Yo les digo pero solo ustedes deciden

Yo les digo pero solo ustedes deciden. Por mucho que se quiera enseñar  no es posible porque mientras yo les digo pero solo ustedes deciden, si lo que se les presenta como información valedera es o no para sus beneficios. Es increíble cómo se encuentra información en la red y no solo ahí porque también lo puedes encontrar en cualquier librería del lugar dónde vives.

Aunque parezca raro pero mucha gente necesita ayuda pero son pocas las que en realidad aceptan que es algo verdadero. Tengo un artículo por el cual entran a leer mucha gente a diario y por ese ahora lo están haciendo en otros, que en buena hora porque la información está para que la usen ya que no escribo por llenar, sino, por informar.

Yo les digo pero solo ustedes deciden hacer las recomendaciones que expongo en mis artículos. Es casi un trabajo titánico el querer convencer a alguien de que necesitan información para el buen desenvolvimiento personal, muchas veces las personas que no desean ser ayudadas piensan que hay un interés personal.

Yo les digo pero solo ustedes deciden
Yo te digo y tu eliges

Todo tiene una razón de  ser

No hay que dudar de que si una persona se dedica a la ayuda personal, desde luego que debe cobrar y de ahí que viene el interés personal pero, ¿Acaso usted trabajaría gratis teniendo que hacer pagos para que usted viva con normalidad? Aunque todavía hay personas que dejan de lado su porvenir personal por ayudar a los demás.

Al menos en mi caso ya no lo hago porque me sale muy caro y más porque cuando uno necesita ayuda nadie se la quiere dar. La toma de decisiones es una clave fundamental porque es en el momento preciso que lo deben hacer y no cuando creen que pueden, es decir, si ustedes necesitan de algo y buscan la información que en algunas ocasiones la encuentran pero, no hacen nada mas que pensar «Más tarde lo hago».

Esa frase la he dicho un sin número de ocasiones y por lo general he perdido, todo por no decidir que lo que debo hacer debe ser ahora y no mañana. Yo les digo pero solo ustedes deciden si desean ser buenas personas hoy y no dejarlo como algo que según sus conocimientos no es lo adecuado, aunque el resultado de sus acciones hace daño a los que los rodean.

Por tomar decisiones con atrasos mucha gente ha perdido mucho, se han perdido batallas, gobiernos, dinero incluso la felicidad al lado de una persona que pensábamos que era nuestro camino pero, cómo decidimos dejar para después ahora duerme con otra persona, aunque parezca ingrata la vida pero la culpa solo es de todos los que por temor no se deciden por lo bueno.

Lo importante de saber tomar decisiones

Saber tomar decisiones es fundamental, ya que nuestras elecciones definen el curso de nuestras vidas en diversos aspectos, como metas, relaciones y bienestar personal. Tomar decisiones implica analizar opciones, sopesar pros y contras, y elegir lo que más se ajusta a nuestros valores y objetivos.

Esta habilidad es clave para enfrentar desafíos con claridad y confianza, incluso en situaciones difíciles o inciertas. Las decisiones acertadas se basan en información sólida y buen juicio.

Es importante saber cuándo actuar y cuándo esperar, ya que las decisiones apresuradas pueden tener consecuencias negativas, mientras que la indecisión prolongada puede frenar el progreso. La toma de decisiones consciente, que contemple tanto el corto como el largo plazo, facilita el avance personal y profesional.

Tomar decisiones también refuerza nuestra responsabilidad, haciéndonos dueños de nuestras acciones y sus resultados, ya sean éxitos o lecciones. Desarrollar esta habilidad nos permite adaptarnos mejor a los desafíos y mejorar continuamente.

Además, ser decisivo fortalece la resiliencia, ya que, al enfrentar las consecuencias de nuestras elecciones, aprendemos a ajustar nuestro enfoque para lograr mejores resultados en el futuro.

