Indice de contenido
Por qué la deuda genera pobreza para la humanidad. La pobreza es algo que se puede ver en cualquier parte e incluso, uno como persona no puede pasar como inmune ya que en cualquier momento se da cuenta que ha caído en la misma, aunque esto no quiere decir que no tenga ni un centavo, ¿Por qué? Por el hecho que solo se necesita tener una deuda para entrar en el submundo de la necesidad.
Por esta razón es necesario hacerse esta pregunta, ¿Por qué la deuda genera pobreza? Tome en cuenta que ser pobre no quiere decir que esté en la última joda. Pienso que antes de empezar hay que saber lo que se entiende como pobreza y según la red es: «Escasez, carencia de lo necesario o de una cosa determinada para vivir».
Como se darán cuenta, en lo que se dice que para ser pobre solo se necesita carecer o no tener algo que se considere «necesario» para poder vivir, puesto que eso en sí no es como funciona la vida pero sí lo dice nuestra creencia, que en la realidad no es nuestra pero sí es implantada por los medios de comunicación.

Por qué la deuda
Esto es que nos hace creer que necesitamos de esto y aquello para poder estar «feliz» aunque sea solo por un momento. Ahora, ¿Se han dado cuenta de como funciona el famoso «Black Friday»? La gente entra desesperados a comprar cosas que en la realidad no les sirve para ser feliz, porque eso solo es una ilusión.
¿Por qué la deuda es manipulación de los medios?
Las personas que han entrado a comprar en esos grandes almacenes,vv se han dado hasta de golpes con otras personas solo porque no le da lo que quiere, por el hecho que se agotó en tiempo récord. Ahora muchas personas no tienen idea de que los famosos precvios que dan como oferta, está muy lejos de ser así puesto que los valores son infravalorados con tiempo.
Esto quiere decir que algo que cuesta 100 dólares, pasa a costar 350 pero cuando llega en tiempos de oferta el valor baja a 200 o 300 dólares, que el público que ve los valores se da cuenta de una rebaja increíble, por tal compra sin pestañear…pero…no sabe que los dueños de la mercadería siguen ganando más del cien por ciento del valor original.
Esto lo supe una vez que conversé con un gerente de un gran almacén y de paso, que cierta mercadería que es vendida a «buen precio», en realidad está subida en doscientos por ciento y a veces hasta más. Ahora para poderla vender crean otros almacenes con los mismos productos pero a otro precio pero esta mercadería es de segunda aunque sea nueva.
No sé si en otros países sea igual pero eso es lo que hacen por acá y lo mismo pasa con los electrodomésticos de línea blanca, que los fabrican en serie y cada cierta cantidad le cambian la marca, que lo único que cambia es el precio, unos cuestan más que los otros pero funcionan igual aunque con ligeros cambios.
¿Por qué la deuda es mala entonces es malo comprar?
Esto no quiere decir que sea malo comprar porque si lo puede, ¿Cuál es el problema? Ninguno, al menos no lo veo que sea malo pero si lo es cuando usted como persona no tiene el dinero para hacerlo, eso quiere decir que al sentir la necesidad para ser feliz, ve en una compra lo que le falta para completar esa felicidad, pero no tiene el dinero que necesita para ello.
Ahora cuando llega ese momento, ¿Viene la tristeza? No, claro que no porque tiene a su mejor aliado, ¿Quién es? La deuda que es lo que hace que su vida sea muy fácil ya que solo así la persona puede comprar lo que sea y no solo eso, ya que puede ir a donde quiera y no se preocupe del dinero que al regresar paga sin problemas.
Eso está bien pero ¿Cómo paga lo que adquirió como deuda? Lo hace por medio de compromisos de pagos o tarjetas de créditos que en suma la «pequeña deuda» se hace más grande puesto que la tarjeta no es gratis ni el crédito, por tal, pagará más de lo que debe por los intereses por el «favor que le dieron».
Ya está bien, me divertí y compré lo que quise pero ¿Qué tiene de malo? Lo tiene todo por el simple hecho que has dado un paso cuando nunca se debió hacerlo, esto es ¿Para qué comprar un nuevo televisor? Si el que tiene funciona bien, ah perdón me olvidaba de Tintín, el pobre no tiene televisor en su cuarto.
Errores de la mala cabeza
El cual lo veo muy mal a menos que tengan tanto dinero que es imposible gastarse todo en una sola compra, como es el caso de aquellos que ganan tanto al día que ni así quieran no podrían gastar todo lo que ganan, entonces en estos casos, bueno que mas da, hay para complacer a Tintín incluso a Yoyo, pero eso no pasa en aquellos que creen que la tarjeta es una bendición.
Por tal razón el comprar se convierte en malo solo porque no se tiene el dinero para hacerlo, ahora para poderlo hacer recurre al crédito el cual indica que usted como persona está en quiebra. Ahora, ¿En qué me baso? Lo hago porque fui en un tiempo prestamista y sé como funciona esto de la deuda que llega a ser algo como adictivo.
