Indice de contenido
Qué debe hacer una mujer después del abandono. Para saber lo que debe hacer una mujer después del abandono primero hay que saber qué es lo que hace a un hombre tomar esa decisión, ya que no se trata de justificar ni de encontrar culpables, aquí lo que debemos saber es qué hacer, cómo evitar que sucedan estos acontecimientos que hacen daño.
No crean que para un hombre es fácil decidir el salir de una casa en la que ha compartido buenos momentos, ya que nadie empieza una relación con conflictos incluidos por defecto. La incomprensión es una de las razones principales si es que no es la que desencadena todo, pero dicha incomprensión no nace así porque sí.

¿Qué debe hacer una mujer en el abandono?
Una persona que no comprende la actitud de la pareja que en este caso es la que lo acompaña en su vida, sea mujer u hombre, por lo general es porque todo lo que ve lo razona desde su punto, con la convicción de que tiene (obligación) que ser así. Por mucho que exista el acercamiento físico incluso algo de cariño, no puede tapar lo que la persona cree que es así.
En total, esto termina con la salida del hombre de la casa dando un claro mensaje que ha abandonado a su pareja, por consiguiente empieza una etapa en la vida de la mujer en la que no ha comprendido por qué ha pasado todo, incluso empieza a buscar culpables en todo lado y desde luego que los hay.
Ahora, el abandono se ha efectuado y desde luego que debe haber alguien de por medio que en este caso, es con quién el hombre ha decidido vivir de ahí para adelante. Para la mujer es un total fracaso y muy posible que hasta piense que la vida para ella ya no tiene sentido.
¿Qué debe hacer una mujer después del abandono?
¿La vida se ha acabado?
Nada de eso, al contrario, la vida empieza al menos si tú como mujer sientes que vales mucho, ¿Por qué dejar que una situación por mala que sea te caiga con tanto peso? Por ahí escuché una vez que cuando una vela se apaga, otra se enciende en algún lugar y que esta emana una luz que está dedicada solo para ti.
¿Piensas que el abandono es porque no eres atractiva?
Que en este caso sería lo que se llama una mujer fea, esto es imposible porque ninguna mujer está desarmada, al contrario, tiene muchas armas con qué hacerle frente a la vida y una de esas es la actitud. Si sientes que te falla o que careces de actitud, pues lo que primero que debes hacer es encontrarte.
Una forma y que funciona es pararte frente a un espejo y de ser posible de cuerpo entero, mírate vestida y sin ropa, observa ya que todo lo tienes ahí, solo que no te has dado cuenta y una vez que lo hagas, te darás cuenta de que el hombre que te ha abandonado ha estado tan ciego que no ha visto la calidad de mujer que ha tenido frente a él.
La comprensión en la pareja
La comprensión en una pareja es la capacidad mutua de escuchar, empatizar y respetar las perspectivas, emociones y necesidades del otro. Es uno de los pilares fundamentales en una relación sana y fuerte, ya que permite que ambos miembros se sientan escuchados y valorados, lo que fortalece el vínculo emocional y ayuda a superar los desafíos que puedan surgir.
Elementos clave de la comprensión en una pareja:
Escucha activa: Implica prestar atención genuina a lo que la pareja dice, sin interrumpir ni juzgar, y mostrar interés en sus pensamientos y emociones. Es la base para entender los sentimientos y preocupaciones de la otra persona.
Empatía: Consiste en ponerse en el lugar del otro, intentando sentir lo que la otra persona está experimentando. La empatía permite reconocer el impacto emocional de las palabras o acciones en la pareja, creando un espacio donde ambos se sientan comprendidos emocionalmente.
Comunicación abierta y honesta: La comprensión requiere una comunicación clara y sincera. Hablar abiertamente sobre los sentimientos, expectativas y preocupaciones sin temor a ser malinterpretados o juzgados fomenta un ambiente de confianza mutua.
Tolerancia y paciencia: Ninguna persona es perfecta, y la comprensión en una pareja significa aceptar las diferencias, los errores y las imperfecciones del otro sin criticar de manera destructiva. La paciencia y el respeto mutuo son clave para navegar situaciones difíciles.
Flexibilidad y disposición a negociar: La comprensión implica la capacidad de ceder o encontrar soluciones que beneficien a ambos miembros de la pareja, sin imponer el propio punto de vista. Estar dispuesto a llegar a compromisos es fundamental para mantener el equilibrio en la relación.
Apoyo emocional: Mostrar comprensión también significa estar ahí para el otro en los momentos difíciles, ofreciendo apoyo emocional sin tratar de solucionar todos los problemas. A veces, solo estar presente y ofrecer consuelo es suficiente.