Aprende a ver desde un punto disociado

Por regla general, las personas que ven las cosas desde afuera o de otro punto se dan cuenta mejor de lo que está sucediendo aunque la que lo está viviendo no, por esta razón es que siempre se va a escuchar a alguien que le esté diciendo lo que supuestamente debe hacer, con esto no digo que lo debe hacer al pie de la letra.

Por muchas razones no se debe actuar a la ligera y una de ellas es que nadie sabe lo que está en el interior de las personas, solo lo saben los que lo viven. Entonces y en vista que debe ser así, se debe atender a las personas que ustedes crean que no tienen segunda intención, claro que aparte de si es un profesional que desde luego que es por dinero.

En este caso, si yo les digo pero solo ustedes deciden porque primero tendrían que saber a qué me dedico o, que es lo que hago en mis tiempos libres, más que todo si tengo conocimientos para poder dar mis puntos viables para que una persona pueda tomar una decisión acertada. Esto es claro porque a una persona se la puede conocer solo con saber que es lo que lee y como escribe.

El miedo a no ser alguien

Hay muchas personas que tienen algunos cartones en su haber y me refiero a títulos, pero en el fondo solo es una persona que aparte de querer aprender algo, lo hace por el temor a no tener nada y me refiero a lo metálico pero, esto no garantiza que sea un-a profesional. Tenía un amigo que su padre supuestamente era médico y siempre lo creí pero no porque sus hijos me lo dijeran sí no porque la gente que lo conocía lo decían.

Pasó el tiempo y cuando ya uno con edad de adulto nos pusimos a conversar y se tocó el tema de la medicina, y ahí fue que su hijo nos dijo que el papá no era médico aunque si fue estudiante pero por no escuchar tomó una mala decisión.

Esto no fue barrera para que él siga estudiando en su casa y ya con el tiempo y por decisiones del cosmos conoció a su primer paciente y de ahí se fue de largo. Aunque nunca le aceptaron sus conocimientos por el hecho de no asistir a clases, pero esto no impidió que él fuera un excelente profesional aunque escondido. Recuerden que yo les digo pero solo ustedes deciden.

Por qué no se toman atención a los consejos

Cuando una persona no presta atención a los consejos, pueden existir muchas razones subyacentes que expliquen este comportamiento, algunas de ellas relacionadas con factores psicológicos, emocionales, e incluso sociales.

Entender estas razones es fundamental para poder comunicar de manera más efectiva y comprender por qué ciertos consejos, a pesar de ser bien intencionados o útiles, no siempre son aceptados o seguidos.

Una de las razones más comunes por las cuales la gente ignora los consejos es que no sienten que el consejo se relacione con su situación personal. Si una persona percibe que el consejo proviene de alguien que no comprende plenamente sus circunstancias o experiencias, es menos probable que lo escuche o lo siga.

Esta desconexión puede ocurrir si la persona siente que quien da el consejo no ha experimentado el problema de manera directa o no entiende la complejidad emocional del asunto.

Además, cuando una persona siente que se le está hablando de manera general, puede desvalorizar el consejo, al pensar que lo que escucha es una solución superficial a algo que, para ella, es un problema muy complejo. Esta percepción reduce la probabilidad de que se adopten las sugerencias.

El ego puede ser un factor determinante en la forma en que las personas reciben consejos. Algunas personas pueden creer que no necesitan ayuda o que ya tienen las respuestas necesarias.

Este sentimiento de autosuficiencia puede estar motivado por el orgullo, o bien por la creencia de que seguir un consejo es una señal de debilidad o incompetencia. El orgullo puede hacer que las personas rechacen ideas o sugerencias que no provengan de ellas mismas.

También puede manifestarse en una negativa a aceptar que alguien más puede estar en lo correcto, ya que admitir esto podría ser visto como una pérdida de control o una demostración de inferioridad.

Rechazo a la crítica implícita

Las personas que valoran mucho la autonomía o la independencia personal tienden a ignorar los consejos porque no quieren depender de las ideas o soluciones de los demás. A veces, los consejos pueden ser percibidos como una forma de crítica, incluso si se ofrecen con las mejores intenciones.

