Indice de contenido
Programación Neurolingüística. Este tema es algo diferente de lo que se cree, porque esto se trata de cambios personales, por el cual hay algunos artículos sobre estrategias que se puede aplicar a la persona. Ahora, nunca he dicho que es ni para qué sirve la P.N.L. pienso que ya es hora de decirlo empezando con responder unas preguntas de ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Para qué sirve?
¿Cómo se creó la P.N.L.?
La P.N.L. fue creada por dos investigadores de la Universidad de Santa Cruz en California en la década de los 70, el Dr. Richard Bandler, Matemático y Psicólogo Gestal y el Lingüista John Grinder. Bandler y Grinder, estudiaron a tres de los mejores terapeutas de la época: Milton Erickson (hipnoterapeuta), Fritz Perls (terapeuta gestáltico) y Virginia Satir (terapeuta familiar sistémica).
Ahora, Bandler y Grinder, demostraron al mundo que esa estructura de excelencia se puede reproducir y enseñar a otros, para que consigan los mismos resultados mediante lo que ellos llaman MODELADO y lo sintetizaron en el modelo conocido como Programación Neuro-lingüista o P.N.L.
Bandler y Grinder, descubrieron que era lo que marcaba la diferencia, entre los profesionales de Psicología- Psiquiatría y los tres terapeutas que lograban resultados excelentes, se dieron cuenta, de que todos ellos a pesar de sus diferencias en estilos y personalidades, tenían una misma estrategia y estructura en común a la hora de producir resultados.
¿Qué es la Programación Neuro lingüística?
Es el estudio de la experiencia subjetiva. La cual la usamos como una herramienta avanzada de comunicación, motivación, desarrollo personal y empresarial. El conocimiento de nosotros mismos, nos permite descubrir enormes potencialidades y talentos escondidos, que nos ayuda a desarrollar y expandir nuestras capacidades, haciendo que las personas encuentren la posibilidad de conocer sus procesos internos o mentales y poder actuar sobre ellos, de esa forma cambiarlos haciendo que se obtengan mejores resultados utilizando técnicas eficaces y muy sencillas.
¿Para qué sirve P.N.L.?
Sirve para realizar cambios personales profundos y duraderos. Toda persona que en algún momento de su vida ha tenido un accidente, tragedia o simplemente un inconveniente que le ha llamado la atención, se transforma en una experiencia, que al pasar el tiempo se convierte en un trauma cuyo síntoma es el miedo. Todo trauma tiene un proceso, la P.N.L. bloquea o elimina ese proceso, por lo tanto el trauma desaparece.
El cerebro de la persona es como una computadora, que está compuesta de Hardware, que es los componentes físicos y tangibles, en este caso sería los componentes neurotransmisores. El Software, que es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas, que en este caso, sería toda experiencia que mediante su proceso llegan a formar un programa mental y ella, en una actitud. Los programas mentales es lo que hace que usted actúe bien o mal.
¿La utilidad de la P.N.L.?
Ventas
La Programación Neurolingüística (P.N.L.) ha demostrado ser una herramienta efectiva en el ámbito de las ventas. Su enfoque en la comprensión de la comunicación y el comportamiento humano permite a los vendedores adaptarse mejor a las necesidades y deseos de sus clientes.
A través de técnicas de P.N.L., los vendedores pueden identificar y emplear el lenguaje que resuena con sus clientes, utilizando patrones de lenguaje que fomentan la conexión emocional y la persuasión.
Por ejemplo, el uso de anclajes, que asocian emociones positivas con el proceso de compra, puede aumentar la probabilidad de cerrar una venta. Además, la P.N.L. enseña a los vendedores a leer el lenguaje corporal y los signos no verbales de los clientes, lo que les ayuda a ajustar su enfoque en tiempo real.
Esta capacidad de adaptación puede ser crucial en un entorno de ventas competitivo, donde cada interacción cuenta. Al incorporar la P.N.L. en su proceso, los vendedores no solo pueden mejorar sus tasas de conversión, sino también construir relaciones a largo plazo con sus clientes, aumentando así la lealtad y la satisfacción del cliente.
En resumen, la P.N.L. potencia las habilidades de venta mediante la creación de un enfoque más consciente y eficaz en la comunicación, lo que resulta en mejores resultados y un aumento en las utilidades de las ventas.
Educación
La P.N.L. tiene aplicaciones significativas en el ámbito educativo, donde se utiliza para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de su enfoque en la comunicación efectiva y la comprensión de diferentes estilos de aprendizaje, la P.N.L. permite a los educadores personalizar sus métodos de enseñanza según las necesidades individuales de sus estudiantes.
Por ejemplo, los educadores pueden identificar si un estudiante aprende mejor a través de imágenes, sonidos o experiencias prácticas y adaptar su enfoque en consecuencia. Además, la P.N.L. promueve técnicas de anclaje para ayudar a los estudiantes a recordar información y mejorar su concentración.
Al asociar conceptos nuevos con emociones positivas o experiencias previas, los estudiantes pueden retener información de manera más efectiva. La P.N.L. también fomenta un entorno de aprendizaje más positivo al enseñar a los educadores a establecer rapport con sus estudiantes, lo que crea un clima de confianza y colaboración.
