Qué hacer si está deprimido

Solo para inteligentes ¡Califica!

Qué hacer si está deprimido. La depresión es algo tan simple que por ser así es que se torna complicada, pero esto tiene su razón de ser. La ignorancia es la principal causa para que sea algo tan nefasto que incluso muchos llegan a extremos, ya que pueden hacer daño a otras personas empujados por la ansiedad e incluso a ellos mismos.

En otros artículos ya he explicado sobre lo que es la depresión, por lo tanto, ya saben que solo es una distracción. Ahora, si saben lo que es pueden cambiar ese estado en el momento en que se den cuenta que han caído en ese problema.

Es de suma importancia que la persona sepa detectar cuando es una depresión, ya que solo puede ser una simple introspección sobre algo que hizo o recuerda, que por lo general no causa ningún daño, aunque pierda la noción del tiempo y espacio por un par de segundos.

Qué hacer si está deprimido

Si está deprimido

¿Cómo puedo saber si es depresión o no?

En la depresión: cuando la persona cae  en ese estado que es cuando algo ha detonado un recuerdo triste o negativo (aunque por muy negativo que sea siempre sirve para algo bueno) que hace que la persona, entre en el dilema de que tan malo fue y lo que se siente.

Esto hace que cada vez lo recuerde con más sentimiento pero con el tiempo, hace que lo «supere» (que en realidad lo que está pasando es que se adapta al sufrimiento) y cuando llega a ese punto, cree que ya no tiene ese problema, pero cuando algo pasa en su entorno que se parezca, en seguida su mente le da un sentimiento de pequeño susto y usted ni se entera que es por lo que pasó.

Esos pequeños sustos, son descargas de energías en la persona que está supuestamente bien emocionalmente, ¿Acaso no se han dado cuenta que al sentir una pequeña incomodidad por algo que está viendo o escuchando es como una especie de corriente eléctrica? Solo que es muy pequeña.

En los casos que se llegara a sentir con fuerza, eso quiere decir que está en verdadero problema, pero como escribí al comienzo, «la depresión es algo simple que por eso se torna complicada» pero eso no quiere decir que no tiene solución.

Cuando no es depresión: en este caso, es cuando al tener ese pequeño recuerdo, lo que hace es ver en su mente, le toma atención por un par de segundos y aunque sea más el tiempo, pero se da cuenta que es algo que se pudo evitar, ignorar o simplemente fue porque tuvo que ser así.

Ahora, ¿Qué indica o cuál es la diferencia de este sentir con la depresión? Que no es importante como para volver a sentir lo que sintió en el momento en que pasó, por esto, lo que hace es solo ver, hacerse preguntas o simplemente lo ve como si fuera algo que pasó en la calle con otra persona, sin importancia.

Con esto si le llega a pasar de nuevo, el efecto será menor hasta que su misma mente lo desecha al punto, que si llegará  a pasar algo igual o parecido a lo que le pasó, ya no surtirá el mismo sentir, ¿Por qué? Por el hecho que ya no lo tiene en su cerebro como un archivo de emociones alteradas.

¿Cómo se puede llegar a este punto?

En el caso que no pueda hacer algo al respecto o contratar a un especialista en PNL le queda el recurso de la distracción que en este caso daré solo uno (porque artículos largos no son apetecibles por lectores que son muy pocos) En este caso tocaré el tema de la jardinería.

Para que sea bien entendido lo voy a explicar con un caso real y trágico de alguien que me explicó lo que hizo para salir de esa depresión tan fuerte que en muchos casos, casi hasta se suicida por no encontrar una salida a lo que le estaba pasando.

La Jardinería: esto empieza con el caso de un señor que pasó a ser amigo y más por su aspecto de persona, muy gentil y buena persona. Hace unos doce o quince años atrás, este señor era guardaespaldas o guardia de seguridad, el caso es que fue alguien que siempre estuvo a cargo un arma para proteger.

Cierto día acompañaba a su cliente por las calles de la ciudad, en un punto en que había poca gente, es cercado por algunas personas con el afán de quitarle lo que llevaba (este amigo nunca se enteraba lo que tenía su cliente) como es normal por su trabajo debe defender al cliente, pero en el forcejeo, saca su arma y dispara y mata a dos delincuentes.

Tomen en cuenta que no es «presunto» (como dicen en los medios) ya que al querer quitar algo que no de ellos, ya son ladrones. El caso es que este amigo se metió en un serio lío por cumplir con su trabajo y lo hizo muy bien, porque con esta reacción, el resto de ladrones salieron corriendo como si vieron al mismo diablo.

