Indice de contenido
Los zapatos de otro. Hay momentos en que algunas personas dan testimonio de algo que alguien debió hacer, sin que esa persona estuviera en el lugar, y lo peor del caso es que ni siquiera ha sentido lo que la otra persona sintió, para que aquella hiciera lo que hizo. A esto es que se llama estar en el lugar propio o en sus zapatos y no en los zapatos de otro.
A muchas personas les gusta ser juez y parte a la vez pero no han participado de nada, simplemente lo que hacen es crear una historia a su manera. Claro que con datos verídicos como es los nombres y posiblemente lugares, pero los acontecimientos apenas se han enterado. Por lo tanto cómo se atribuyen autoridad, le añaden las partes que forman la alegoría de la historia y el resultado es que la otra persona es un tonto.
Los señalamientos van de todos los colores y formas ya que en unas tú eres el culpable y en otras eres la víctima, así como también puedes llegar a ser el sabido, cuentero pero nadie para esa clase de personas tú puedes ser una persona justa, natural y peor que lo que tú has hecho tenga su sentido de la realidad.

Cuando usas zapatos de otros
Es normal ver esto en clase de personas de baja auto estima incluso, hay casos en que intervienen gente de escasos recursos económicos pero no quiere decir que solo los pobres actúan así, he visto y escuchado los comentarios críticos de personas que lo que hacen es hacer daño por el tipo de palabras que usan incluso más por la forma en que lo dicen.
Nadie pregunta las razones de una acción
Cierto día, iba una señora caminando por una vereda con actitud pensativa y no faltó por ahí alguien que dijo «Mírala como camina es fijo que ya le pusieron los cuernos y no sabe que hacer» por ahí alguien dijo «No estás loco, lo que pasa es que el marido se fue con otra porque esa señora es imposible» en total hicieron algunas conjeturas sobre dicha señora.
En este caso todos dieron su dictamen perverso pero de la parte de ellos y nadie se le ocurrió que posiblemente uno de los dos tenga una razón viable, para tener que tomar una decisión de separarse y no como lo dijeron, ¿Acaso alguien no se preocuparía si su pareja decide irse por alguna razón? Por lo tanto no puede ser digno de habladurías.
Antes de dar un comentario si es que es totalmente necesario sobre una acción que alguien ejecutó, primero deben ponerse en los zapatos de otro y solo así para saber si sienten los mismo que sintió aquel que tomó su decisión. Por lo general casi a nadie le agradaría estar en el lugar ajeno.
Cuando no se está en los zapatos de otro
Decía en párrafos anteriores que esta actitud es cuando una persona tiene baja auto estima pero, exclusivamente de las que tienen tendencia a reflejarse en la persona que están criticando o, simplemente le hacen una observación aunque no constructiva pero si, de la forma en que ellas lo podrían hacer mucho mejor de lo que hizo la persona observada.
Por ahí leí una vez que cuando alguien habla mal de alguien es porque en realidad esta persona es muy importante y especial para la que habló, lo que pasa es que no lo quiere admitir que ella está muy lejos de ser cómo es la otra persona, por eso viene la envidia y la envidia hace que la persona hable mal de la otra persona.
Ahora, ¿Qué pasa cuando estas palabras no son de envidia sí no de menosprecio por considerarla con poca capacidad? Pues la persona se siente que está por encima de las demás pero no porque sabe que es así, sí no porque en realidad tiene miedo de que le vaya a pasar lo mismo, por tal razón inconscientemente lo que hace es escudarse en las fallas ajenas.
En este caso ¿Cuántas veces a ocurrido, que ciertas personas que han hablado sobre alguien de una acción tomada y en poco tiempo, tuvieron que tomar decisiones desesperadas y de igual errónea para muchos que supieron de ella? Pienso que en la mayoría de las veces y de igual han sentido que las que hablaron no han estado en los zapatos de otro.
Los que ven a todos menos así mismo
Esto es igual al tipo de persona que habla de todos y para esta persona nadie es correcto pero, resulta que esta persona ha estado en muchas empresas y siempre termina saliendo, según los que están desocupados dicen que es porque cada vez que entra en una empresa quiere enseñarle al gerente hacer su trabajo.
Ahora resulta que este señor apenas sabe algo de cuentas y las pruebas son que ni la misma familia que tienen muchas empresas le dan trabajo, por la misma razón que supuestamente nadie sabe hacer el trabajo que le encomiendan.
El caso de él es que tiene tanto miedo de hacer tonterías que piensa que dónde entre a trabajar, lo pueden perjudicar por algo que él no ha hecho y resulta, que él termina pidiendo a gritos que lo boten, en este caso es difícil cuando alguien no está en los zapatos de otro.
Datos
Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente
Suscríbete a mi blog
Pingback: No Siento Deseos De Dejar La Cama | Dormir mucho