¿El Abandono Sentimental Da Depresión?

El abandono sentimental da depresión. Para algunas personas tal vez no sea importante el tener alguien a su lado, posiblemente porque su vida ha sido muy laboriosa o porque es muy penosa, esto da que antes que sufrir por un posible abandono sentimental, mejor no tiene nada y lo que hace es disfrutar la vida como le caiga.

Esto es totalmente diferente con aquellas personas, que si disfrutan de la compañía de alguien especial. La compañía puede ser de cualquier género, eso no importa ya que se trata solo de estar al lado de alguien. Esto cambia cuando esa cercanía se vuelve necesidad.

Desde luego que para que llegue ese estado, debe haber algo de por medio como es el trato de cada uno. En muchos casos no es cuestión que sea algo especial, a veces solo es cómo se porta uno de los dos y de igual el efecto se da.El abandono sentimental da depresión

Esto no tiene nada de malo en especial si ninguno cruza el límite, ahora cuando uno de los dos entra en los sentimientos internos, se genera un aprecio que se hace notable, cuando está siempre listo para cualquier cosa, sin pedir nada a cambio.

El abandono sentimental

Para muchas personas esto es algo como cursi, pero en lo que se refiere al sentir significa mucho para la persona, que lo da sin medir nada. Justamente ese es el problema, que se pierde el control y en caso de pérdida, solo esa persona es la que pierde.

Ahora, ¿En qué momento entra la depresión? Esto es cuando aquella persona a la que le ha dado su atención, sea esta mujer u hombre, se va o trata en lo posible a romper la ilusión en la que la otra persona ha entrado, esto no sería problema si lo hace con cautela.

El problema se da porque actúa solo como defensa ante un ataque que no existe, por esto es que su acción es directa a dañar aunque no sea la intención. La persona afectada sufre solo con el pensar, que ya no tendrá su compañía y por más que la otra persona haga algo, no podrá sanar.

Esto se da porque en la mente de la persona afectada, ve la imagen de aquella persona que quiere, que se va alejando y cada vez es más hasta que el día, en que cierre sus ojos ya no la verá más. Esto es lo que hace que alguien entre en depresión porque piensa y piensa en verla pero ya no.

Con esto si se pregunta, ¿El abandono sentimental da depresión? No solo eso puede dar, porque hay personas que siendo muy estables, llegan a un punto que ya no quieren saber más de nada, no ven que hay un mundo afuera de su entorno interno y sentimental. Lo peor es cuando de tanto miedo que llegan a sentir por verse solos-as, entran en la tristeza y de igual forma, esto toma su tiempo de espera.

La depresión y su proceso

Lo que se entiende que tiene su proceso, ya que así mismo como la depresión toma su tiempo y a más días, más triste se pondrá y esto es lo que provoca, que muchas personas quieran auto eliminarse. Algunos logran su objetivo pero otros como no están solas-os frenan la acción.

Por lo general cuando frenan la acción, es más porque no tienen la imagen perfecta para el suicidio, porque si lo tienen buscan la forma y logran hacer, lo que han planeado en silencio. Se debe tener cuidado con lo que se hace en especial, si se da cuenta que alguien se está fijando en su presencia.

Ahora, ¿Se puede salir de la depresión? Desde luego que si, pero en mi punto de vista hay dos formas y la una es, que busque si hay algo que lo distraiga en especial con su estado, esto puede ser cualquier tipo artesanal o arte plástico. En estos pasatiempos se puede concentrar sin pensar en otra cosa que no esa lo que está haciendo.

La otra forma es que salga y busque camino en otros lados, esto para que pueda conocer alguien que lo saque, del estado de trance en el que se encuentra. Esto no quiere decir que va a recibir caridad sentimental, simplemente es darse una oportunidad en la vida.

Todo este sentir es por las imágenes que tiene en su cabeza, al quitarse o cambiarlas el efecto es contrario pero son pocos, los que quieren hacerlo, ¿Por qué? Porque piensan que la perderán sin darse cuenta, que ya no está en su camino solo fue una ilusión.

El abandono sentimental y las consecuencias

El abandono emocional por parte de una pareja puede ser una experiencia profundamente dolorosa, ya que no solo implica la pérdida física de esa persona, sino también el vacío emocional que queda.

Este tipo de abandono puede generar sentimientos de soledad, tristeza y confusión, ya que muchas veces la desconexión emocional comienza antes de la separación física. Es común cuestionarse si se hizo algo mal o si no se fue lo suficientemente «bueno» para la pareja.

Cuando se construye una vida en pareja, el vínculo emocional se entrelaza con la identidad personal. La ruptura puede generar una sensación de desorientación o vacío. Sentir que alguien que solía estar emocionalmente disponible ya no lo está puede ser devastador.

Es fácil caer en la trampa de culparse a uno mismo por la ruptura aunque a veces, solo se queda en el limbo con la consabida pregunta, ¿Por qué? El abandono emocional puede generar temor a volver a confiar o amar.

