Las personas tóxicas

Las personas tóxicas. Para aquellas personas que han tenido un buen tiempo viviendo, puede que se hayan topado con personas tóxicas que dañan el entorno, que en muchos casos pueden parecer un amigo, vecino e incluso alguien de tu misma familia, pero es bien raro que alguien de afuera aparezca y quiera intoxicarte con sus males.

Para muchos es un tema desconocido puesto que viven en un entorno de simpleza, que es el lugar en el que se sienten más cómodo en donde no tienen que buscar algo, puesto que el entorno en el que viven le dicen qué hacer, cómo y por qué lo deben hacer, o sea, que le dan en la mano pero no saben que eso es justo lo que no deben hacer.

Un resultado de tener todo en la mano es la ignorancia, que al no saber lo que debe de los demás como es lo que hacen, cómo y por qué lo hacen que en muchos casos, uno es el que sale perdiendo al desconocer, lo que alguien puede hacer sin que te des cuenta y por eso, en este escrito explico lo que puede hacer una persona al ser tóxica.

Las personas tóxicas
Persona tóxica que daña en entorno

Toma en cuenta que el conocimiento es la base del desarrollo personal, que sin el no llegarás lejos a menos que te sientas muy bien siendo uno más del montón. Por eso es muy bueno leer y mucho ya que por medio de la lectura, se puede aprender inconscientemente sobre lo que se puede hacer, hablar o simplemente conversar.

Las personas tóxicas

Para responder lo  haré con palabras de a centavo, para que sea entendido por todos, por lo tanto, una persona tóxica es aquella que le gusta ir hacia los más allegados o aquellas personas que creen que la conocen y confían en ella, en la cual deposita todo sus pesares sea de egoísmo, pesimismo, tristeza, envidia y que disfrazan con simples comentarios de los demás.

Al menos aparentan que son víctimas de una situación y que por eso, quiere que la persona que lo atiende, sienta lo que él siente y de esa forma lo que hace es descargar, toda esa energía hacia el incauto que le escucha, con el resultado, que esa persona queda contaminada de la toxicidad de la persona tóxica.

Muchas veces alguien debe haberse hecho la pregunta, ¿Por qué me va mal? Aunque hay casos en que se enferman y no saben por qué les pasa y todo, es el resultado de estar al lado de alguien que se pasa contando, todo lo malo que le pasa sin pensar que eso es por su mala actitud que debió aprenderlo de alguien en su niñez.

Las personas tóxicas hablan continuamente y en exceso de sí mismas, dando a entender que solo él lo puede aunque no sea esa la intención pero lo hace, olvidándose de las personas que tienen a su alrededor. De esta forma su ego crece.

Siempre ven lo malo de su entorno y de los demás, por tal se pasa dando quejas de lo mal que está la vida, que al hacer eso está dando por sentado que la de los demás es igual de mal. Son los típicos que sacan el lado oscuro a todo lo que le propongan o les cuentes a través de sus críticas y quejas continuas.

Si alguien se topa con una persona así, tiene tres opciones, la una es escucharles y ser parte de su mal, la otra es, que se retire al disimulo porque si esta persona se da cuenta que lo ha rechazado, puede soltar veneno de usted por no quedar como alguien que no es dable para la vida.

Las personas tóxicas son víctimas?

La última opción es que trate de hacerle ver lo que está haciendo, pero eso en su mayoría es perder el tiempo ya que esta clase de personas tóxicas, siempre tienen la razón y nadie le puede enseñar algo que para sí. sabe que está mal pero su ego no le deja aceptar lo evidente.

Tenga en cuenta que toda persona que se queja de lo mal que le va en una relación de pareja,  que sus amigos lo tratan mal o que su familia le hace esto y aquello, es seguro que quiere atención de los demás siendo el centro de todo, ya que se presenta como víctima de la situación, aléjese lo más rápido que pueda.

La envidia es tóxica

Si alguien de pronto te conversa de lo bien que le va a otra, pero lo hace como que no es así como deben ser las cosas, puesto que esa persona no está pasando por algo igual, por lo tanto, su sentir es de resentimiento por la vida ya que no tiene lo que esa persona tiene, es pura envidia y eso es ser tóxico.

