Tienes miedo que te roben. Es casi imposible decir que no se tiene miedo pero es una realidad a rajatabla, esto es que quiera o no en cualquier circunstancias de la vida, en cualquier momento se llega a sentir temor o miedo por cualquier cosa, pero esto no quiere decir que así debe ser.
Si lo ponemos como piensa todo el mundo, siempre tendremos miedo en todo momento y nada lo podrá cambiar. Ahora lo ponemos como debe ser, el miedo no es parte de nuestra vida y no se nace para vivir así, se nace para tener una vida tranquila.
En algunos casos podremos tener algo de emoción alterada, sin perder la cordura sobre lo que estamos haciendo, esto quiere decir que si vamos a tener algo electrizante, no vamos a incendiar una casa, robar un auto y que nos siga la policía, o hacer escándalo de lo que sea.
Esto me hace acuerdo en un momento en mi vida, eran tiempos de estudiante en el que por hacer algo emocionante, como era organizar las huelgas. Uno nunca piensa en las consecuencias algo que es típico de la ignorancia, que hace cosas por ello y después asustados.
Cierto día, se hizo todo para la dichosa huelga confiados que la policía, no podía hacer nada porque éramos unos buenos muchachos, ese día no fue así, la policía se acercó demasiado y todos corrimos y todo estaba bien, salvo por una cosa, la policía estaba atrás.
Al darnos cuenta de esto, corrimos como que el diablo nos seguía y como el miedo nos invadía, seguíamos corriendo hasta que llegamos a la pared del patio, más alta de lo normal creo que 3 metros, ¿Creen que me detuve? Si lo hacía era fija una golpiza pero no, seguí.
Cinco minutos más tarde estaba al otro lado metido en una pequeña selva, que había en ese entonces. Con esto la pregunta, ¿Cómo logré cruzar esa pared? Esto fue solo por el miedo a que me vayan a pegar, esto hizo que yo haga semejante hazaña y si que fue algo increíble.
Al día siguiente quise hacer lo mismo y no pude, intenté varías veces y terminaba golpeado y repelido por la bendita pared. Ahora si se preguntan, ¿Qué mierda tiene que ver esto con el miedo a que te roben? Pues la relación es mucha porque el miedo puede hacer esto y también lo contrario.
Si tienes miedo que te roben es porque este sentir ya lo tienes en tu interior, ahora, ¿Creen que yo corría por que no sabía lo que era una golpiza? Si lo sabía ya que no he sido angelito que se diga. Mi madre en especial era la que se encargaba de dicha noble labor.
Como ya sabía lo que se siente y con alguien que me conoce, ¿Qué creen que me podían hacer los policías que aparte de burlarnos de ellos, los hicimos correr como venados? Lo principal, no nos conocían por lo tanto ¡Dale látigo duro por las orejas para que sientan!
Ahora, si tienes miedo que te roben es porque has sufrido esta clase de experiencia, o lo más típico, los que están en tu entorno te lo hicieron creer, ¿De qué forma? Pues hablando de las posibles causas de ellos por las que tienen miedo del robo.
Este tipo de comunicación es impactante cuando te lo dicen con gestos y tonos de palabras, lo que hacen que tú como eres una persona bien atenta, creas dentro de ti imágenes como si tú fueras la víctima, así llegas a sentir miedo por algo que no ha pasado.
¿Todos podemos ser víctimas de robo?
No, esa pregunta tiene un tono de duda y la misma es por el mismo miedo, nadie está predispuesto para que le roben aunque no quiera decir, que no pueda ser víctima de un robo. Para que entiendan mejor, todos estamos libres del robo es mas no se tiene ni siquiera lo que da para eso.
Esto es así pero si nosotros crecemos en un medio de seguridad, no me refiero a guardaespaldas ni andar armado y peor, caminar con los ojos tan abiertos, que parece que alguien puede aparecer en cualquier lado para que te roben. No se trata de esto ni parecido.
La seguridad es crecer en un entorno en el que todos sabemos, que lo que tenemos es nuestro, así nadie puede quitarnos lo que nos pertenece (máxima metafísica) esto es caminar tranquilos por la calle, aunque estemos con nuestras vanidosas pertenencias.
Esto se práctica porque no es fácil entender y peor comprender, que lo debes hacer porque así és, cuando siempre has creído lo contrario. El punto en esto es que todo ladrón sabe a quién le roba y eso es un hecho, pregunten si saben a quién roban al menos en la calle.
Ningún ladrón sabe quién es la víctima, solo sabe que es presa fácil y nada más. Ahora, ¿Cómo saben a quién robar? Esto es por el miedo que las personas tienen, cuando saben que tienen algo de valor. Esto es detectado por el inconsciente del ladrón y actúa impulsado.
Ahora, ¿Tienes miedo que te roben? Es porque el miedo lo tienes guardado en tu cerebro, pero lo puedes eliminar quitándote todo recuerdo que tenga que ver con robo, esto es hablado y visual. Después puedes practicar la máxima y caminarás tranquilo sin miedo
WOWW!!! excelente….. lo voy a publicare en mi podcast por si gustan escuchar!!!!
Ok pero siempre que digas quien es el autor, o sea yo.