Para superar el abandono emocional es importante, saber donde se pisa. En lugar de reprimir el dolor, es esencial darle espacio para que sea expresado. Cuando pasa este proceso, es bueno hablar con amigos, familiares o alguien de confianza puede proporcionar alivio y perspectiva.

Recuperar intereses, hobbies y reconectar con uno mismo es clave para sanar. En lugar de recurrir a la psicología convencional, existen enfoques como la meditación o la PNL para trabajar sobre los patrones emocionales del pasado que pueden haber contribuido a la situación.

El sentimiento de insuficiencia

El sentimiento de insuficiencia es una emoción profundamente arraigada que puede surgir tras el abandono emocional, sobre todo cuando la pareja se va. Este sentimiento puede llevar a la persona a cuestionar su valor personal y a pensar que, de alguna manera, no fue «suficiente» para mantener la relación.

Este pensamiento es devastador porque afecta no solo la autoestima, sino también la percepción del propio valor en futuras relaciones y en la vida en general. La autocrítica extrema, a la que una persona se somete, hace que la mente empieza a enfocarse en lo que la persona cree que hizo mal o no hizo, lo que alimenta una narrativa interna negativa.

Es común comparar la propia situación o atributos con los de otras personas, como preguntarse si la nueva pareja de la ex-pareja es «mejor» en algún aspecto. El abandono emocional puede instalar la creencia de que no se es lo suficientemente bueno para ser amado, lo que puede dificultar la apertura a nuevas relaciones.

El sentirse insuficiente puede hacer que la persona se desconecte de sí misma, de sus deseos, emociones y necesidades, priorizando la validación externa en lugar de su propio bienestar.

Superar este sentimiento implica un proceso de reconstrucción emocional, en el que se busca cambiar la narrativa interna. Algunas estrategias incluyen aceptar que el abandono no define el valor intrínseco. La insuficiencia es una percepción, no realidad.

Se debe cuidar el diálogo interno, que hace que la persona cometa errores mas de los que ya tiene. Se debe cambiar los pensamientos autocríticos por una narrativa más amable y compasiva.

A veces, las relaciones terminan no porque alguien sea insuficiente, sino por razones ajenas al control de ambos. Busca actividades que den satisfacción personal y de sentido de valor propio sin depender de la aprobación externa.

El abandono sentimental y otros síntomas

El abandono emocional puede desencadenar una variedad de síntomas además de la depresión. La respuesta emocional al abandono es compleja y afecta tanto el bienestar mental como físico. Aquí algunos síntomas comunes que pueden surgir tras una experiencia de abandono emocional:

Ansiedad: El abandono emocional puede generar una sensación constante de preocupación o miedo. La persona puede sentir temor a estar sola o desarrollar ansiedad social, temiendo nuevas conexiones por miedo a ser abandonada nuevamente.

Problemas de confianza: Después de ser abandonada, es común que la persona pierda confianza en las relaciones, incluso en amistades o futuras parejas. La traición emocional genera una barrera que dificulta confiar nuevamente.

Baja autoestima: El sentimiento de insuficiencia puede alimentarse hasta convertirse en una baja autoestima crónica. La persona puede dudar constantemente de su valor, lo que afecta su percepción de sí misma y su capacidad para establecer límites o defender sus necesidades.

Irritabilidad y cambios de humor: El dolor emocional puede manifestarse en reacciones de enojo, frustración o irritabilidad. La persona puede tener explosiones de ira o cambios de humor repentinos, ya que el sufrimiento interno se refleja hacia afuera.

Aislamiento social: Sentirse abandonado puede hacer que la persona se aísle del resto del mundo, temiendo ser herida nuevamente. Puede evitar interacciones sociales, quedarse sola por largos periodos y rechazar el apoyo de amigos o familiares.

Problemas de sueño: El estrés emocional por el abandono puede llevar a insomnio, pesadillas o patrones de sueño irregulares. Dormir mal agrava el malestar emocional, creando un ciclo difícil de romper.

Somatización: El dolor emocional no resuelto puede manifestarse físicamente. Las personas pueden experimentar dolores de cabeza, tensión muscular, problemas digestivos o fatiga crónica como resultado del estrés psicológico.

Dependencia emocional

Tras el abandono, algunas personas pueden desarrollar una tendencia a buscar validación externa de manera excesiva, volviéndose dependientes de otras personas para sentirse seguras o valoradas.

Algunas personas, en un intento de aliviar el dolor o desconectarse de sus emociones, recurren a comportamientos dañinos como el abuso de sustancias, comer en exceso o automedicarse.

A veces, en lugar de confrontar la pérdida emocional, la persona puede evitar lidiar con los sentimientos, manteniéndose ocupada o minimizando el impacto de lo sucedido. Esto puede retrasar el proceso de sanación y hacer que las emociones resurjan más tarde con mayor intensidad.

Abordar estos síntomas requiere paciencia, tiempo y, en muchos casos, apoyo emocional. También es fundamental encontrar formas de reconectar con uno mismo, como la meditación o ejercicios de reflexión, que permiten procesar el duelo de manera más consciente.

2 comentarios en «¿El Abandono Sentimental Da Depresión?»