Es de notar que alguien que se le nota que no es feliz, siempre es porque se fija en lo que otros hacen, lo que tienen, la vida que llevan y que para la persona tóxica es una injusticia.

Es de suponer que son aquellas que al ver que alguien ha hecho algo para su bien personal, le resultó con éxito y por eso demuestra en su cara que está bien con la vida, pues para el tóxico, eso hace que se sienta mal y no es que lo piense o calcule lo que debe sentir, porque eso ya está en su programa mental que se activa solo al ver, lo que pasa en la vida de los demás.

En conclusión:

Las personas tóxicas que dañan el entorno están en el lugar que menos se piensa, y en algunos casos, está a tu lado y por creer que es alguien de confiar, le cuentas todos tus planes, ideas o lo que quieres hacer, pero de pronto, todo se hizo agua, ¿Qué ha pasado? ¿Alguna vez te ha pasado algo igual?

Según el estoicismo

En el estoicismo, una filosofía de vida que enfatiza el control de las propias emociones y la aceptación de lo que no se puede cambiar, una «persona tóxica» podría ser entendida como alguien que perpetúa comportamientos y actitudes que interfieren con la paz mental y el desarrollo personal de los demás.

Los estoicos no utilizan el término «tóxico» en su literatura clásica, pero la idea puede ser interpretada a través de varios principios clave del estoicismo. El estoicismo valora la virtud como el bien supremo.

Una persona que constantemente desvía a otros de la virtud, fomentando comportamientos inmorales o contrarios a la razón, podría ser vista como tóxica. Los estoicos enseñan la importancia de la serenidad y el control emocional.

Alguien que provoca repetidamente emociones negativas como ira, resentimiento o ansiedad podría considerarse tóxico, ya que impide el desarrollo de la tranquilidad interior. Si una persona influye negativamente en las decisiones y acciones de los demás, llevándolos a actuar de manera irracional o contraria a sus valores, esta influencia sería vista como perjudicial.

Los estoicos valoran la autonomía personal y la autodeterminación. Una persona que manipula o trata de controlar a los demás, impidiendo su libre albedrío, sería considerada una mala influencia.

El estoicismo promueve centrarse en lo que está bajo nuestro control y dejar de lado lo que no lo está. Una persona que constantemente distrae a los demás de sus objetivos y principios fundamentales podría ser vista como una distracción tóxica.

En resumen

Según los principios del estoicismo, una persona tóxica sería aquella cuya conducta y actitudes interfieren con la capacidad de otros para vivir de acuerdo con la virtud, mantener la paz interior y ejercer su razón y autonomía. Los estoicos recomendarían manejar estas situaciones con sabiduría y desapego, enfocándose en lo que se puede controlar y manteniendo la propia integridad y calma.

Krishnamurti qué diría?

Jiddu Krishnamurti, conocido por su enfoque en la comprensión y la transformación interior, no utilizaba el término «personas tóxicas» de manera directa. Sin embargo, su filosofía ofrece una perspectiva que puede aplicarse a la comprensión de este concepto.

Krishnamurti enfatizaba la importancia de la auto-observación sin juicio. Para él, entender nuestras propias reacciones y emociones ante las conductas de otros es fundamental. En lugar de etiquetar a alguien como «tóxico», Krishnamurti animaría a observar cómo y por qué ciertas personas nos afectan de manera negativa.

Krishnamurti enseñaba que la verdadera libertad no viene de evitar o cambiar a los demás, sino de una profunda comprensión de uno mismo. Comprender nuestras propias inseguridades, miedos y condicionamientos nos permite interactuar con los demás de una manera más libre y menos reactiva.

Krishnamurti sugería que las relaciones basadas en la dependencia emocional son problemáticas. Una persona que percibimos como tóxica puede estar activando nuestras propias dependencias y apegos. Comprender esto puede ayudarnos a abordar la relación de manera más saludable.

