Indice de contenido
Qué hacer para practicar Ho’ oponopono. Muchos me han preguntado sobre Ho’ oponopono, en lo que tiene que ver su efectividad, porque estas personas lo han practicado por algunos meses, pero no han visto cambio alguno que se diga, al menos en eso les doy la razón y más porque fui yo, el que les dijo el mensaje que lo hagan para que tengan un mejor vivir.
Ahora estas personas se sienten engañadas pero no en mi contra, puesto que lo hice con todas las intenciones de verlos en mejor vida. El punto en esto es que para ellos solo es un producto mas de marketing, al menos algo parecido me comentaron en un vídeo, que le parecía raro que las personas que inducen en esto, lo hacen por dinero.
En lo de Marketing, no lo puedo negar puesto que gracias a ello fue que se conoció a nivel mundial, lo que es Ho’ oponopono, pero deben tener presente que eso no lo hizo la líder principal, como es Mabel Katz, esto lo hizo Joe vitale que sí es comerciante con productos, el cual supongo que para él Ho’ oponopono es uno más para ganar dinero.
Ahora para que Ho’oponopono le haga justicia a lo que percibe como información, solo debe seguir paso a paso las recomendaciones que les doy en casi 300 artículos que ya he publicado en este blog.

¿Qué hacer para conocer Ho’ oponopono?
Se lo conoce al Ho’ oponopono por las cuatro palabras gatillo, como es: «Lo siento, perdóname, te amo, gracias», que fue una inspiración para la humanidad, al menos eso dice este señor y le creo ya que a mí me ha pasado, solo que no saco ni para un pan, solo es mi afán que muchos conozcan desde otro punto de vista, lo que es, esta forma de vida.
Ahora el problema no está en Ho’ oponopono, está en cada una de las personas que no toman atención sobre su práctica, ya que piensan que solo es cuestión de decir las palabras como loro, solo porque se acordaron, al menos de eso me he dado cuenta que primero, solo al comienzo es que se debe tener muy en cuenta, Por qué quiere practicar Ho’ oponopono.
Es de suponer que si alguien busca algo, es porque quiere y por eso si encontró Ho’ oponopono, debe practicarlo pero por la razón que debe, ahora si escuchas por ahí que hay que decirlo y que no importa cuándo ni cómo, solo hay que decir las palabras o su frase correcta, la cual es: «Lo siento, perdóname por lo que está en mí, que ha creado esto», al menos para mí así no funciona.
Tengo sobradas razones para decirlo que al comienzo debe ser exactamente para lo que quiere, ejemplo: «Si he tenido un problema con un vecino, o me han dicho que el vecino tiene un problema conmigo y no lo sabía, practico Ho’ oponopono todo el tiempo, que en poco tiempo me daré cuenta que el vecino ya está tranquilo, ¿Cómo me doy cuenta? El vecino simplemente cambia de actitud hacia mí, y eso lo he comprobado.
¿Qué hacer para practicar con buen corazón?
Esto quiere decir que debe nacer de la misma persona la paz, la armonía, el amor hacia sus semejantes, pero si no lo sienten y solo lo hacen, porque están nerviosos por lo que está pasando, así no llegará lejos ya que están admitiendo que su miedo es más fuerte que el amor para los demás.
La forma correcta de practicar Ho’ oponopono es que, antes de decir las palabras o frases, debe pensar en que el problema no vino a ti porque así lo quiso el destino, ni porque está de malas o peor que se sienta salado, que eso lo originó tu mismo ser, tú lo creaste porque lo que pase afuera solo es el reflejo de ti.
En otras palabras, primero debes eliminar tu pesar interno que hace, que todo tu entorno se complique, ¿Cómo lo haces? Dando amor a tus semejantes aunque esto no quiere decir, que empieces una cruzada de amor, como lo hacen los políticos.
Ya saben, que abrazan a todos, no es así, solo es que tu sientas en tu interior que hay amor hacia los demás, pero como sabes que tienes algo que está obstaculizando, es que empiezas a practicar Ho’ oponopono.
El punto en esto es que tú como el ser que quiere ser mejor, debes entrar en paz hacia ti mismo. Desde luego que no es fácil ya que todos tenemos escuela de vida, sea de parte de los padres o la familia y si es mala, pues mala será nuestra actitud.