  1. ammm soy mamá soltera, hace un año empecé una relación con uno de mis profesores, yo creí que pasaría lago más sin embargo , sólo obtuvo de mi lo que quiso y finalmente terminamos. Estoy deprimida porque siento que inverti mucho tiempo y muchas emociones para que esto terminara, creo que por mi baja autoestima me dejé someter, mi mamá tuvó la culpa y me molesta la presencia de mi madre ya que se inmiscuye en mi vida cuando ya no tiene ni porqué…cuando eramos pequeños nos pegaba a mi y a mis hermanos (ensañandose más conmigo), por su culpa no me casé ya que casi casi me encerraba en casa con llave en la casa para que no saliera, supongo que porque no quería que me pasara lo mismo que a ella pero SE FUE AL EXTREMO, ahora me siento sola bajo la lupa de mi madre…también siento envidia de mi hermana porque es más permisiva con ella y se escusa diciendo que no ella sufrió mucho de niña y por ello le da más «libertades» . Cómo puedo superar la envidia a mi hermana y ponerle un alto ? ya que en un año me voy de su casa ( quizá antes) porque me lastimó mucho cuando era niña y ya de adulta me humilló mucho, YA NO QUIERO SENTIR ESTE DOLOR PORQUE …DIRIAMOS EN MÉXICO: «ME PONE EN LA MADRE»…agradecería su respuesta y por favor no me diga que debo pagar o que debo proporcionar un número de tarjeta, gracias.

    1. Buenos días, desde que empezaste tu comentario ya me doy cuenta de lo que padeces («soy mama soltera» que indica que hiciste todo mal) Para empezar, ¿Qué te hizo creer que un profesor te iba a mirar con ojos de amor? Toma en cuenta que un hombre no se acerca a una mujer si es que no ve señales que es fijo que tu se la diste, voluntariamente o no, no importa pero lo hiciste, por lo tanto, ese fue el primer paso errado que hiciste y de ahí el resultado, ACEPTA TU ERROR. Tu mamá no tiene la culpa porque muchas veces un adulto sabe más por lo que ha hecho, escuchado o a visto que al tener un hija como tú, lo primero que hace es asustarse (para esto debe haber una razón, mala actitud) posiblemente ella (tu mamá) le pasó algo o su vida fue triste y por esas experiencias lo que quería es que a ti no te pase nada, solo que ella no sabía cómo hacerlo, simplemente quiso ayudarte bajo el sistema del miedo, presión, sin saber que esa no es la manera, PERO TU COMO HIJA DEBÍAS BUSCAR INFORMACIÓN O AYUDA, SOBRE LO QUE ESTABA PASANDO, IGUAL COMO LO HACES AHORA QUE YA VES QUE LA ESTÁS PASANDO MAL Y POSIBLEMENTE PEOR. Es comprensible que estés con tu estima baja por lo que ha pasado, pero la única que puede ayudarte y que puede estar a tu lado, es tu madre y de que ella es culpable, olvídate porque ella no te obligó a que te bajes el calzón ante le profesor, tu lo hiciste con gusto y voluntad personal. Si tu mamá te ha puesto el ojo, ¿No te das cuenta el bebé que tienes? ¿Acaso en el lugar de tu madre no estarías alerta para que no vuelvas con otro hijo? Eso es comprensible Kika, y dices que se ha ensañado por el simple hecho que tu sabes que estás mal en tu acción, eso es algo inconsciente pero debes aceptar tu responsabilidad. Ahora, ¿Qué puede hacer? Cómo escribí, ACEPTA TU ERROR con esto empieza a ver por encontrar la forma para ser una buena hija y lo principal mira que tienes un hijo-a y desde ya debes pensar la clase de educación le darás, ¿Quieres que sea igual a ti o que pase por lo mismo? Has un examen interno de qué es lo que has hecho y que hizo que llegues a la situación que estás pasando, si lo haces de corazón, tu cambiarás incluso la envidia que sientes es porque crees que tú no puedes tener y ser como tu hermana cuando tu puedes ser mejor, por el simple hecho que ya tienes la experiencia (errores) que has vivido en este tiempo de vida que llevas, que es una ventaja ante tu hermana, por lo tanto, déjate de tonterias y piensa en qué forma harás mejor tu vida, si fuera mi lugar, lo primero pienso y razono en que parte me equivoqué, después y de corazón alzo bandera blanca y me disculpo ante mi madre, le pido de favor que me ayude ya que sola no puedo, pero de corazón, eso quiere decir que vas a poner de tu parte por ser cada día una excelente persona, eso hará que hasta tu hermana te apoye.

      POR RESPONDER UN COMENTARIO NO COBRO, SOLO LO HAGO CUANDO ATIENDO DIRECTAMENTE A LA PERSONA QUE QUIERE AYUDA, ESTO SEA EN EFECTIVO O CON TARJETA DE CRÉDITO Y POR VÍA VÍDEO CHAT.
      Gracias por tu visita
      Roberto Sanahuano
      Máster en P.N.L.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.