Quiero ser escritor que pasos debo hacer para escribir

Quiero ser escritor es un punto muy bueno como para ir perdiendo el miedo al éxito, posiblemente muchos dirán, ¿Por qué si escribir es fácil? Y claro que es fácil como escribe usted, mi mamá, mi papá, mi amigo o quién sabe si el vecino y por último yo, pero eso no es ser un escritor. Ser un escritor es algo fuera de los esquemas a los que estamos acostumbrados.

A pesar de la experiencia que tengo escribiendo no me considero un escritor, que incluso tengo algunas obras que por circunstancias de la vida, no he llegado a publicarlas. Para que usted diga «Quiero ser  escritor» tiene que estar bien seguro de lo que dice porque hay que cumplir algunas reglas que posiblemente algunos no entiendan.

Lo que puede hacer

Una de las reglas que en las cuales me di cuenta que en verdad funciona, es que usted debe ser parte de la obra y al mismo tiempo no, ¿Cómo puede ser posible eso? La verdad si es posible porque usted tiene que estar en presente en lo que escribe y, al mismo tiempo tener personalidad para cada personaje.Quiero ser escritor

Recuerde que si «Tony Pyma» que el cual es uno de los personajes de una novela que escribí, es un campesino, usted tiene que pensar como un campesino y escribir como si lo fuera. Clarí, en cambio es una belleza y arrebatada mujer, por el cual usted tiene que pensar como si fuera mujer y escribir igual ¿Le parece difícil?

La verdad yo no sabía de eso y creo que por eso es que lo hice o sea, no tenía la presión de hacer esto y aquello como demanda las reglas. Ahora,  imagine que en mi obra hay cerca de 50 personajes y cada uno es diferente, al menos eso es lo que me han dicho los que han leído mi novela, no sé si lo dicen por cortesía o verdad.

¿Cómo saber si es bueno lo que escribo?

Pero el caso es que lo hice y algo muy importante, ¿Cómo puede saber si lo que escribe es muy bueno? Bueno,  en ese caso digo lo que pasó conmigo. Cuando  empecé a escribir la novela, al comienzo no era nada en especial igual como en las películas pero, conforme iba avanzando las cosas iban tomando cuerpo.

No voy a negar pero disfruté al máximo mientras escribía, hasta unas cuantas lágrimas y muchas risas. Pienso que es una manera de darse cuenta si tiene sentido lo que escribió. Conozco algunas personas que de cada 100 palabras que dicen que por no tener sentido, sólo se le entienden 20 pero resulta que las 20 están en medio de las demás por lo tanto se hace difícil conversar con alguien así.

Ahora, piensen ¿Cómo sería si ellos tienen que escribir algo que tenga que ver con lo que dicen? Pienso que sería muy difícil entenderles.  En todo caso si aún sigue diciendo «Quiero ser escritor» ya sabe lo que tiene que  sentir y hacer.

Un libro es parte de uno, en él está su esencia personal como ser humano que es, si usted es de malas entrañas en el libro denotará quien es, aunque trate de disfrazarlo. Con todo eso si aún sigue con la idea, adelante y diga a voz en pecho «Quiero ser escritor».

¿Qué es ser un escritor?

Ser un escritor es una experiencia multifacética que va más allá de simplemente plasmar palabras en una página. Un escritor es alguien que se sumerge en el vasto océano de la creatividad, buscando capturar y expresar pensamientos, emociones y experiencias a través del lenguaje.

La escritura es un arte y, como tal, requiere no solo habilidad técnica, sino también pasión y dedicación. Un escritor puede abordar una variedad de géneros y formatos, desde novelas y cuentos cortos hasta artículos y ensayos, cada uno con sus propias características y exigencias.

Una de las preguntas más comunes que surgen cuando se habla de escritura es si es lo mismo escribir una novela que un artículo. Aunque ambos requieren habilidades de escritura, el enfoque y la técnica pueden variar considerablemente.

Al escribir una novela, el autor se embarca en un viaje más largo y complejo. Las novelas suelen tener una estructura más elaborada, con personajes en desarrollo, tramas entrelazadas y un arco narrativo que se despliega a lo largo de múltiples capítulos.

Requieren un profundo trabajo de construcción de mundo, creación de personajes y desarrollo de temas, lo que puede llevar meses o incluso años de dedicación. La escritura de una novela a menudo implica la necesidad de sumergirse en el universo que se está creando, sintiendo la historia en cada palabra.

