Tu destino es únicamente tuyo

Tu destino es únicamente tuyo, ¿A qué me refiero? Pues que el destino no tiene nada de culpa en lo que tú hagas con él, es decir, tu destino es una especie de mapa en el cual el arquitecto y diseñador eres tú y en esto nadie se mete.  Hay personas que se la pasan echándole la culpa al destino, cuando en realidad son ellos mismos los causantes de sus desgracias.

Ahora ustedes dirán, «¿Cómo puedo ser Arquitecto de mi destino y yo mismo ser causante de mis desgracias? Parece confuso pero no lo es porque al decir que uno es el Arquitecto estoy diciendo que usted puede hacer, crear, diseñar o simplemente dibujar en tu mente cómo, por qué, para qué y de qué forma va a ser tu vida.

En este caso si tu vida es una desgracia es porque así lo has hecho, es decir, así diseñaste tu vida que en este caso viene a ser tu destino. Nada está escrito y en todo caso si así estuviera y te das cuenta que está mal, pues no pierdas el tiempo que sólo tú lo puedes cambiar, sólo tú puedes ser el diseñador de tu vida y nadie más.Tu destino es únicamente tuyo

Malas decisiones malos resultados

Hace un par de años vino un señor a solicitarme mi ayuda, por lo que sé, él en un tiempo fue un integrante de una banda en el cual aprendió de todo, incluso todo lo malo con droga y todo, ahora ¿Para qué vino este señor a pedirme ayuda? La verdad es que él estaba asustado por lo que ya había gastado en una supuesta enfermedad que nadie encontraba ni el origen y peor la cura.

Pero si encontraban el bolsillo por el cual salían cantidades de dinero por cada consulta que le hacían. Nadie de los que entraron en su vida dizque para ayudarle a salir de dónde estaba metido, le dijo que si quería salir de su enfermedad primero tenía él que cambiar de vida y eso incluía dejar la bebida, drogas, incluso en el caso de él era necesario que se cambie de casa.

Se dieron cuenta que escribí «Era» pues porque este señor cuando le dije que tenía que cambiar primero sus hábitos de vida,  me dijo «Pero si nadie me ha dicho que haga, ¿Por qué tengo que hacerlo si donde vivo estoy bien?» bueno ese pero que puso el señor me indicó que yo no podía entrar a cambiar su vida y así fue.

Este señor no quiso dejar de fumar sus 8 grifos diarios que supongo que se refería a marihuana con base, mejor esa definición la dejo para los expertos triqueros. El caso es que me decía que no le ve nada de malo el fumarse su dosis diarias, pero para mí si era un problema porque no es lo mismo una persona que ve su mundo a que lo vea con ojos de extraterrestre.

Las influencias negativas

Aclaro que no sé cómo mira un ser de otro planeta pero me imagino que no es igual lo que miramos nosotros. Por otro lado este señor como estaba influenciado por terceros nunca vino para una atención, un año  y medio después se murió ¿De qué? Nadie sabía porque se quejaba de todo hasta que no aguantó más y ya saben el resto.

Ahora el problema de este señor es que nunca quiso cambiar los planos mentales porque inconscientemente, estaba bien afirmado que lo que hacía era lo más apropiado aunque estaba bien enfermo.

Admito que me faltó tino para decirles las cosas pero siempre pensé que era un caso perdido, por eso es que no intenté persuadirlo pero de todas maneras estaba en sus manos el decidir recibir la ayuda. Estoy seguro que todavía estuviera vivo si él me da la oportunidad de cambiar su destino, ya que tú también lo puedes hacer porque tu destino es únicamente tuyo.

Las sugerencias negativas y la posibilidad de cambiar el destino

La mente humana es un terreno complejo donde las experiencias, creencias y emociones interactúan de maneras sorprendentes. Uno de los fenómenos más intrigantes es la tendencia de las personas a escuchar y aceptar sugerencias negativas, a menudo en detrimento de su bienestar y destino.

Desde un punto de vista evolutivo, los seres humanos han desarrollado una predisposición a enfocarse en lo negativo. Esto se debe a que, en tiempos antiguos, prestar atención a amenazas y peligros aumentaba las probabilidades de supervivencia.

Esta tendencia, conocida como sesgo de negatividad, se manifiesta en la forma en que las personas procesan la información: los estímulos negativos suelen tener un impacto más significativo que los positivos.

Además, el entorno social y cultural en el que se vive puede influir en esta tendencia. A menudo, la negatividad se normaliza en conversaciones cotidianas, en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Las críticas, los chismes y las advertencias sobre posibles fracasos se convierten en parte del discurso habitual, lo que lleva a las personas a aceptar estas sugerencias sin cuestionarlas.

Las personas a menudo luchan con inseguridades y miedos que pueden amplificar su receptividad a la negatividad. Cuando alguien se siente vulnerable, puede ser más propenso a aceptar comentarios negativos como una forma de autoprotección, creyendo que es más seguro esperar lo peor en lugar de arriesgarse a un resultado positivo que puede no materializarse.

El impacto de las sugerencias negativas en el destino

Aceptar sugerencias negativas puede llevar a la formación de creencias limitantes. Estas creencias son pensamientos arraigados que restringen las acciones y decisiones de una persona.

Por ejemplo, alguien que escucha repetidamente que no es lo suficientemente bueno puede internalizar esa idea, lo que afectará su autoestima y limitará sus oportunidades. El fenómeno de la profecía autocumplida juega un papel crucial aquí.