Esto, a su vez, facilita una mayor participación y motivación. En general, la P.N.L. transforma la educación al ofrecer herramientas que permiten a los educadores optimizar su práctica y fomentar un aprendizaje más efectivo y significativo.
Solución de conflictos
La P.N.L. ofrece herramientas efectivas para la solución de conflictos, ya que se centra en la comunicación y la comprensión de las perspectivas de las partes involucradas. Al aplicar técnicas de P.N.L., las personas pueden mejorar sus habilidades de escucha activa, permitiendo una comprensión más profunda de las necesidades y preocupaciones de los demás.
Este enfoque facilita un diálogo más constructivo y menos defensivo. La P.N.L. también enseña a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos que pueden contribuir a la escalada del conflicto.
Por ejemplo, el uso de la reprogramación del pensamiento puede ayudar a las partes a ver la situación desde diferentes ángulos, fomentando la empatía y la colaboración. Además, la técnica del «calibrado» permite a las personas observar las señales no verbales de sus interlocutores, ayudando a ajustar el enfoque de la comunicación según las reacciones del otro.
Esto puede ser clave para desescalar tensiones y encontrar soluciones que satisfagan a todas las partes. En resumen, la P.N.L. en la resolución de conflictos promueve una comunicación más efectiva y comprensiva, lo que facilita la búsqueda de soluciones colaborativas y pacíficas.
Recursos humanos
En el campo de los recursos humanos, la P.N.L. se ha convertido en una herramienta valiosa para mejorar la gestión del personal y las relaciones laborales. Las técnicas de P.N.L. ayudan a los profesionales de recursos humanos a comprender mejor las motivaciones, habilidades y estilos de comunicación de los empleados, lo que facilita la creación de un entorno laboral más armonioso.
Por ejemplo, al aplicar la P.N.L. en procesos de selección, los reclutadores pueden identificar las competencias adecuadas y la compatibilidad cultural de los candidatos. Además, la P.N.L. es útil en la capacitación y el desarrollo de empleados, ya que permite diseñar programas de formación más efectivos, adaptando el contenido a los diferentes estilos de aprendizaje de los participantes.
La habilidad de los líderes para establecer rapport y confianza con sus equipos es fundamental para fomentar un ambiente de trabajo positivo. Las técnicas de P.N.L. ayudan a los gerentes a comunicarse de manera más efectiva, resolver conflictos y motivar a sus empleados.
En definitiva, la implementación de la P.N.L. en recursos humanos no solo optimiza los procesos internos, sino que también contribuye a mejorar la satisfacción y el rendimiento de los empleados, lo que a su vez beneficia a la organización en su conjunto.
La salud:
Muchas personas pasan la mayor parte de su vida con ciertas enfermedades, que en la gran mayoría de las veces son atribuidas a problemas orgánicos, sin darse cuenta, que la mayoría de las enfermedades físicas se originan por trastornos emocionales. Puesto está que mente sana en cuerpo sano.
Todo recuerdo triste que le causó una mala impresión, se transforma en trauma que con el pasar del tiempo, se va acumulando hasta llegar a causarle cualquier molestia física, sin que usted no se dé cuenta de las verdaderas razones de por qué usted se enfermó. La programación Neurolingüística le ayuda a quitarse esos malos recuerdos y por lo tanto su vida va a ser placentera.
Los males internos originan aparte de enfermedades, problemas con: DROGAS, ALCOHOL, MALOS HABITOS, FOBIAS, DEPRESIÓN, CELOS, PROBLEMAS FAMILIARES, INCLUSIVE, LLEGAN AL CRIMEN O AUTO ELIMINACIÓN. Eso y mucho más se pueden hacer con la Programación Neurolingüística.
¿P.N.L. A quién va dirigido?
La Programación Neurolingüística (P.N.L.) está dirigida a una amplia variedad de personas, independientemente de su contexto o experiencia. Puede beneficiar a individuos que buscan mejorar sus habilidades de comunicación, aumentar su efectividad en ventas, resolver conflictos, mejorar su desempeño académico o profesional, y superar problemas emocionales.
Esto incluye desde estudiantes y educadores hasta líderes empresariales y profesionales de la salud. La P.N.L. también es útil para terapeutas, coaches y consultores que desean incorporar técnicas efectivas en su práctica.
En cuanto a la preparación necesaria para ser atendido por un profesional de P.N.L., no se requiere ninguna experiencia previa. La metodología está diseñada para ser accesible y aplicable a cualquier persona interesada en el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades interpersonales.
Los individuos que buscan beneficiarse de la P.N.L. solo necesitan estar dispuestos a aprender y a participar activamente en el proceso. La apertura mental y la disposición para explorar nuevas formas de pensar y comunicarse son cualidades valiosas que pueden potenciar los resultados.
Además, es importante que los profesionales de P.N.L. estén debidamente capacitados y certificados para ofrecer sus servicios de manera efectiva. Esto garantiza que los clientes reciban la orientación adecuada y que las técnicas sean aplicadas de forma ética y responsable.
En resumen, la P.N.L. está destinada a cualquier persona que busque mejorar su vida y relaciones, y aunque no se requiere preparación previa por parte del cliente, contar con un profesional capacitado es fundamental para aprovechar al máximo los beneficios de esta metodología.