Las adicciones: lo que casi nadie entiende

Las adicciones

Las adicciones: lo que casi nadie entiende. En todo el mundo existen las adicciones, aunque en casi todas partes no tienen ni idea de lo que realmente son. Lo curioso es que yo tampoco lo sabía, hasta que estudié cómo funciona el proceso de la mente sobre el cuerpo.

Desde ahí comprendí algo esencial: toda adicción nace de una razón profunda, aunque esa razón no siempre sea fácil de identificar. La mayoría piensa que una adicción es simplemente un mal hábito o una falta de fuerza de voluntad, pero eso está lejos de la verdad.

De dónde nacen las adicciones

Las adicciones suelen tener un origen emocional, psicológico o incluso social. En muchos casos, son la consecuencia de una experiencia vivida que dejó una huella interna, un trauma. Ese trauma, con el tiempo, se convierte en una necesidad de evasión, de escape o de sustitución emocional. Y así, surge la adicción.

No importa si hablamos de drogas, alcohol, juego, redes sociales, comida, relaciones tóxicas o incluso actividades que parecen inofensivas, como ver televisión sin control. Todas comparten un patrón común: la persona pierde la capacidad de decidir con libertad.

Su voluntad queda subordinada al impulso, a la necesidad de repetir esa conducta sin importar las consecuencias. Vale la pena entender qué significa realmente la palabra “adicción”. Proviene del latín addictio, que se refería originalmente al acto de entrega o sometimiento.

En términos prácticos, una persona adicta está sometida a una fuerza interior que domina su comportamiento. Ya no se trata de una elección, sino de una imposición interna. La mente se aferra a una rutina, a una sustancia o a una experiencia, porque encuentra en ello una falsa forma de alivio. Falsa, porque ese alivio nunca resuelve el problema original.

La mente elige las adicciones

La mente humana es tan poderosa, que puede crear dependencia de casi cualquier cosa. Si usted cree que solo se puede ser adicto a drogas ilegales o al alcohol, está muy lejos de la realidad. He visto casos de personas con adicciones a cosas tan cotidianas como el celular, el azúcar o incluso la validación social.

Y todas, sin excepción, comparten el mismo efecto: roban libertad, alteran el equilibrio emocional y deterioran la calidad de vida. Recuerdo el caso de un señor que atendí hace años. Tenía una adicción que nadie en su entorno tomaba en serio. Su problema era con una bebida gaseosa famosa en todo el mundo.

Desde que abría los ojos en la mañana hasta que se acostaba, su consumo era constante. No podía pasar más de dos horas sin esa bebida. Si iba a una tienda y le decían “No hay”, se alteraba, se ponía nervioso, se volvía agresivo. Para él no era una simple bebida, era su forma de calmar la ansiedad. Eso, aunque muchos no lo crean, también es una adicción.

Y eso es lo peligroso: hay adicciones que son aceptadas socialmente, e incluso promovidas. Pero que sean comunes no las hace menos dañinas. Cualquier cosa que domine la mente y el cuerpo al punto de hacer perder el control, ya es una señal de alerta.

Cuando se necesita algo externo para sentirse bien, cuando el impulso no se puede controlar, cuando se repite una conducta a pesar de que ya se sabe que hace daño, entonces no hay duda: estamos ante una adicción. La buena noticia es que no existe adicción que no se pueda eliminar. El primer paso es identificarla.

El segundo, entender qué la está alimentando. Y el tercero, empezar a trabajar en sanar la raíz emocional que la sostiene. A veces, el cambio comienza por reconocer que lo que parece normal… en realidad, no lo es. Y que recuperar la libertad interior es posible.

4 comentarios en «Las adicciones: lo que casi nadie entiende»

  1. hola hace años tengo una adicción por llamarla a si por que no se bien si es una adicción o no y es que me como las uñas cuando me da por pensar y por lo general estoy pensando y comiéndomelas casi todo el día no se que hacer la verdad he estado por visitar un psicólogo ya que últimamente me estoy siento muy depresivo y creo que la relación amorosa tiene que ver en todo esto la verdad mi estado de animo depende mucho de como este con mi pareja y creo que no esta bien eso que opinas ?

    1. Hola, lo que tienes es ansiedad y eso tiene mucho que ver con el estado emocional alterado, ¿Por qué? Esto se puede saber en el momento en que empiece a conversar contigo, pero si dices que hay detonantes que se activan cuando no estçás bien con tu novia. Ahora ¿Esto lo puede resolver un psicólogo? MMMMM, después que pase un tiempo me cuentas si pudo o no, por otro lado te aseguro que con un par de consultas se puede eliminar tu problema ya que muchas veces, esto viene desde la infancia (ansiedad) que por alguna mala experiencia, se quedó en tu memoria como actitud, Esto quiere decir que tu novia no tiene nada que ver en su base pero sí es una causa para que se active. Si deseas, pide consulta que en cada una verás y sentirás cambios en tu vida.

      Suscríbete a mi blog

      Gracias por el comentario
      Roberto Sanahuano
      Programador Neuro-Lingüista
      Terapias cambios personales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.