Si una persona cree que no tendrá éxito debido a las opiniones negativas que ha escuchado, es probable que actúe de manera que confirme esa creencia. Esto puede manifestarse en falta de esfuerzo, evitación de riesgos o incluso en comportamientos autodestructivos, perpetuando un ciclo negativo.

La constante exposición a sugerencias negativas también puede tener efectos perjudiciales en la salud mental. La ansiedad, la depresión y el estrés son algunos de los problemas que pueden surgir como resultado de internalizar estas creencias. Esto, a su vez, afecta la calidad de vida y las relaciones interpersonales.

Ahora, ¿Es posible cambiar el destino de alguien? Cambiar el destino de alguien puede parecer una tarea monumental, pero no es imposible. Una de las formas más efectivas de hacerlo es a través del cambio de mentalidad. Fomentar una mentalidad de crecimiento puede ayudar a las personas a ver los desafíos como oportunidades y a desarrollar resiliencia frente a las adversidades.

El poder de la mentalidad en el cambio del destino

La mentalidad juega un papel crucial en la forma en que enfrentamos los desafíos de la vida. Fomentar una mentalidad de crecimiento, un concepto popularizado por la psicóloga Carol Dweck, implica la creencia de que nuestras habilidades y talentos pueden desarrollarse a través del esfuerzo, la dedicación y el aprendizaje.

Esta perspectiva contrasta con una mentalidad fija, donde las personas creen que sus capacidades son innatas e inmutables. Adoptar una mentalidad de crecimiento tiene un impacto significativo en cómo las personas abordan las dificultades.

En lugar de ver los fracasos como reflejos de su valor personal, quienes tienen una mentalidad de crecimiento los interpretan como oportunidades para aprender y mejorar. Este cambio en la perspectiva permite a las personas enfrentar los desafíos con resiliencia, lo que les ayuda a seguir adelante incluso ante las adversidades.

Además, una mentalidad de crecimiento fomenta la curiosidad y la apertura a nuevas experiencias. Cuando las personas creen que pueden aprender y crecer, son más propensas a asumir riesgos y explorar nuevas oportunidades.

Esto no solo enriquece su vida, sino que también les permite descubrir habilidades y talentos ocultos que, de otro modo, podrían haber permanecido inexplorados. El poder de la mentalidad no solo transforma la forma en que las personas perciben los desafíos, sino que también influye en sus relaciones y en cómo interactúan con los demás.

Aquellos que adoptan una mentalidad de crecimiento tienden a ser más empáticos y comprensivos, lo que puede fortalecer los lazos sociales y crear un entorno más positivo y de apoyo.

En resumen, cambiar la mentalidad de una persona es un paso crucial para cambiar su destino. Al cultivar una mentalidad de crecimiento, se les brinda la oportunidad de ver la vida como un viaje de aprendizaje continuo, lo que les permite tomar el control de su futuro y buscar un camino hacia el éxito y la realización personal.

El apoyo y motivación

El apoyo social es fundamental para cambiar el destino. Contar con personas que ofrezcan un entorno positivo y alentador puede contrarrestar la influencia de las sugerencias negativas. Amigos, familiares o incluso mentores pueden proporcionar perspectivas diferentes y motivar a la persona a seguir adelante.

Otra estrategia clave es la reformulación de creencias. A través de la auto-reflexión y el cuestionamiento de las creencias limitantes, las personas pueden comenzar a reescribir su narrativa personal. La práctica de la autoafirmación, en la que se refuerzan pensamientos positivos sobre uno mismo, puede ser especialmente efectiva en este proceso.

En algunos casos, la ayuda profesional puede ser necesaria. La terapia, especialmente la terapia cognitivo-conductual (TCC), puede ser una herramienta poderosa para ayudar a las personas a desafiar sus pensamientos negativos y a desarrollar estrategias más saludables para enfrentar los desafíos.

La tendencia de las personas a escuchar sugerencias negativas es un fenómeno complejo que está enraizado en la naturaleza humana, el condicionamiento social y las inseguridades personales. Estas sugerencias pueden tener un impacto profundo en la vida de una persona, moldeando sus creencias, comportamientos y, en última instancia, su destino.

Sin embargo, cambiar el destino de alguien no es una tarea imposible. A través del fomento de una mentalidad positiva, el apoyo social y la reformulación de creencias, es posible romper el ciclo de la negatividad. Con las herramientas adecuadas y un entorno propicio, las personas pueden tomar el control de su narrativa personal y trabajar hacia un futuro más brillante y positivo.

2 comentarios en «Tu destino es únicamente tuyo»

  1. Roberto, en estos momentos que leí tu blog y vi el video, sentí una profunda paz interior, entendí que todo esta únicamente en la afluencia de nuestros pensamientos, debo tener conciencia que allí emana todo, gracias por personas como tu, ayudan a que este mundo no se pierda , hay que seguir adelante; acabo de enojarme con un amigo de hace mas de treinta años y me di cuenta de que solo me inducia a que hiciera lo que el quería, cuanta paz y cuanta alegría siento al saber que no dependo de el.

    1. En buena hora que entendiste el mensaje, por otro lado si te diste cuenta del manejo de tu amigo te felicito, porque ya he visto esos casos y se les hace duro decir adios a algo que en realidad no le sirve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.