Indice de contenido
Por qué es difícil decir no, me preguntaba un amigo cuando realizamos un pequeño viaje, ya que esto, el no poder negarse a las peticiones de las personas, le estaba causando malestar en su estado mental.
Esto sin dejar de lado que pierde dinero por prestar y casi nunca le devuelven a la fecha, peor cuando se olvidan. Esto en sí es más notorio cuando es su compañera de vida, la que le saca dinero sin pensar si puede o no.
Según lo que me explicó, cuando alguien le pide algo, en su mente está que tiene que hacerlo, con esto lo hace sin pensar en decir no, porque da, después piensa y dice: ¿Por qué no le dije que no puedo?

Es difícil decir no
Esto lo viene haciendo desde que se acuerda, lo que se entiende que más de 55 años. Al comienzo no fue tan notorio porque antes pensaba que no era tan importante, porque en cualquier rato le devolvía lo que prestaba.
Como se darán cuenta esta situación no ha cambiado ya que en la actualidad, que ya mismo llega a la edad de honorable anciano (65) se da cuenta y esto, porque le hice notar que tenía miedo cuando debía decir no.
Se extrañó un poco por mi comentario sobre su miedo pero esto le hizo pensar, ¿Desde cuando siente eso? Su mente se pone a trabajar y recuerda que siempre sintió cierto temor cuando quería decir «NO».
Con esto le conversé que yo también tenía ese problema, en buena hora que eso fue cuando tenía 25 años y eso me causó, muchos problemas y pérdidas de dinero. Como siempre estoy en saber por qué, es que me di cuenta de los síntomas que se siente.
Síntomas cuando no se puede decir «NO»
1) Ve alguien superior: es lo primero que se ve dentro de la mente, al menos eso me pasó a mí y lo mismo es con mi amigo, por lo tanto, cuando esa persona se presenta, sea quien sea, desde ya siente que está atrapado.
2) Impotencia: es lo segundo que siente porque que no puede rechazar una petición, peor de un dichoso amigo que por lo general estos son los más abusivos. El no poderse negar lo hace sentir que es una persona indefensa pero, al entregar lo que le piden es como que se libera.
3) Nudo en la garganta: cuando empieza a darse cuenta que es utilizado como un tonto útil, en su mente se forma una especie de barrera para aquellas personas, que le quieran pedir algo y en especial dinero.
Esta barrera está compuesta por frases, que las repasa mentalmente para cuando llegue la ocasión, pero, ¿Qué pasa cuando llega el momento? Lo que pasa es que la persona que hace de tonto, responde lo que repitió sin resultados.
Ahora, ¿Por qué no dio resultados esperados? Por el hecho que la persona que llega a pedir algo, ya lo conoce que es temeroso y de paso lo mira y se da cuenta que sus frases, no son con fuerza de carácter, por eso le insiste que le entregue lo que le pide.
Esto desconcierta a la persona que es utilizada, ya que pensó lo que tenía que decir, pero se olvidó que la comunicación debe ser congruente para ser creída, esto es que las palabras deben ir acompañadas del gesto de la persona, para que de resultados.
Al haber insistencia, no sabe cómo hacer para poder decir «NO», quiere, vuelve a pensar pero en la garganta se le forma ese nudo que aprieta, son segundos que inutilizan a la persona y termina por decir «está bien, toma».
4) Libertad: esto es cuando ha cedido a la petición del aparente amigo o conocido, por lo tanto, siente que se ha liberado de alguien que lo estaba molestando, aunque en el fondo sabe que volvió a caer en la utilización por ser tonto útil.
¿Por qué pasa esto?
Esto se da en su gran mayoría (eso si es que hay algo por ahí que se escapa) que en todas las personas que pasan por este tipo de experiencias, tienen miedo a ser rechazadas por las que hacen la petición.
Desde luego que esto puede ampliarse a muchas formas de rechazo incluso con agresión, por esta razón, es que para no pasar por esto es que terminan diciendo que sí a lo que le pidan, incluso aún sabiendo que no volverán.
Hubo un tiempo en que pasé por estas experiencias, fue años en la que no podía decir «NO» y cada vez que venían ya tenía un plan de lo que iba a decir, pero llegado el momento me olvidaba y entregaba lo pedido.
Hasta que un día, conversando con mi querida esposa, me hacía ver como me ponía cuando venían a pedirme algo, esto me hizo pensar y era verdad, tenía miedo. Desde ese momento, si venían gente pero en cada vez que lo hacían, hacia un esfuerzo por negarme.
El día que acepté que no podía estar pendiente de las amistades para que me reciban o me miren bien, tomé una decisión bien firme en que yo no vivía por ellos, porque vivía de mi trabajo y lo que tengo es mío y no tengo por qué prestar al que venga a pedirme.
Desde ese día, con la primera persona se me hizo muy fuerte el negarme, con el segundo fue más fácil y de ahí para delante, salvo vea que en verdad es de emergencia (menos dinero) puedo ceder pero si veo a quién, que es muy raro que me pidan ahora.
En todo caso, si se le hace difícil por algo de temor, es bueno que se dé cuenta el miedo que tiene, ¿Por qué es? Ahora si no puede identificar, espere cuando alguien quiera algo de usted y en ese momento, identifique. Recuerde que si la gente sabe que usted cede, siempre lo están buscando para pedirle algo.
En ese caso o si sospecha del miedo que siente si diría «NO», entonces aplique Ho oponopono, con la frase poderosa, que en este caso si el miedo es porque piensa que esa persona será agresiva si se niega, la frase sería, «Lo siento, perdóname por lo que está en mí, que hace que tenga miedo cuando me piden algo, que no quiero dar, te amo, gracias».
Esto suele suceder hasta con la pareja que cree que el dinero se da en los árboles, por lo tanto, el hombre que tiene miedo que se vaya, da hasta las orejas, aunque después se diga, ¿Por qué le di ese dinero?
Si el hombre no acepta dónde está parado por tal es dependiente del lugar y persona, es difícil que pueda decir que no, en cambio, si sabe el lugar en el que está, sabe quien és, conoce a la persona que le quiere pedir algo y las razones por lo que lo hace, es fácil decir que no.
En conclusión: ¿Por qué es difícil decir no? Porque se tiene miedo a ser rechazado, ya sea de lugar o persona, entonces, para evitarse esta clase de experiencia, deje la aparente dependencia que se crea por querer ser aceptado por los demás.
Muchos datos de interés en mi canal
Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente
Suscríbete a mi blog