Esto quiere decir que la persona cree tanto en que se necesita endeudarse para poder tener algo que quiere, cuando eso no es cierto porque se compra cuando hay el dinero pero si no lo hay, uno se acomoda con lo que tiene, que si solo hay un televisor, bueno hacerlo como era en otros tiempos, todos a ver en la sala y con eso la familia hasta está reunida.
¿Qué es estar quebrado?
Al menos de lo que sé y me he dado cuenta con la gente a la cual les daba el dinero, con el compromiso que me paguen, pero con un pequeño incremento, que en el momento en que piden dinero en préstamo, quiere decir que usted como persona no está en posición de gastar dinero, o sea, está hasta el fondo por lo que no puede hacerlo que en pocas palabras es que está pobre.
El estar en esta posición es cuando lo que gana no le alcanza para cubrir sus gastos diarios, por tal razón abre un hueco (una deuda) para poderlo hacer pero eso significa que usted expone a su familia a padecer más necesidades de las que ya tiene, porque no solo debe pagar lo que compró sino los intereses por el favor que le hicieron al pagar por usted.
Por lo tanto, quiere decir que en realidad está quebrado que si estuviera en estado pensante y maduro en sus actos, no compraría a menos que tenga el dinero para hacerlo y esto es que pagará al contado con los billetes en la mano, pero eso no es negocio para el que le vende ni para el que paga por usted, por eso hacen creer a las personas que deben comprar aun no tenga dinero pero tiene tarjeta de crédito.
¿Por qué la deuda genera pobreza?
Esto es que mientras más compres más pobre serás aunque en apariencia no lo creas, porque tal vez me dirás, «bueno pero tengo todo lo que he querido y ahí está», que en la realidad es verdad que tiene todo lo que ha querido, pero es seguro que aun debe dinero por lo que tiene en casa y en su mayoría, ya está caduco porque hay otros modelos de lo que adquirió por vanidad.
Ahora si cree que no ha sido un gasto absurdo lo que ha comprado, bien, haga la cuenta cuanto le ha costado lo que ha pagado, ponga el precio oficial, ¿Cuántas letras ha pagado? Sume y vea la diferencia entre lo que se endeudó y lo que ha pagado hasta ahora, eso quiere decir que debe aumentar los intereses por el servicio y de paso le cobran hasta por pagar con tarjeta.
Esto me pasó a mí hace algunos años cuando no sabía como funciona esta clase de negocios, una computadora que en el mercado oficial costaba 600 dólares, llegué a pagar 1300 dólares pero en ese momento no sabía como era esto ya que solo veía la computadora que ya la tenía conmigo y eso era lo válido para mí.
Cuando se da cuenta del engaño
Con el tiempo en un día que revisé unos papeles, encontré la factura de compra y me doy cuenta que el valor no era el que creía, solo en intereses había aumentado como 60 por ciento y por pagar con tarjeta aumentó otro tanto que entre sumas y resta, daba el valor que se pagó, algo que no creía como me habían robado en mi nariz y yo contento con mi guevada.

Por qué la deuda genera pobreza extrema
La verdad que no me da vergüenza admitir que caí en algo tan viejo pero con eso aprendí, que si no hay dinero para pagar algo que quiera comprar o tener para usted, no lo haga, espere a tener el dinero necesario. Ahora si todos compraran en efectivo, ¿Creen que la empresa sobreviviría? Terminaría haciendo concesiones extras con tal que sigas comprando a crédito, porque ellos ganan cuando hay deuda.
Con esto queda por sentado que si una persona compra algo cuando no puede hacerlo, su estatus personal como solvente baja a extremos al punto de llegar a la pobreza aunque en apariencia tenga casa, auto, ropa pero en su billetera tenga solo para comer y a veces ni para eso ya que esa es la razón por la que se pide prestado el dinero.
Por esto, ¿Tiene idea de lo que hubiera hecho con el dinero que ha pagado con intereses? En muchos casos, se hubiera invertido en algo que le genere una utilidad y esa, volverlo a invertir y lo que salga de las dos inversiones, recién con eso comprar lo que quería pero sin deuda.
En conclusión:
¿Por qué la deuda genera pobreza? Esto se da porque uno como persona se crea la necesidad de hacer compras cuando no se está en la capacidad de hacerlo, por tal razón, al no poderlo hacer, es que se recurre a las deudas, que no es otra cosa que deber cuando no lo necesita hacer. Esto genera pobreza al no tener el dinero para cubrir sus gastos.
Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente
Suscríbete a mi blog
Excelente blog.
Hola buenos días, eres de pocas palabras pero está bien, gracias por tu visita.
Roberto Sanahuano
Programador Neuro-Lingüista
Terapias cambios personales
Que bueno que te encontre me encanta tu blog .. eres un excelente escritor .☺
Hola buenas tardes, gracias por tus palabras pero no creo que llegue a ser buen escritor, pero sí, que escribo de la forma que sea entendido por todas las personas que entren a leer. Por si acaso, escribí está novela hace algunos años, si crees que soy buen escritor, entonces esto te puede gustar. https://rsanahuano.com/novela-anti-estres/clari-capitulo-1/ Muy amable por lo que has escrito.
Roberto Sanahuano
Programador Neuro-Lingüista
Terapias cambios personales