Todo a última hora

Solo para inteligentes ¡Califica!

Todo a última hora, posiblemente hayan escuchado estas palabras en algún momento de su vida, al menos hoy lo acabo de hacer. Las personas cuando dicen estas palabras siempre asocian con que la persona es descuidada o, que simplemente se olvidó y cuando ve que lo necesita es que se acuerda y ahí recién lo quiere hacer.

Por lo general cuando se toma el tiempo o se acuerda de hacer algo que debió de hacerlo, siempre se llega tarde pero muy rara vez es en el punto exacto, es decir, en último momento. Las personas tienden a distraerse con facilidad y eso es a cada momento claro que no es en todos, porque una razón básica para que se distraiga con facilidad es porque carecen de concentración.

Posiblemente esas personas nunca se dedicaron a algo específico y posiblemente siempre fueron atendidos con exageración claro que en su niñez, ahora si una persona se distrae algunos piensan que es porque les gusta saber o investigar pero, aquí viene lo irrisorio porque si usted se distrae en algo y lo hace por saber, pues se dedica a lo que está viendo y no solo eso sino que hace preguntas.

Todo a hora

Todo a ultima la hora

La distracción

Lamentablemente no lo hace porque simplemente se distrae aquí y allá, que generalmente es en tonterías que le llamaron la atención. En el caso de una persona que tiene la costumbre de dejar todo a última hora, que igual se distrae pero siempre es porque está pensando en cosas que no tienen que ver con lo que está haciendo.

A esto se debe los accidentes, porque los accidentes no ocurren porque son accidentes sí no por torpezas de las personas que las ocasionan. El dejar todo a última hora es una actitud ocasionada por algún trauma, lo que se entendería que la persona tiene cierto temor de algo y siempre se preocupa de eso y el resto que debía hacer no lo hizo porque no era importante.

Un típico ejemplo de distracción es cuando alguien que le dio una responsabilidad a otra persona y esta dice que si lo va hacer, hasta ahí todo está bien pero pasa el tiempo y como es fácil de distraerse, se encuentra con una persona y esta le dice que la acompañe y él no lo piensa mucho porque en su cabeza inconscientemente ubica las prioridades en orden.

Claro que esto lo hace de acuerdo con sus cálculos, entonces decide acompañar y ahí es que se origina el problema, ¿Por qué? Porque en el momento que tomó la decisión todo se acomodó de acuerdo a los cambios que hizo para poder ir con la persona que le sugirió, ahora la encomienda que tenía con la persona que le dio la responsabilidad quedó atrás.

La emoción y la sensación

Lo raro es que la persona no se ha dado cuenta y su mente va asociando en relevancia de qué es lo que sigue más no que es lo más importante que debe seguir, de esa forma sigue con el itinerario mental porque por cada cosa que hace le produce una emoción y sensación, lo que para la responsabilidad que no le produce ninguna emoción va quedando atrás pero no que se ha olvidado.

Simplemente lo que hace conscientemente es que lo mira pero con recelo porque sabe que sí lo tiene que hacer solo que todavía no. De esta forma sigue hasta que de pronto la mirada con recelo que tiene internamente le avisa que ya es tiempo de tomar la acción, entonces pregunta la hora como primer paso, al escuchar la hora y que se da cuenta que ya no tiene tiempo, sale disparado a «Cumplir» con su responsabilidad.

Que si tiene vehículo es muy posible un accidente porque lo único que llega a tener en la mente este señor, será solo lo que tiene que hacer y el resto que estaba haciendo quedó atrás, automáticamente. De esta forma siempre llegan tarde y cuando se tiene que enfrentar a cualquier autoridad, le echan la culpa a cualquier cosa menos que ellos son los culpables.

La comprensión

Cuando alguien quiera ejercer en alguien la responsabilidad de que debe ser responsable, primero debe estar seguro de que esa persona ha entendido la magnitud del caso, usted no puede decir a alguien «Fulano, lleve esto al señor tal y él vive en tal dirección pero tiene que ser a las cuatro de la tarde» cuando apenas son las  diez de la mañana.

Usted no ha comprobado si este señor está al tanto de que lo que se le ha encomendado es una responsabilidad, usted debe estar seguro de que se ha entendido de por qué debe llevar el encargo. Lo escribo así porque a mí me ha pasado que me han encomendado algo y me he olvidado pero no porque crea que no vale la pena, lo que pasa es que uno llega a pensar en el momento de que no es de apuro y se distrae dejando todo a última hora.

Datos


Si tienes alguna duda, has tu consulta por medio de un comentario que será respondido inmediatamente



Suscríbete a mi blog


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.