo lleve a que me compruebe si es verdad que sabe lo que va a hacer. En todo caso se gana una observación buena de mi parte por su arrojo.
En mi experiencia personal, he cometido muchos errores imperdonables y eso me da para decir que tengo experiencias pero, dichas experiencias me dicen que «NO DEBO HACER» y no lo que debo hacer, es decir me enseñaron a que me equivoqué pero no me enseñó cómo debía hacerlo.
Para poderlo hacer correctamente tuve que consultar a personas que si sabían lo que debía hacer pero eso ya es otra cosa. Con esto pienso que está claro que los errores son experiencias.