Por qué los hijos crecen con falta de personalidad

Solo para inteligentes ¡Califica!

Por qué los hijos crecen con falta de personalidad. Si alguien se ha hecho la pregunta, ¿Por qué los hijos crecen con falta de personalidad? Es porque ha visto que algo no está bien con su hijo-a, claro ejemplo de un reflejo personal por el cual él como padre padeció, sin tomar en cuenta que la vida le iba a dar vuelta.

Si ves a un niño que no acepta su responsabilidad, no le importa las consecuencias de una acción suya o espera que todo le den para que se pueda mover, es clara señal que es alguien que no sabe quién es.

Cuando una persona tiene demasiadas caídas en la vida y no sabe por qué, lo primero que hace es quejarse de la mala suerte que tiene, en algunos casos da la culpa a muchas cosas, circunstancias o personas pero menos a él mismo.

Por qué los hijos crecen con falta de personalidad

Los hijos crecen con falta de personalidad

Todo esto es cuando alguien crece sin saber quién es, que desde luego la culpa verdadera es siempre de los padres y en algunos casos de los abuelos cuando pasan más tiempo con ellos (los niños) por supuesto que todo es en nombre del amor hacia ellos.

Amor que está mal aplicado pensando que es lo mejor que se puede hacer, sin pensar que lo que están haciendo es crear alguien que no servirá para mayor cosa, a menos que sea solo para pesar en la vida de los demás.

Para que sea bien entendido hay que saber qué es personalidad por lo cual dicen que es alguien que por sus  cualidades, conocimientos u otras aptitudes, destaca o sobresale en una determinada actividad o ambiente social.

Esto quiere decir que es una persona en todo sentido de la palabra, de bien, por esto si un niño crece sin tener ningún atributo que valga la pena, simplemente es un ente que está para ocupar un espacio y si hace algo, será porque la vida le obliga y no porque quiera.

¿Cómo se crea un hijo sin personalidad?

1) Acuda cuando grite: si esto es lo peor que puede hacer cuando es un bebé. Los niños que muchos creen son bebés sin sentido ni entendimiento, son los más activos para aprender y están bien atentos ya que al no poder hablar, lo que hace es prueba y resultado.

Esto quiere decir que el bebé hace de todo para saber cómo será atendido, una vez que se da cuenta lo que le sirve lo aplica y no tan solo eso, sabe con quién lo puede hacer. Esto es lo que se conoce como manipulación solo que en versión 1.0.

2) Haga de todo para convencerlo: Una vez que acude corriendo porque el «bebé indefenso llora» la madre o el padre hace lo que sea para que se calle sin darse cuenta que aunque sea por una necesidad, de limpieza, hambre o cualquier molestia, el bebé estudia la personalidad de los adultos.

Esto quiere decir que al tener una necesidad básica llora y cuando alguien lo atiende, su cerebro se activa en todo su potencial y va guardando gestos, mimos que hacen los adultos por cada llanto o grito.

Con el tiempo lo usará para cualquier beneficio hasta que aprenda hablar, lo que indica que buscará otra forma de atención ya que no puede gritar pero sabe cómo afecta a los padres una mal sentir de los hijos, por esto, cambia de estrategia.

Ahora, ¿Esto es normal? Desde luego que no porque se está creando un parásito en vez de una persona digna de valores. Desde luego que si alguien no se da cuenta de lo que está pasando pensando que es normal en un niño, le depara una vida de pesar.

3) Concédale todo lo que le pida: cuando ya esté en edad de que quiere esto y aquello, dele de todo sin pensar y si no puede, preste dinero o lo que sea pero complazcale lo que le pide ya que así está demostrando «su amor» hacia su hijo-a.

Esto incluye de todo desde comida que él niño-a le pida y escogida, lo que quiere hacer, lo que quiere ver incluso el tiempo que quiere estar. Esto lo he visto en directo con mis nietas y mientras la persona que es la causante de este comportamiento no cambia, e niño-a será peor.

4) Haga las cosas por él: Cuando ya están en edad de escuela el cual es de responsabilidad de los padres guiarlos, esto no quiere decir que tenga que hacer sus deberes o trabajos que deban hacer por petición de los profesores.

Si es verdad que en algunos casos si tuve que meter mi mano en algunas cosas, pero fue solo cuando veía que ellos no podían, en el caso de la mamá, si estaba pendiente de cada uno de ellos pero siempre la hermana mayor era la que los guiaba.

El resultado de esto en mi caso, es que cada uno es con personalidad propia pero con mis nietas no es así, ¿Por qué? Porque hay alguien que les concede de todo aunque últimamente, parece que las cosas están cambiando en vista que de vez en cuando he hecho comentarios negativos en la forma de crianza.

5) Pelee por él: Cuando ya están en edad de adolescencia que es cuando se meten en problemas, dé la cara por él y pelee a muerte que con esto el programa mental que le impuso de muy niño, se refuerza y complementa haciéndose 4.0.

Con esto el joven adolescente cree que el mundo es de él y que sus padres son sus servidores y cuidadores. Con el tiempo los problemas en que se meterá será de lo peor y no importa porque sabe que siempre habrá alguien que lo saque de los problemas y además, será recompensado con premios, abrazos y todo.

¿Qué hacer para que sea hijo con personalidad?

Para que no tenga que pasar por todo esto, desde que nace y debe acudir a su llamado, hágalo por amor pero trate en lo que más pueda no hacer el payaso poniendo caras de atención incondicional, el bebé se dará cuenta que lo que registra será solo un dato y nada más.

Con esto, el bebé crecerá con el pensar que los padres están porque deben más no porque él quiere y cuando ya sea un niño de escuela, sabrá que él debe hacer sus cosas y que los padres están para ayudarlo pero solo cuando se requiera.

Cuando ya sea un niño entrando en edad de adolescente, empezará a buscar un guía, héroe o simplemente en quien copiar para ser como es esa persona, entonces es ahí y pienso que desde menos tiempo, que el padre pasará a ser su espejo como ejemplo.

Por esto es que los padres siempre deben tener buen comportamiento y más cuando los hijos estén presentes. Con el tiempo, los hijos sin pensar querrán superar a los padres que si son excelentes ciudadanos, ellos serán mejores.

En conclusión: ¿Por qué los hijos crecen con falta de personalidad? Crecen así porque los padres le hacen creer que el mundo gira a su rededor y que por eso, el mundo le debe todo. Si ama a su hijos-as, deles una razón de por qué están en esta vida y hacia dónde deben ir.

Vídeos muy buenos

Has clik arriba

Muchos datos de interés en mi canal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.