Cada persona tiene sus propios intereses, deseos y tiempos. Comprender que la pareja también necesita espacio para desarrollarse como individuo es esencial para una relación equilibrada.
La comprensión no solo implica entender lo que el otro piensa, sino también validar y aceptar las emociones, incluso si no siempre se está de acuerdo. Este reconocimiento emocional refuerza la seguridad y la confianza en la relación.
Beneficios de la comprensión en la pareja:
Mejora la intimidad emocional: La comprensión profunda fomenta una conexión más cercana, en la que ambos se sienten emocionalmente seguros para ser vulnerables y compartir sus sentimientos. Disminuye los conflictos: Al entender las necesidades y emociones del otro, es más fácil evitar malentendidos o resolver conflictos de manera respetuosa.
Fortalece la confianza: Sentirse comprendido y aceptado en la relación refuerza la confianza mutua, ya que ambos saben que pueden contar el uno con el otro sin temor a ser juzgados. Aumenta la satisfacción en la relación: Las parejas que practican la comprensión mutua suelen experimentar mayores niveles de satisfacción y felicidad en su relación.
Falta de comunicación efectiva: Cuando no hay una comunicación abierta y honesta, es difícil comprender lo que realmente está sintiendo o pensando la pareja. Diferencias culturales o de valores: Las diferencias en el trasfondo cultural o en los valores personales pueden dificultar la comprensión mutua si no se abordan con respeto y apertura.
Expectativas no expresadas: A veces, los problemas de comprensión surgen porque uno de los miembros de la pareja espera que el otro sepa lo que siente o quiere sin haberlo comunicado claramente. Estrés o tensiones externas: Factores externos, como el trabajo, las finanzas o problemas familiares, pueden dificultar que las parejas se concentren en comprenderse mutuamente.
Falta de empatía o interés: Si uno de los miembros de la pareja no está dispuesto a entender o no le interesa realmente lo que el otro siente, la comprensión será limitada. La comprensión en una pareja no es algo que se logre de inmediato; requiere tiempo, esfuerzo y disposición para conectar con las emociones y experiencias del otro. Cuando se practica, se crea una base sólida de respeto y amor que nutre la relación y permite superar juntos cualquier adversidad.
¿No supo comprenderte?
Hay una pequeña posibilidad de que la que no entendió o no supo comprender la situación, eres tú y por esto, es hora de que te analices como persona y ver con tu mente sobre, ¿Qué exactamente no te comprendía él de ti? Toma en cuenta de que lo que tú crees de él puede ser lo que tú no has visto de ti.
Esto es que lo que él no te comprendía es exactamente lo que tú no comprenderías de él y por esto el choque de actitudes, con los resultados anotados en este momento. En este caso lo que debes hacer es dejar que la otra persona se exprese con libertad, analicen entre los dos los pros y contra del asunto o de sus vidas.
No debe haber jamás la mentira de por medio ni aun crean que es inofensiva, una mentira es una mentira en cualquier parte del mundo y aunque no moleste pero esto es como una avalancha, crece a cada paso que avanza y así llega a causar malestar en alguien que se entera que ha recibido una mentira por verdad.
Por esto, si es que fallaste sin darte cuenta en lo referente a la comprensión, bien es hora de que tomes medidas de fortaleza y nada de buscar a las dichosas «Amigas» que lo único que van hacer es tenerte pena y lástima, que como ayuda lo que te darán es más de lo mismo, es decir, a contarte lo que a ellas les ha pasado. Es preferible de que salgas y te des un pequeño viaje para renovar ideas y levantar tu autoestima.
4) ¿Te acusó de que no lo amabas?
Puede ser porque muchas mujeres con el tiempo se olvidan de que el marido está a su lado y pasan a vivir una vida solo de atención a los deberes con el hogar, si hay hijos es peor. Una mujer nunca debe olvidarse de que su compañero de vida siempre estará y que sus hijos algún día se irán, por esto no se debe dejar a un lado a los detalles de vida.
Si esta es la razón de tu abandono pues bien, los detalles no necesariamente deben ser de artículos costosos y pienso que jamás, es preferible que lo demuestre con cariño ya sea con abrazos bien íntimos, besos, caricias, palabras de aprecio y uno que otro dicho de doble sentido hacia él. Por esto, no necesitas martillarte la cabeza de ¿Por qué no lo hice?
Por esto, lo que debes hacer es aprender con buena lectura o conversar con personas que has comprobado que tienen éxito en pareja o, que demuestran que saben lo que dicen pero jamás debes consultar con personas que estén pasando por lo mismo, esto es como caer en el mismo pozo solo que de otra forma. Aquí no se vale llantos ni lamentos porque lo que vale es aprender. ¿Qué debe hacer una mujer después del abandono? Pues solo aprender para no hacer lo mismo.