Indice de contenido
¿Qué hace un hombre maltratador? Para una mujer que quiere empezar una vida de pareja, siempre tendrá en cuenta que no conoce a la persona que va a compartir una relación, por esto se debe hacer esta pregunta, ¿Qué hace un hombre maltratador? Esto para que pueda darse cuenta a tiempo.
Por lo general y muchos hombres me darán la razón, que para poder conseguir a una chica, se puede decir cualquier cosa que sea del agrado de ella, por esto es difícil que una mujer pueda conocer a un hombre.
Al comienzo todo es bello porque se supone que está bien, pero al pasar el tiempo y que en algunos casos no se trata de mucho, empiezan los cambios. En momentos, posiblemente no lo tomen (al menos las mujeres) como algo serio.

Estos cambios se dan cuando el mapa de la persona que lleva la dirección, ha cambiado, por lo tanto, empieza a ver las cosas de una forma apremiante. Esto en el caso que no tenga sus pensamientos en otra mujer.
El dinero es uno de los puntos que altera las emociones de una persona, porque es indudable que al pasar lo dulce de las relaciones amorosas (Esto porque se dejaron llevar por lo que vieron y no lo que entendieron) empiezan a ver con claridad sobre en dónde están.
Por esto es que se dan cuenta o creen ver lo que les conviene sobre la persona, que comparte una vida. De ahí es que parte el problema por el cual, el resultado es que empieza a comportarse de una forma no usual.
¿Qué hace un hombre?
Para empezar, empieza a molestarle todo lo que hace su pareja, hay casos en que con un simple pretexto, inicia una aunque pequeña discusión pero esto solo es, para saber cómo puede responder su pareja, depende del resultado para que su vida sea un infierno.
Lamentablemente, esta táctica la hacen hasta en conflictos bélicos reales, incluso en la política con la única diferencia, que ellos saben por qué y en qué momento, En el hogar lo hacen, por impulso de un temor que tienen de no saber qué pasará.
El problema se convierte en sí, cuando la mujer se asustó desde el comienzo dando clara muestra a su pareja, (aunque no sea una realidad) que él está muy ofendido por algo «Malo» que ella hizo, por esto se agacha y aguanta lo que venga.
De ahí para adelante, el hombre empezará a descargar su furia en aquel ser temeroso y dispuesta hacer lo que le diga. Si el hombre sabe las debilidades de la mujer, sabrá qué decirle sin necesidad de llegar al golpe, aunque hay casos de que si lo hacen por adelantado.
Si se da cuenta que las palabras no le llegan, que le da lo mismo, él cambiará de estrategia porque no puede permitir perder «Poderío» ante alguien, que sabe que físicamente no puede hacer nada.
¿Se puede evitar este tipo de hombres?
Desde luego que sí, antes de entrar de lleno a una relación se debe hacer preguntas, esto para saber qué piensa. No van hacer preguntas en que si le gusta el pan, se debe preguntar sobre el hambre, la niñez, la humanidad, el dinero, o sea que sean claves.
Un hombre astuto se dará cuenta de sus intenciones, por lo tanto, responderá de mil agrados porque al responder, lo que hará será ver su cara, dependiendo de sus gestos el seguirá con el tipo de respuestas, con esto le ha dado lo que quería escuchar.
Por esta razón la mujer debe ser más astuta que el sabido, ya que al responder usted es la que investiga, por esto si él (pareja) se la queda viendo fijamente a los ojos, pregunte, ¿Por qué me miras a los ojos cuando respondes? ¿Quieres saber si te creo?
Con esto lo desarma y tratará de cambiar, pero su mente está programada para sus reacciones a su favor y no en contra, lo que significa que se pondrá un poco nervioso, con este resultado ya puede darse cuenta que no es honesto.
¿Qué hace un hombre maltratador qué hacer?
1) Si no supo conocerlo al comienzo: bien, que más se puede hacer si ya está con él, pero esto no quiere decir que está aprisionada, lo que dice es que si no supo reconocerlo desde el comienzo, puede tomar la decisión en el momento en que se le caiga la máscara.
Esto es que si de pronto se porta mal, debe pararlo y con energía. Desde luego que no aconsejo violencia, pero debe parar de la mejor forma, ¿Qué haría en su caso? Reaccionaría con la frialdad de un hielo aunque me duela.
En vista que ya no le sirvo, no me quiere, estoy haciendo mal las cosas sin tener oportunidad de saber por qué, bien, me voy. Alguien puede estar por ahí que le dé la mano, ya sean sus padres o hermanos-as.
Un hombre maltratador es inseguro y en algunos casos se hace inútil, por esto al escuchar que se va, se meará del miedo al saber que se quedará solo. Más es por ver que usted no se amedrentó por su acción belicosa.
2) Si se da cuenta desde el comienzo: esto por las respuestas que dará, es mejor que se retire porque un hombre así no cambia ni queriendo, a menos que le pase algo muy serio y que le duela. Puede tenerlo como amigo lejano pero nada más.