Este gesto de responsabilidad que demostró el guardaespaldas, es reconocida por el hombre que lo contrató que al ser un empresario de muchos recursos, le da un trabajo en otra ciudad en una empresa de su propiedad, por lo menos hasta que pase un tiempo y todo se enfríe.

Aquí pasa a ser un guardia de seguridad pero en horario de noche, en la que para su desgracia, a las pocas semanas entran a robar en la empresa y por ley él, reacciona como tal defensor de su patrón, matando a otra persona que estuvo a punto de matarlo ya que lo hirió en una pierna por un pequeño descuido.

Esto es lo que se llama «en defensa propia» fuera de lo que estaban dentro de los predios de la empresa, encapuchados y armados, pero de igual, fue perseguidos por la familia del delincuente y la policía que para ellos fue un crimen (cosas de la vida), con esto el dueño de la empresa lo vuelve a cambiar de ciudad y con nuevo trabajo.

Como castigo, vuelve a pasar un altercado con gente que quiso agredir al encargado de la nueva empresa, que (con sus propias palabras) solo lo que hizo fue empujar para que no se acerque, pero en mala hora se cae mal y se muere.

Cansado de esta vida se va al campo a vivir alejado de todo, pero allá es confundido con un delincuente y por defenderse mata a otra persona. Al comienzo pensé que me estaba tomando el pelo como tonto, pero miraba su cara y veía que hablaba en serio pero con calma, solo recordaba sin dolor.

Esto le trajo una serie de problemas emocionales que llegó a pensar, que él era la mala suerte en persona. Esto me hace acordar de una cliente que atendí y que fue violada sexualmente en diez ocasiones, ¿Qué? Si y de paso en fechas distantes que va desde los doce años hasta los diez y nueve, ¿Raro verdad?

Ahora, ¿Qué tiene que ver con la jardinería lo que pasó este señor? Al paso del tiempo cuando ya no quería saber nada de ser guardaespaldas, pasaba de pueblo en pueblo siempre buscando los más lejanos de las ciudades en la que había trabajado, por que según él estaba sentenciado de muerte por familiares de los que había matado.

Un día lo encuentra su primer cliente y al preguntarle sobre lo que está haciendo, se entera que está pasando las de infierno tanto por dinero y actitud, por esto le da un nuevo trabajo que no tiene nada que ver con armas ni trabajar defendiendo a otra persona.

El trabajo era en la casa de este señor que tenía un departamento vacío en el patio de la casa, que le daba para que viva el tiempo que quiera y de paso la comida no le iba a faltar, pero como el sabía que nada viene gratis, ofrece ayudar en lo que sea.

Desde luego que al ser alguien con mucho dinero, este señor tenía empleadas para todo menos para un jardín ya que alguien intentó plantar algo pero no surtió efecto y dejó ahí. Esto vio el señor que fue bienvenido por todos y más de saber que su situación era solo por defender a su patrón.

El punto en esto es que él se dedica al jardín ya que no había más nada qué hacer, poco a poco fue sembrando y dándole dedicación y esto vio la señora de la casa, que sin problemas le compró libros sobre jardinería, en el cual aprendió de todo.

Con el tiempo, el hecho de sembrar hizo que entienda el lenguaje de las plantas y árboles y por eso todas las mañanas les daba saludos, conversaba con ellas (no lo he visto hace algunos años) y según él, les contó todo lo que le estaba pasando y cada día sentía que tenía menos peso encima de su ser.

Su gesto cambió y ahora es la persona más tranquila que he conocido, ya no tiene miedo y eso ha hecho que hasta sus enemigos se alejen de él. Cuando empezó su problema de muertes, no podía caminar tranquilo por la calle porque en cada persona veía a un enemigo que en cualquier momento podía atacarlo.

Al menos cuando lo conocí ya caminaba tranquilo, se casó y de paso ya tiene hijos y su vida es muy buena, ¿Qué creen que hizo esto? Hace un tiempo leí un caso de algunos delincuentes de Inglaterra que estaban para ser castigados con la muerte, por ser de lo peor.

Pero por una casualidad entra el más peligroso de todos a un vivero del penal que hace mucho que no tenía atención, le dedica un tiempo a diario pero cuando ve que su labor tiene frutos, se pone todo el tiempo al cuidado de ese vivero, que al tiempo es secundado por otros presos de igual posición.