Cuando alguien sugiere un cambio o una solución, puede implicar que la persona que recibe el consejo está haciendo algo mal o que necesita mejorar. Esto puede generar una reacción defensiva, especialmente si la persona ya se siente vulnerable o insegura sobre la situación.

El tono o la manera en que se da el consejo también puede influir. Si el consejo es ofrecido de una manera autoritaria, condescendiente, o crítica, es probable que la persona lo rechace, incluso si es valioso.

Las personas tienden a escuchar más abiertamente cuando el consejo se da de manera empática y respetuosa, pero cuando sienten que están siendo juzgadas o que no se valora su perspectiva, es más probable que lo ignoren.

Muchas personas prefieren aprender por experiencia propia en lugar de seguir el consejo de otros. A menudo, la gente siente que la mejor manera de enfrentar una situación es cometer sus propios errores y aprender de las consecuencias directas.

Esta forma de aprendizaje puede ser vista como una experiencia valiosa, ya que proporciona lecciones prácticas y memorables.

Aunque un consejo puede ahorrar tiempo y evitar problemas, algunas personas prefieren experimentar el proceso por sí mismas, incluso si esto significa enfrentar las consecuencias negativas de una decisión. En parte, esto se debe a la convicción de que el aprendizaje práctico es más significativo que las lecciones abstractas proporcionadas por otros.

4 comentarios en «Yo les digo pero solo ustedes deciden»

  1. Realmente quiero agracer sus publicaciones que nos inspiran y motivan. Reciban un cordial abrazo desde Venezuela. LLegué a este sitio gracias a la web de Juan Sebastian Celis. Otra persona que a tan poca edad ayuda e inspira. Gracias una vez más por personas como ustedes. Bendiciones miles.

    1. Felicitaciones, de los más de 30.000 comentarios spam tú eres el primero que entra con algo de valor. Muchas gracias por tus palabras que hacen que uno siga en tan difícil arte como es el de web máster o bloguero. Por lo general a las pocas personas que entran de esta forma los edito pero en tu caso, tranquilo. Un comentario debe ser como tal pero se trata de que el comentario sea referente al tema que se ha escrito que así es bienvenido pero, algunos tratan de meter un arsenal de links que hasta me asusto y ahí va al tacho.

      Gracias por la visita.

  2. Hola Roberto,
    Este artículo me hizo relacionar con una etapa en el progreso actual que tengo a nivel personal y en relación a muchas áreas de mi vida.
    Luego de leerlo y sentir que me quedaba al dedo, me hice una nueva reflexión, qué me quiere decir realmente este artículo ? Y de pronto me vino como el Dios Hermes de los Griegos la interpretación, que a mi forma de verla fue así: Esta es una oportunidad como muchas que existen y se nos presentan en la vida, y que debemos estar atentos a ellas, se nos dan quizá a cada minuto y nosotros decidimos qué hacer frente a esa Oportunidad. He allí nuestro poder de elección. Creo que en ello nos has ayudado bastante y en relación a la infomación también me ha ayudado saber diferenciar la información verdadera de la falsa, la que te lleva a progresos de la que te lleva a estancamientos.
    Ahora bien, en relación a lo que tú haces a nivel de PNL también veo que ha sido y es una buena oportunidad, que espero que muchos de los que lleguen a estas páginas y a terapias contigo puedan saber aprovecharlas para lograr una vida mejor.
    Gracias por el artículo.

    1. Hola Augusto, en cierto modo es así ya que las oportunidades no aparecen todos los días, ni están cuando uno quiere, por eso se debe aprovechar cuando alguien les da información que pueda que en ese momento no les sirva pero en cualquier momento sí.

      Gracias por el comentario
      Roberto Sanahuano
      Programador Neuro-Lungüista
      Terapias cambios personales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.