No Te Quedes Callado

4.8/5 - (20 votos)

No te quedes callado. Si te pasa algo, no te quedes callado y más si no sabes que hacer. Muchas veces, las personas tienen cierto recelo de hablar ante los demás, en unas ocasiones es por vergüenza, en algunos casos por timidez o si no por miedo a una reacción de las personas.

La vergüenza, la timidez y el miedo son diferentes en todo sentido, porque esto depende mucho de las circunstancias y de en qué posición está la persona que ha padecido algún problema. Por lo general, la mayoría que se queda callado son niños a mucho adolescentes.

Esto no quiere decir que en adultos no hay casos, en que han preferido quedarse callados ante una situación de atentado personal, si lo hay pero estos casos se ven más en adultos, que han sido víctimas en su tiempo de niñez, puede ser maltrato infantil o bullying en la escuela.No te quedes callado

Actitud en estos casos

Si lograron pasar a la etapa de adultos debe ser porque alguien intervino, pero esta ayuda más es física que emocional porque el daño quedó. Todo niño que sufre los ataques de otros niños, es porque estos niños (los que atacan) son sometidos por los padres.

No necesariamente tiene que ser abusado, basta con que lo traten al grito o con dureza sin darle la oportunidad, que pueda decir algo de lo que él piensa. Este niño crece con el temor de pararse recto y mirada al frente, lo peor que llega a pensar que está bien.

Muchos padres piensan que al tratarlos así, están consiguiendo respeto y es lo contrario, porque basta que alguien lo aconsejen pero de una forma, que no lo hacen los padres, ese niño si no se revela en ese momento, lo hará cuando se sienta grande y fuerte.

Cuando no sucede así es que pasa a ser víctima de los patanes que son sometidos, también de sus padres pero con la diferencia que los empujan a que sean igual que ellos, es decir, es una cadena que se pasa de padres a hijos hasta que alguien la rompa.

La vergüenza es un detonante

Cuando alguien se queda callado por vergüenza, en el mayor caso es por ataques físicos de tipo sexual, sea hombre o mujer. No hay que olvidar de aquellos que si tienen el coraje de hablar, por el hecho que si hay comunicación con sus familiares pero callan.

Ahora, ¿Por qué lo hacen? Es por temor o miedo porque después del abuso, fueron amenazados de muerte y no para ellos si no, hacia su familia. Por lo general el que amenaza es un cobarde y son muy pocos, los que se atreven a cumplir y lo hace cuando sabe que puede.

En estos casos si el amenazante sabe que la familia de la persona no es de cuidado, o no son de los que pueden reclamar, se lanza a cualquier visita pero basta que alguien se le pare al frente, aunque tenga miedo pero sin dar a notar, el cobarde se retira.

No te quedes callado cuando te suceda algo, lo que sea, siempre ten la confianza de hablar que nadie es tonto ni bruto al saber, que algo te está pasando y te vayan atacar también. Los padres aman a sus hijos y que no sepan como demostrarlo no es para que los dejen solos.

¿Por qué los niños no hablan cuando son atacados?

Por lo general, los niños son vulnerables porque carecen en su mayoría de conocimientos básicos, de cómo reconocer a una persona que tiene malos instintos. Cuando son atacados se asustan tanto porque en su cerebro, no hay palabras para ponerlas en orden y comprender lo que ha pasado.

Esto es aparte del miedo que sienten ante una amenaza, pero de igual todo gira alrededor que los padres, no dejan que el niño coja confianza ante las palabras, de paso como el padre no lee ellos tampoco lo hacen, a menos que lo obliguen pero eso no sirve.

La lectura es un arma secreta cuando están en peligro, toda persona tiene palabras en su interior cuando entró en su tiempo cuando leyó, cuando no tiene que decir es porque no las tiene, así de simple. Nadie sabe el arma que tiene hasta que lo prueba y yo lo hice hace un tiempo.

Hace unos 12 años fui víctima de un secuestro que no se cumplió, ¿Por qué? Me acorralaron tres o cuatro tipos de buena estatura, pero no pudieron llevarme, soy bajo de estatura y ellos podían meterme en el vehículo con mucha facilidad, pero no pudieron, ¿Por qué?

Lo mejor que hay de las palabras

Una buena pregunta que muchos no creen por eso les digo, que el arma perfecta es la lectura que no sabe que la tiene, hasta que la necesita. Eso fue que utilicé y no grité, no lloré, no utilicé fuerza física, solo fue lo que tenía guardado en mi cerebro, palabras.

Las palabras tienen fuerza cuando las sabe utilizar, por esto los padres deben dar ejemplo leyendo pero con interés, sus hijos al ver copian lo que hacen los padres y verán que sus hijos, llegan a tener una excelente capacidad y no callarán cuando deban hablar.

Por lo general, un niño que lee no es fácil que caiga en cualquier juego malicioso, de alguien que tenga malas intenciones. Un niño que lee no tiene miedo y ve más allá que una persona adulta que no lo hace. Tomen atención que leer no mata, ni engorda, te hace muy fuerte.


Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente



Suscríbete a mi blog


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.