En lugar de evitar o resistirse a las personas que consideramos tóxicas, Krishnamurti propondría entender profundamente la naturaleza de la relación. Esta comprensión puede revelar aspectos de nosotros mismos que necesitan ser transformados.

Compasión y Empatía

Krishnamurti creía en la compasión y la empatía como herramientas para la transformación. Ver a las personas tóxicas como individuos que también están sufriendo y condicionados por sus propios miedos y traumas puede cambiar nuestra percepción y respuesta hacia ellos.

Krishnamurti abogaba por vivir plenamente en el presente. Esto implica no dejar que las experiencias pasadas y las expectativas futuras nublen nuestras interacciones actuales. En lugar de anticipar el comportamiento tóxico, se trata de abordar cada momento con una mente clara y receptiva.

Krishnamurti diría que las personas que percibimos como tóxicas son una oportunidad para la autoexploración y el crecimiento interior. En lugar de etiquetar y evitar, él abogaría por una profunda comprensión de nosotros mismos y de nuestras relaciones, promoviendo la libertad interior, la compasión y la presencia plena.

2 comentarios en «Las personas tóxicas»

  1. Tu tema esta hermoso. Me gustaria conpartir lo siguiente. Yo vivo con UN hombre que pense que Amana hoy no SE que siento por el. apenas tenemos unos meses juntos y hay dias que soy Feliz y otros no SE que dias son. Yo soy una mujer muy responsabilidad, Activa y sociable fui madre soltera de Dos hijos por mas de 17 años tengo Dos hijos Uno de 25 y otro de 21 Buenos muchachos .yo veo que a el no le sinpatisan mis hijos por sus acciones y actitudes yo lo Miro Uno de mis hijos estudia fuera del estado y vino a verme y veo que a el le molesta dise porque tu hijo biene si no tienes dinero pero a el no le Cuesta no I la casa mi mis hijos. Dise que no le presto atencion sus accionesdesde son infantiles. SE levanta de genio y no habla no nada se calla y no me contesta mis preguntar .desde que me junte con este hombre mi vida cambio el no me acompañar a ningun lado y de su vida SE muy poco no me quiere presentar a sus hijos no SE PORQUE.. hoy me dijo que mis hijos le valian Madre y ESO a mi me dolio mucho PORQUE mis hijos nunca le an faltan el respeto a el no hubo motivo para que me dijiera ESO yo le pregunte PORQUE estas enojado te molesta mis hijos o que pass y fue CUANDO me dijo me Vale Madre tus hijos yo le dije que lo que me dijo estaba mal y me dijo tu acomodas todo a tu convenencia pero no es Así.. que puede haber acomadado.. lo quiero no SE ..aparte el me habla Como que si soy una niña.la relacion que el tubo antes era con una mujer de 23 años y el tenia en aquel entonces 42 duro 4 años con Ella . SE enoja portodo y no le Ayo el modo. No SE que hacer.

    1. Por lo que me doy cuenta, tú ya sabes qué debes hacer por lo que sabes lo que está pasando, lo que quieres decir que es hora que tomes la decisión puesto que este señor, se siente amenazado por tus hijos y de paso que haya durado 4 años con una mujer joven, ¿Por qué será? Si no te quiere presentar a sus hijos, quiere decir que tu no puedes entrar en su vida, pero él si lo puede hacer, lo que indica que no puedes decir algo que contradiga lo que el decida. Al menos para él que le vale madre tus hijos, entonces tú peor, solo estás porque le sirves y no por amor. ¿Tus hijos son haraganes, vagos, perezosos? Por qué si es así, puede que sea ese el pretexto aunque a él no le competa puesto que tu ves por ellos, aunque ya están en edad de ayudar y no de quitar. Analiza bien lo que está pasando y si ves que este señor tiene solo interés por él y no por ti, mejor es que te alejes o que se vaya porque si así está con poco tiempo, ¿Qué pasará cuando las cosas sean con más tiempo? Está claro que a él no le interesas como persona y por eso, piensa antes de seguir con él ya que la edad que tiene es para se haga más jodido y tu sufrirías y para eso mejor sola.

      Roberto Sanahuano
      Programador Neuro-Lingüista
      Terapias cambios personales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.