3) Si no pudo salir a tiempo: en el caso de haber hijos y cree que sin él no podrá, algo que es totalmente falso. Una mujer es más fuerte que un hombre, (si lo dudan, que intente parir el más hombre de todos) por esta razón podrá salir adelante.
En total
Ahora, le queda la parte más difícil de todas, esto es domar al hombre que piensa que es más fácil por la rudeza sin tener un justificativo. Lo de maltratador se le quitará si es que sabe dominar al hombre por sus emociones. ¿Qué hace un hombre maltratador? De todo pero si la mujer se lo permite.
De donde nace un hombre maltratador?
El origen de un hombre maltratador puede ser complejo y multifacético, y a menudo está influenciado por una combinación de factores individuales, familiares, sociales y culturales.
Muchos hombres maltratadores han sido víctimas de abuso físico, emocional o sexual durante su infancia. La exposición a la violencia en el hogar, ya sea como víctima directa o como testigo, puede llevar a internalizar la violencia como una forma aceptable de resolver conflictos o ejercer control.
Crecer en un entorno donde la violencia es común y aceptada puede normalizar estos comportamientos. Si un niño observa a figuras paternas o masculinas abusivas y ve que no hay consecuencias negativas, puede aprender que la violencia es una forma efectiva de controlar a los demás.
Un hombre maltratador puede tener problemas emocionales no resueltos, como sentimientos de inseguridad, baja autoestima, o miedo al abandono. Estos problemas pueden manifestarse en una necesidad compulsiva de controlar a su pareja para sentirse poderoso o seguro.
En algunas culturas, las normas de género tradicionales pueden fomentar actitudes machistas que ven a las mujeres como inferiores y justifican el uso de la fuerza para mantener el control. Este tipo de socialización puede contribuir a que los hombres desarrollen actitudes abusivas.
Muchos maltratadores tienen una profunda necesidad de control y poder sobre los demás. Esto puede estar relacionado con sentimientos de impotencia o falta de control en otras áreas de su vida, lo que los lleva a buscar este control en sus relaciones íntimas.
Consumo de Sustancias
Aunque no es una causa directa, el abuso de alcohol y drogas puede exacerbar comportamientos violentos y disminuir la inhibición, haciendo que un hombre sea más propenso a maltratar a su pareja.
Algunos hombres no han desarrollado habilidades saludables para manejar el estrés, la frustración o el enojo, y pueden recurrir a la violencia como una forma de liberar estas emociones negativas.
Un maltratador a menudo tiene creencias distorsionadas que justifican su comportamiento abusivo, como la idea de que tiene derecho a controlar a su pareja o que la víctima merece ser castigada.
Es importante señalar que estas causas no justifican el comportamiento abusivo, sino que buscan explicar cómo se puede desarrollar. La violencia nunca está justificada, y es crucial abordar y tratar estas causas subyacentes para prevenir el abuso y ayudar a los hombres a cambiar su comportamiento.
Este comportamiento abusivo o maltratador existía en la época estoica, aunque la forma en que se entendía y se abordaba era diferente de la actual. Durante la época del Imperio Romano y la Grecia Antigua, donde el estoicismo fue más prominente, las dinámicas de poder y género eran muy diferentes.
Patriarcado y Roles de Género
La sociedad en la época estoica era profundamente patriarcal, y los hombres generalmente tenían una posición dominante sobre las mujeres. Las mujeres a menudo eran vistas como propiedad de sus maridos o padres, y tenían pocos derechos en comparación con los hombres.
Este desequilibrio de poder podía manifestarse en comportamientos abusivos, que a menudo no eran cuestionados o vistos como un problema social. La violencia era una parte común de la vida diaria, no solo dentro de las familias, sino también en la sociedad en general, especialmente en relación con la esclavitud.
Los esclavos, tanto hombres como mujeres, podían ser sometidos a tratos brutales sin ninguna repercusión para sus dueños. Los filósofos estoicos, como Séneca, Epicteto y Marco Aurelio, enseñaban la importancia del autocontrol, la racionalidad y la virtud.
Aunque el estoicismo no abordaba directamente el tema del maltrato dentro del hogar, sus principios promovían el dominio de las pasiones y la importancia de tratar a los demás con justicia y respeto.
Un verdadero estoico, según su filosofía, debería evitar comportamientos abusivos, ya que estos son contrarios a la virtud y la razón. Sin embargo, la cultura en la que surgió el estoicismo no necesariamente aplicaba estos principios de manera uniforme a todos los aspectos de la vida.
Es probable que existieran hombres que, a pesar de sus creencias filosóficas, continuaran practicando comportamientos que hoy consideraríamos abusivos, especialmente si estos eran socialmente aceptados o no cuestionados.
En resumen, aunque los estoicos promovían el autocontrol y la virtud, la existencia de hombres maltratadores en su época era una realidad, influenciada por normas culturales y sociales que permitían o incluso justificaban el maltrato y la violencia.