Con esto lo que queda es darse cuenta si la actitud que tienen hace daño al vecino, amigo o pareja. Ahora cómo darse cuenta? Pues solo mire los gestos de los demás cuando usted llega donde ellos están. También puede que al actuar ante ellos, mire su ceño.
La base clave es Limpiar
Limpia y sigue limpiando que tienes una razón de por que lo haces, que ahí sí, verás los resultados que esperas. Solo como anécdota cuento algo que me está pasando como resultado, solo de una bendición que la hago ahora. Resulta que tenía problemas con la comida, mi estómago siempre protestaba cuando una persona me servía.
Esto fue así por casi dos años, pero como en algunos vídeos he comentado, que al comienzo no entendía bien el proceso de Ho’ oponopono, por eso, como ya sé cómo funciona, es que me puse a pensar, ¿Por qué cuando me sirve esta chica, tengo problema de estómago? Pensé, debe tener problemas y por eso siempre está de mal humor.
Entonces tal vez le caigo mal y eso hace que reaccione así, solo que lo hace cuando me sirve y esa energía, se transmite hacia la comida puesto que tiene líquidos, por tal eso comía y me hacía daño, entonces lo que hago cuando me sirve, es dar una bendición de amor a la comida, pero no se trata solo de palabras, es sentir alegría cuando coges el plato, y funciona muy bien.
Con este ejemplo de vida, espero que se den cuenta que no es repetir como loro, como algunos lo dicen, debe repetir cualquiera de las palabras gatillos o frases de ho’ oponopono, cuando sea necesario, pero eso no quiere decir que siempre será así, porque al ya no tener por qué decirlo, es que lo puede decir como loro, solo como prevención.
Qué daño hace el estrés en la salud
El estrés puede tener un impacto significativo en la salud de una persona, afectando tanto el cuerpo como la mente de diversas maneras. A nivel físico, el estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico, haciendo a la persona más susceptible a infecciones y enfermedades.
Además, puede contribuir al desarrollo de problemas cardíacos, como hipertensión arterial y enfermedades coronarias, al aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. El estrés prolongado también puede causar problemas digestivos.
Esto se conoce como el síndrome del intestino irritable y úlceras gástricas, debido a la liberación constante de hormonas del estrés que afectan el funcionamiento del sistema digestivo.
A nivel emocional, el estrés puede desencadenar o exacerbar problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión. Las personas que experimentan estrés crónico pueden tener dificultades para concentrarse, tomar decisiones y mantener una actitud positiva.
El estrés también puede interferir con el sueño, causando insomnio o problemas para mantener un sueño reparador, lo que a su vez puede agravar los problemas de salud mental y física.
El estrés también puede afectar los comportamientos y hábitos diarios. Las personas bajo mucho estrés pueden recurrir a hábitos poco saludables, como comer en exceso, fumar o consumir alcohol en exceso, como formas de lidiar con sus emociones.
Estos comportamientos pueden tener consecuencias negativas adicionales para la salud, como el aumento de peso, problemas respiratorios y daño hepático. En el ámbito social, el estrés puede afectar las relaciones personales y profesionales.
Reacción de las personas estresadas
Las personas estresadas pueden volverse irritables, menos pacientes y tener dificultades para comunicarse de manera efectiva. Esto puede llevar a conflictos con familiares, amigos y colegas, y puede contribuir a un sentimiento de aislamiento y soledad.
Para mitigar los efectos del estrés, es importante adoptar estrategias de manejo del estrés. Esto puede incluir prácticas de relajación, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, así como la actividad física regular, que puede ayudar a liberar tensiones y mejorar el estado de ánimo.
Mantener una alimentación equilibrada y un buen hábito de sueño también es crucial para manejar el estrés de manera efectiva. Además, buscar apoyo social y emocional a través de amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede proporcionar un valioso recurso para lidiar con el estrés.
En resumen, el estrés tiene un impacto profundo y multifacético en la salud de una persona, afectando tanto el cuerpo como la mente. Reconocer y abordar el estrés de manera proactiva es fundamental para mantener el bienestar general y prevenir problemas de salud a largo plazo.