Después de un año, este delincuente que era de los que no se lo podía ver por riesgo a ser atacado por él, pasó a ser alguien amable e incluso se encargaba de evitar las peleas entre presos, algo que llamó mucho la atención de la Reina, que lo invitó al palacio y que le explique que es lo que hace para cambiar tanto.

El lo único que hizo fue decirle que la naturaleza ya lo ha perdonado y que ya no importa que lo castiguen con la pena máxima que es la muerte, pero qué él ya no tiene miedo ni siente que se deprime como antes que era la causa de sus acciones.

Siembra un jardín

Si está deprimido siembra una planta

Esto conmovió a la Reina que hizo una petición para que estas personas que estaban en el cuidado del vivero, sean indultadas y así fue, al menos de lo que leí, el que se conoce en la historia si lo fue. ¿Por qué sucede esto?

Es simple, cuando alguien se distrae en algo que en verdad quiera hacerlo que en este caso un jardín, sabe que las plantas tienen vida y que es alguien que puede escuchar sin recriminar ni acusar, solo escucha, por eso es que en ese lapso de tiempo es que se pone a recordar lo malo que ha vivido.

Esto al comienzo no da ni se puede sentir algo que llame la atención, pero con el tiempo cuando vea el resultado de su trabajo, empezará a darse cuenta que sus pesares ya no son como estaba cuando recién empezó su labor del cuidado de las plantas.

Para que entienda esto, debe hacer la prueba al menos si está bien deprimido, compre o siembre una planta, después sembrará otra y así cuando se dé cuenta, sus miedos se habrán ido y solo querrá estar cuidando a sus mejores amigos-as, sus plantas o árboles.

En conclusión: ¿Qué hacer si está deprimido? Lo mejor y si no hay medios económicos para buscar algo rápido, es sembrar una planta y de ser posible un jardín completo que al ver el colorido de sus flores, verá que la vida no es como creíamos, es simple y de muchos colores. Lo único que no va con esto es que tiene su tiempo y eso demora pero que es efectivo, si lo es.

Vídeos muy buenos

Has clik arriba

Muchos datos de interés en mi canal


Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente



Suscríbete a mi blog


2 comentarios en «Qué hacer si está deprimido»

  1. Hola hace algunos meses te escribi en otra seccion de tu blog, y pese a todo lo que me dijiste y un gran amigo confirmo, decidi continuar con una relacion en la cual yo destrui todo me aconsejaste no tener relaciones con mi ex y no lo hice termine embarazada y mate a mi bebe, a su papa por querer continuar con nuestra relacion termino preso, y a mi madre tambien le destrozo la vida cada dia sin intencion de jacerlo pero lo hago, aveces me cuestiono de que sirve todo, si al final todo lo bueno que llega a mi vida lo destruyo, en dias como hoy lo unico que deseo es no poder hacer mas dano y pagar por todo aquello que he hecho. Apesar de que tengo una profesion y a la vista de todos parece que soy feliz, la realidad es que todo lo que amo y me ama lo destrozo.
    Entiendo que tengo depresion pero nose si intentarlo o simplemente dejar que estas heridas se curen solas.

    1. Hola, a pesar que un consejo solo es un consejo siempre se debe tomar atención porque uno tiene la obligación de responder, pero si lo hago, es porque quiero que se tome atención por el peligro que veo ante lo que me escriben. Los problemas que tienen origen en la depresión no se resuelven esperando a que se curen solas, por el hecho que tienen su origen en su mente por las experiencias que se han vivido. Es verdad que en muchos casos la misma persona es la que se busca el problema y por tal arrastra a los que están en su entorno, pero eso no quiere decir que así se tenga que vivir para siempre, al menos, sí hay solución pero solo si deseas que el camino se abra para ti, ahora, ¿Por qué lo digo? Por el hecho que te he dado un consejo sobre lo que debes hacer, el cual no lo hiciste que de ahí es que salen tanto resultados que dan mucho que pensar. La depresión es muy peligrosa si es que la persona no hace lo que debe hacer para salir de eso, tienes traumas muy serios pero solo tu decides. Pienso que ya debo haberte explicado por qué se origina la depresión, por lo tanto, la solución es sacarte de tus recuerdos lo que hace que pases por algo así. Piensa que tú necesitas un cambio en tu vida y lo puedo hacer.

      Suscríbete a mi blog

      Gracias por el comentario
      Roberto Sanahuano
      Programador Neuro-Lingüista
      Terapias cambios personales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.