¿Por qué se tiene miedo a la pobreza?

4/5 - (1 voto)

Por qué se tiene miedo a la pobreza. El mundo está regido por los que tienen y los que no, por esto se entiende que no hay medios ricos ni casi pobres. Esto se comprende que, tienes o no, porque no hay medias tintas, ahora si por ahí alguien dice que es de clase media.

Lo que da a entender que tiene medias posibilidades de adquirir lo que quisieran, pero en realidad en el ámbito del poder del dinero, no puedes decir que estás hasta cierto punto, porque es mas factible no entrar y vivir con lo que se tiene.

Para muchos tal vez les choque este punto de vista, posiblemente porque no se sienten bien que tengan que reconocer, que las posibilidades económicas no son buenas que se digan, claro síntoma que viven de lo que opinan los demás.

Por qué se tiene miedo a la pobreza

Se tiene miedo a la pobreza

Esto quiere decir que tienen miedo a carecer del dinero (no voy a negar que si lo he sentido pero hace muchos años) que en pocas palabras es temor a ser pobres, aunque en cierto modo lo son, solo que no quieren admitir.

Si esto es así, ¿Por qué se tiene miedo a la pobreza? Para entender mejor hay que saber que dicen los expertos sobre la pobreza, que según ellos es: Falta o escasez de lo necesario para vivir.

Según la explicación o definición de pobreza, nos dice que todos podemos ser pobres al menos, desde el primer momento en que deseamos algo y no lo podemos comprar. Desde luego que me refiero a que teniendo lo que deben para vivir, quieren algo porque creen que lo necesitan.

En este caso, están convencidos que sin «Eso» se sienten mal por lo tanto, toman una actitud de pesimismo hacia ellos mismos, entrando sin querer en el punto «Falta o escasez de lo necesario para vivir» por lo tanto están en pobreza.

¿Cómo funciona el miedo a la pobreza?

Todos sabemos que nadie nace con ropa puesta, ni que ya tenemos lo necesario para vivir incluso, no sabemos que alguien estará listo para ayudarnos cuando se requiera. Sin embargo crecemos todos los días.

Cuando uno es un niño no entiende cuando el padre no tiene dinero para comprar ciertas cosas, tomando en cuenta que tuviéramos 5  o tal vez unos más, por esta razón un niño reclama y hasta llega a mayores, cuando le hicieron creer que él es el punto central de todo.

Una vez que va creciendo se da cuenta de las expresiones de los padres, cuando tocan temas de compras o deudas de pagar, por lo cual no hay el dinero para cubrirlas. Todo lo que ve aprende y con esto empieza a sentir sin que lo obliguen, la impotencia por no tener.

Ahora si vive en un barrio en el cual se da cuenta que casi todos pasan por el mismo dilema, empieza asociar lo que ve en su casa con lo que está fuera de ella. Con el tiempo, por alguna razón su vida cambia y se alegra de ello.

Por su mente pasan pensamientos que él ya no es pobre, tiene lo que quiere aunque en cierto modo, porque la realidad es otra, pero para esta persona no importa porque está viendo justamente lo que tiene en su poder, dinero.

No necesariamente debe ser una fortuna porque lo que hace su mente es comparar, entre antes con el ahora de la vida, desde luego que hay una diferencia y esto le origina una sensación de emoción, de que puede hacer lo que antes no podía hacerlo.

Así pasa su vida creyendo que tiene todo sin querer admitir que tiene un tope, que le indica su verdadera pobreza. Esto no sucede con los verdaderos ricos, ellos nacieron en casa grande, siempre vieron poder y dinero sin escasez, no saben lo que se siente ser pobre.

Ahora, ¿Qué pasa cuando el «poderoso» cae en un problema económico? El mundo se le viene encima, ¿Por qué? Porque sabe que si sigue así, llegará hacia donde él salió, lo que es el sentir lo que es no tener dinero para nada.

Esto le causa temor y miedo y peor que la gente que lo vio salir de ahí, lo vean entrar por la puerta chica de su vida anterior. ¿Por qué se tiene miedo a la pobreza? Ya lo sabe y depende de cada quién hacer bien las cosas, mas que todo nunca olvidar donde nacieron.

Vídeos muy buenos

Has clik arriba

Muchos datos de interés en mi canal


Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente



Suscríbete a mi blog


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.