Por otro lado, escribir un artículo suele ser un proceso más directo y específico. Los artículos tienden a estar centrados en un tema particular y tienen un propósito claro, ya sea informar, educar o persuadir a los lectores.

El arte de los artículos

La estructura de un artículo suele ser más rígida, con una introducción, desarrollo y conclusión claramente definidos. Aunque también puede haber elementos creativos en la redacción de un artículo, como el uso de anécdotas o descripciones evocadoras, el enfoque es más informativo y menos narrativo.

Los artículos a menudo requieren investigación y la presentación clara de hechos y opiniones, lo que puede ser diferente de la libertad creativa que se experimenta al escribir ficción. La pregunta de si se nace escritor o si se convierte en uno a lo largo del tiempo es un tema de debate frecuente.

Algunos argumentan que la habilidad de escribir está innatamente presente en ciertas personas, sugiriendo que hay un talento natural que facilita la creación literaria. Sin embargo, muchos escritores coinciden en que la escritura es una habilidad que se cultiva y se desarrolla a lo largo de la vida.

La práctica constante, la lectura y la exposición a diferentes estilos y géneros son esenciales para crecer como escritor. La escritura es un arte que se perfecciona con el tiempo; los errores y fracasos son parte del proceso de aprendizaje. Es a través de la práctica y la perseverancia que un escritor puede encontrar su voz y su estilo únicos.

Además, el entorno en el que una persona crece puede influir en su desarrollo como escritor. La exposición a la literatura desde una edad temprana, el fomento de la curiosidad y la imaginación, y el apoyo de mentores o grupos de escritura pueden jugar un papel significativo en el desarrollo de habilidades literarias.

Los escritores suelen encontrarse inspirados por experiencias personales, influencias culturales y la vida misma. Cada historia que se cuenta, cada artículo que se escribe, es una reflexión de la propia experiencia del autor, así como de las realidades que lo rodean.

El miedo al fracaso

A medida que un escritor avanza en su camino, enfrenta diversos desafíos. La autoexigencia, el miedo al fracaso y la crítica son obstáculos comunes que pueden afectar la confianza y la motivación. Sin embargo, estos desafíos también son oportunidades para crecer y mejorar.

Muchos escritores encuentran que compartir su trabajo con otros, ya sea a través de talleres, grupos de escritura o publicaciones, puede ser una forma valiosa de recibir retroalimentación y fortalecer sus habilidades.

La disciplina es otro aspecto crucial en la vida de un escritor. La escritura requiere compromiso y dedicación, a menudo demandando horas de concentración y esfuerzo. Establecer rutinas de escritura, fijar metas y mantenerse fiel a ellas son prácticas que ayudan a los escritores a mantenerse en el camino.

Muchos escritores optan por reservar un tiempo específico cada día o semana para escribir, lo que les permite avanzar en sus proyectos y mantener la creatividad fluyendo. En el contexto actual, donde el acceso a plataformas digitales ha facilitado la publicación de obras, ser escritor también implica adaptarse a nuevas formas de presentación y distribución.

La autoedición y las redes sociales han cambiado el panorama literario, permitiendo a los escritores compartir su trabajo de manera más directa con el público. Esto también significa que los escritores deben ser conscientes de las estrategias de marketing y promoción, algo que puede ser un desafío adicional.

La escritura, ya sea en forma de novelas o artículos, es un viaje personal que puede llevar a la autodescubrimiento. A través de la escritura, los autores pueden explorar sus pensamientos más profundos, procesar emociones y experiencias, y encontrar sentido en el mundo que los rodea. La capacidad de plasmar experiencias en palabras no solo beneficia al escritor, sino que también puede resonar con los lectores, creando conexiones y empatía.

En conclusión

Ser un escritor es una experiencia rica y multifacética que abarca una variedad de géneros y formatos. Si bien escribir una novela y un artículo implica diferentes enfoques y habilidades, ambos requieren pasión, práctica y dedicación.

La escritura es tanto un arte como una habilidad que se desarrolla a lo largo de la vida, y aunque algunas personas pueden tener un talento natural, la mayoría de los escritores se convierten en lo que son a través de la experiencia, la práctica y la perseverancia.

A lo largo de este viaje, los escritores enfrentan desafíos, pero también encuentran oportunidades para crecer y expresarse. Al final, la escritura es un medio poderoso para conectar con uno mismo y con los demás, y cada palabra escrita es un paso más en este continuo viaje de descubrimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.